Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis del PSA y PCA3 en Urología: Diagnóstico y Monitorización del Cáncer de Próstata -, Diapositivas de Biología Humana

Este documento proporciona una descripción detallada del psa y pca3, dos marcadores importantes en el diagnóstico y monitorización del cáncer de próstata. Se explica la definición, producción, valores, tipos y futuro de ambos marcadores. Además, se incluyen instrucciones para la toma de muestras de pca3 y se describe el test oncoprostate dx, una herramienta no invasiva para la detección temprana del cáncer de próstata. El documento también aborda la interpretación de los resultados de las pruebas de psa y pca3, incluyendo los niveles de riesgo y las recomendaciones para el seguimiento.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 06/10/2024

jhoanny-vasquez
jhoanny-vasquez 🇩🇴

4 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Laboratorios en
Urología
PSA.
Historia
Definición
Lugares de Producción
Valores
Tipos
Futuro
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis del PSA y PCA3 en Urología: Diagnóstico y Monitorización del Cáncer de Próstata - y más Diapositivas en PDF de Biología Humana solo en Docsity!

Laboratorios en

Urología

PSA. Historia Definición Lugares de Producción Valores Tipos Futuro

P.S.A

  • (^) Es una Glicoproteína, Sintetizada mayormente por las células Prostática, con un peso Molecular de 34 mil dalton, y una cadena de 240 amino- ácidos.
  • (^) P.S.A. total
  • (^) P.S.A. Libre
  • (^) Valores
  • (^) Velocidad del P.S.A.. Menos de 4ng-ml, 0.35ng-ml. Por año. Entre 4- ng-ml, 0.75ng-ml-año
  • (^) Métodos de Obtención

PCA

  • (^) Es una Prueba de detención por amplificación de Acido Nucleico(NAAT), in vitro , que utiliza el acido ribonucleico (ARN) del Gen3 del antígeno del cáncer de próstata (PCA3, por sus siglas en ingles). El valor de PCA3 score es utilizado, en conjunto con los algoritmos de conformidad según las normas de atención a la salud, como soporte al diagnostico del cáncer de Próstata.
  • (^) El PCA 3( también conocido como PCA 3DD3 o DD3PCA3) es un ARN no codificante especifico de la Próstata sobre expresado significativamente en las células del cáncer de próstata, con una media 66 veces mas elevada de los tejidos benignos adyacentes.

Fuente de Obtención

  • (^) El PCA 3 utiliza la orina entera recolectada después del examen digital rectal (DRE por sus siglas en ingles) el DRE libera las células de la próstata a través del sistema de conductos del tracto Urinario , donde se recolectan con el primer chorro de orina.
  • (^) Los ARN de PCA3 y de PSA son cuantificados. Este análisis de conjunto (PCA3_ PSA) agrega ventajas considerables, ya que el análisis del ARN de PSA: 1- Permite normalizar la concentración obtenida para PCA3 y 2- confirma que la liberación de ARN especifico de la próstata es suficiente para generar un resultado valido. Por lo tanto, el PCA3 score reporta una producción de ARN de PCA3-PSA son valores mucho mas precisos, en relación con la presencia de cáncer de próstata.

Continuación

  • (^) 3- Después del DRE, el paciente debe proporcionar la orina del primer chorro (aproximadamente 20-30mls de la orina inicial) en un vaso o frasco de recolección de orina sin ningún conservante , debidamente etiquetado o identificado. Si el paciente no puede detener el chorro de la orina en unos 20- 30mls, conserve el volumen total. Si el Paciente no puede aportar la cantidad requerida , se necesitan un mínimo de 2.5ml de orina para realizar el ensayo de PCA3. De lo contrario la muestra debe rechazarse.
  • (^) 4- Facultativo: Colocar fecha y hora de colección de la muestra en la etiqueta del envase donde se coloco la orina. Esto constituye criterio de aceptación o rechazo de la muestra.
  • (^) 5- Paciente: Antes de las 4horas , debe llevar la muestra de orina colectada para ser estabilizada en tubos UST, al lugar o laboratorio donde será procesada.

OncoProstate DX

  • (^) Test no invasivo útil para sugerir un posible diagnostico en pacientes con sospecha de malignidad en la próstata, así como para reducir pruebas diagnosticas inadecuadas, días de hospitalización y morbilidad.
  • (^) Se basa en un simple análisis de sangre que puede detectar el cáncer de próstata con una sensibilidad del 81.7% y una especificidad del 98.2%
  • (^) Reduce el numero de falsos positivos y de falsos negativos, típicos de otros procedimientos de diagnostico, reduce el numero de biopsias innecesarias
  • (^) Esta basado en el análisis combinado de un panel consistente en 4 marcadores tumorales séricos, (PSA, fPSA, p2PSA, and hK2, así como 2 marcadores tumorales de orina (PCA3 y T2:ERG.

Interpretación de Resultados

  • (^) 1-Alto. Existe un riesgo elevado de que el paciente tenga cáncer de Próstata.
  • (^) 2- Moderado. Existe un riesgo de cáncer de próstata no tan elevado como para clasificarlo como alto, pero que no permite excluir la malignidad con la misma certeza que el caso bajo, por lo que se recomienda repetir el test en 4 semanas para obtener una determinación seriada. De cada 3 hombres con resultado moderado, 1 presentara cáncer de próstata en el control evolutivo.
  • (^) 3- Bajo : Existe un riesgo reducido de que el paciente tenga cáncer de próstata.