Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Analisis del texto vesus musica, Monografías, Ensayos de Teoría y Análisis de la Música

Analisis de 4 obras corales contrapuestas de diferentes estilos musicales

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 03/06/2023

maria-feranada-romero-hernandez
maria-feranada-romero-hernandez 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Prima le Parole Poi La Musica
¿Que tiene mayor importancia, la Música o las Palabras? Una característica primordial de la
música coral, la cual se distingue por encima de otras interpretaciones musicales , es que en
ella conviven dos disciplinas: la música y la literatura. Esta relación entre texto y música nace
desde el principio mismo de la expresión humana y es así como las primeras
manifestaciones de la música occidental aparecen en la época Greco-Latina, el gran
pensamiento filosófico griego no concebía la música sin el texto. Al referirse a esta relación
que hay entre texto y música se puede establecer tres características así: la primera es La
Sintaxis o estructura del texto, la cual determina la forma de las obras corales, ya que en su
mayoría, son salmos, poesías o libretos ; La segunda es el Campo Semántico , es decir el
mensaje simbólico cultural del texto y la tercera es la Interpretación Fonética y su
incidencia dentro de una estética musical vocal. La técnica que se adopte para la
interpretación, el estilo, legato y stacatto, el tratamiento de las vocales y las consonates.
Mediante 4 ejemplos de diferentes obras corales se reconoce cómo confluyen estas
características en diferentes periodos históricos así:
Anónimo, Canto Gregoriano, Introitus III Misa de Navidad.Es una obra que demuestra el
tratamiento del texto dentro de una estética medieval. La estructura de los salmos en
versículos y hemistiquios determinan la estructura del canto salmódico, es la supremacía del
texto sobre la música, canto llano o monódico a capella, con fines religiosos de la misa
católica, interpretado en Latin, por voces masculinas, La línea melódica se mueve
preferentemente por grados conjuntos y no hay grandes intervalos en la voz y muy legato.
Cristobal Morales (1500-1553), Puer Natus Est Nobis.Es una obra que representa la estética
del canto renacentista. Aparecen la polifonías, el Motete como nueva forma musical , varias
voces contrastantes y una propuesta armónica mediante la imitación y el legato, entonces la
música y el texto se entrelazan para dar paso a la expresividad afectiva,en este caso Aleluia.
Georg F.Haendel (1685- 1759).)For unto us a child is born . Es una obra con tonalidad
definida, utiliza el cuarteto SATB, tiene una expresividad emotiva mediante el contrapunto
complejo y elaborado, la textura de las voces se lleva hacia tonos extremos agudos. Con
acompañamiento de la orquesta. El texto y la música fluyen dentro del virtuosismo con
diferentes dinámicas y articulaciones, la voz con un tratamiento instrumental.
Marco Frisina (1954 , .. Puer Natus Est.Representación de la música religiosa actual. Esta
obra utiliza la orquesta y el coro grandes, texto en Latin, homofonía y una melodía
acompañada mediante sencillez interpretativa. Utiliza, ostinato y en ocasiones algunos
pasajes polifónicos y evocaciones del gregoriano , con una articulación en legato.
Las 4 obras se basan en textos de carácter religioso y la música fue creada para darle
relevancia al mismo,de acuerdo con este carácter el legato es un recurso común y en las 4,
la música le da el valor emotivo de la interpretación sonora al texto. Ninguna supera a la
otra , se complementan entre sí.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Analisis del texto vesus musica y más Monografías, Ensayos en PDF de Teoría y Análisis de la Música solo en Docsity!

Prima le Parole Poi La Musica

¿Que tiene mayor importancia, la Música o las Palabras? Una característica primordial de la música coral, la cual se distingue por encima de otras interpretaciones musicales , es que en ella conviven dos disciplinas: la música y la literatura. Esta relación entre texto y música nace desde el principio mismo de la expresión humana y es así como las primeras manifestaciones de la música occidental aparecen en la época Greco-Latina, el gran pensamiento filosófico griego no concebía la música sin el texto. Al referirse a esta relación que hay entre texto y música se puede establecer tres características así: la primera es La Sintaxis o estructura del texto, la cual determina la forma de las obras corales, ya que en su mayoría, son salmos, poesías o libretos ; La segunda es el Campo Semántico , es decir el mensaje simbólico cultural del texto y la tercera es la Interpretación Fonética y su incidencia dentro de una estética musical vocal. La técnica que se adopte para la interpretación, el estilo, legato y stacatto, el tratamiento de las vocales y las consonates. Mediante 4 ejemplos de diferentes obras corales se reconoce cómo confluyen estas características en diferentes periodos históricos así: Anónimo, Canto Gregoriano, Introitus III Misa de Navidad .Es una obra que demuestra el tratamiento del texto dentro de una estética medieval. La estructura de los salmos en versículos y hemistiquios determinan la estructura del canto salmódico, es la supremacía del texto sobre la música, canto llano o monódico a capella, con fines religiosos de la misa católica, interpretado en Latin, por voces masculinas, La línea melódica se mueve preferentemente por grados conjuntos y no hay grandes intervalos en la voz y muy legato. Cristobal Morales (1500-1553), Puer Natus Est Nobis .Es una obra que representa la estética del canto renacentista. Aparecen la polifonías, el Motete como nueva forma musical , varias voces contrastantes y una propuesta armónica mediante la imitación y el legato, entonces la música y el texto se entrelazan para dar paso a la expresividad afectiva,en este caso Aleluia. Georg F.Haendel (1685- 1759).)For unto us a child is born. Es una obra con tonalidad definida, utiliza el cuarteto SATB, tiene una expresividad emotiva mediante el contrapunto complejo y elaborado, la textura de las voces se lleva hacia tonos extremos agudos. Con acompañamiento de la orquesta. El texto y la música fluyen dentro del virtuosismo con diferentes dinámicas y articulaciones, la voz con un tratamiento instrumental. Marco Frisina (1954 , .. Puer Natus Est. Representación de la música religiosa actual. Esta obra utiliza la orquesta y el coro grandes, texto en Latin, homofonía y una melodía acompañada mediante sencillez interpretativa. Utiliza, ostinato y en ocasiones algunos pasajes polifónicos y evocaciones del gregoriano , con una articulación en legato. Las 4 obras se basan en textos de carácter religioso y la música fue creada para darle relevancia al mismo,de acuerdo con este carácter el legato es un recurso común y en las 4, la música le da el valor emotivo de la interpretación sonora al texto. Ninguna supera a la otra , se complementan entre sí.

REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA

Enrico Fubin i, La estética musical desde la Antigüedad hasta el siglo XX. PDF Versión castellana, prólogo y notas de Carlos Guillermo Pérez de Aranda https://www.academia.edu/8589445/Fubini_Estetica_Musical ● T. de Iriarte , La música (1779,T.Revista digital para profesionales de la enseñanza, Federación de la enseñanza , Andalucía. Artículo, “AMISTOSA COMPETENCIA”: SOBRE LA RELACIÓN ENTRE MÚSICA Y TEXTO EN LA OBRA CORAL. Algunas CONSIDERACIONES PARA LA PRÁCTICA DOCENTE. ● http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11602988/helvia/aula/archivo s/repositorio/1500/1604/html/musica6primaria1234/611_el_canto_gregoriano.html ● http://musicahistoria2012.blogspot.com/2015/04/caracteristicas-de-la-polifonia.htm l#:~:texto=La%20m%C3%BAsica%20 religiosa%20de% este,suele%20ser%204%20%C3%B3%205. ● https://www.ejemplos.co/tipos-de-ensayo/