




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tipo: Tesis
1 / 184
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Autores: Carlos Julio Ochoa Quezada.
Este proyecto de Tesis está estructurado de cinco capítulos, los cuales comprenden el análisis descriptivo del mini básquet, la planificación del entrenamiento deportivo, el diseño de la propuesta metodológica y la aplicación de los resultados obtenidos durante el proceso de enseñanza – aprendizaje.
Principalmente nuestro proyecto se fundamenta en la creación de la escuela de mini básquet en el centro cantonal de Nabón en niños y (as) escolares de 8 a 10; y, de 10 a 12 años, ubicado en la provincia del Azuay, y su relacionado con la formación e iniciación de la práctica de este deporte en el mencionado contexto.
En el indicado proyecto se trabajó principalmente en el desarrollo de los fundamentos básicos y las cualidades físicas, como así también en el control de las medidas antropométricas y el test de resistencia aplicados antes y después de todo el proceso de entrenamiento a los niños y niñas que fueron parte de la Escuela de formación; luego de esto demostramos con cuadros comparativos el progreso de los niños mejorando sus capacidades físicas y por consiguiente ayudando al desarrollo y crecimiento corporal, y además manifestar que en este Cantón existe buen elemento humano para fomentar la actividad deportiva y en especial el mini básquet.
Por lo tanto este trabajo de graduación de pregrado implica la validación de cada uno de los procesos anotados en la creación de la Escuela de mini básquet a través de la aplicación de la propuesta y resultados obtenidos.
Mini básquet, iniciación deportiva, cualidades físicas, fundamentos básicos, planificación del entrenamiento deportivo, medidas antropométricas, test, pedagogía para las etapas de escuela de formación, metodología de la enseñanza, evaluación, preparación física.
Autores: Carlos Julio Ochoa Quezada.
This thesis project is structured in five chapters, which compromise the descriptive analysis of mini basketball; the sport training planning, the design of the proposed methodology and the application of the results obtained during the process of teaching – learning.
Principally our project is based on the creation of the mini basketball school located in the downtown of Nabón, province of Azuay, with scholar’s children from the ages of 8 to 10, and 10 to 12, and its realization with the initiation of training and practice of this sport in such context.
The indicated project worked principally in the development of the basics fundaments and physic qualities, also in the control of the anthropometric measures and the resistances test applied before and after of every process of training to all the children that were part of the school; after this we demonstrated with comparative tables, showing the progress of the children improving their physical capabilities; therefore helping the development and body growing, also stated that in this city exist good human element to promote any sport activity in special the mini basketball.
Therefore this work undergraduate graduation implies the validation of each process notated on the creation of the mini basketball school, through the implementation of the proposal and results obtained.
Autores:
Autores:
Autores: Carlos Julio Ochoa Quezada.
Autores: Carlos Julio Ochoa Quezada.
Autores: Carlos Julio Ochoa Quezada.
Autores: Carlos Julio Ochoa Quezada.
Tesis de grado previa a la obtención del Título de Licenciado en Ciencias de la Educación Especialización Cultura Física.
Autores: Carlos Julio Ochoa Quezada.
Jaime Alejandro Serrano Vásquez.
Director de Tesis: Mst. Julio Abad Crespo.
Cuenca – Ecuador.
2012
a
Autores: Carlos Julio Ochoa Quezada.
El presente trabajo de graduación, va dedicado primeramente al ser que me dio
fuerza, valor y sabiduría durante mi vida estudiantil Dios y a mis padres ya que
gracias a ellos con sus esfuerzos y sacrificios supieron apoyarme
incondicionalmente para así poder hacer realidad la culminación de mi carrera.
Es por ello que le pido a Dios que les proteja y les cuide siempre.
Jaime.
Autores: Carlos Julio Ochoa Quezada.
Agradecemos primeramente a Dios, porque nos dio la fortaleza para continuar
y culminar con nuestros estudios en la Universidad de Cuenca, en especial a
nuestro director de tesis el Mst. Julio Abad Crespo y a nuestros profesores por
orientarnos y permitirnos cristalizar nuestros estudios universitarios.
Agradecemos infinitamente a la Lcda. Amelia Erráez directora de la Escuela
Agustín J. Peralta, a los niños/as, padres, madres y representantes de familia
por participar y apoyarnos en la creación y formación de la Escuela de mini
básquet y hacer realidad este proyecto.
Carlos J. y Jaime.
a
a
Autores: Carlos Julio Ochoa Quezada.
Estructuralmente este proyecto de tesis se divide en cinco capítulos. En el capítulo uno hace referencia a los Aspectos generales relacionados a la iniciación y formación deportiva del mini básquet. Tales como: Contenidos y Teoría del mini básquet, reglamentación, simbología, preparación física, Pedagogías de iniciación
En el capítulo dos, trata sobre la planificación y enseñanza del entrenamiento deportivo relacionado a la iniciación de fundamentos básicos:
En el capítulo tres se analiza el diseño de la propuesta metodológica, como es el análisis de encuestas, cuadros estadísticos y la elaboración de resultados.
En el capítulo cuatro se realiza la aplicación de la propuesta y resultados obtenidos en los Centros Educativos del Cantón Nabón y también se elabora el folleto modelo de entrenamiento de mini básquet.
En el capítulo cinco se formulará las conclusiones y recomendaciones, donde se presenta el arribo a los objetivos planteados y la validación final de nuestra propuesta.
Autores: Carlos Julio Ochoa Quezada.
Con el propósito de cumplir el requisito legal y reglamentario previo a la obtención del Título de Licenciados en Ciencias de la Educación, Especialización Cultura Física, presentamos una síntesis general de la creación de la Escuela de formación de Mini básquet en el Centro Cantonal de Nabón, cuya idea principal de esta investigación y creación es apoyar y masificar este deporte para así proporcionar oportunidades a los niños para su desarrollo físico, emocional, intelectual y social.
Analizada la situación actual que vive la niñez en cuanto al ámbito del deporte en el Centro Cantonal de Nabón, hemos visto que es inexistente la práctica del Mini básquet es por esta razón que nosotros proponemos este tema con la finalidad de apoyar y sacar adelante esta disciplina deportiva.
También se toma en cuenta el poco interés e importancia que han brindado las autoridades que están a cargo de los diferentes entes deportivos, la misma que ha sido prácticamente nula y no participativa tanto en el aspecto recreativo como competitivo.
Objetivo general:
Crear, organizar e implementar la escuela de formación de mini básquet en el centro cantonal de Nabón, para ofrecer a la niñez alternativas para la práctica de este deporte.
Objetivos específicos:
Autores: Carlos Julio Ochoa Quezada.
elaborarán anuncios indicando que es lo que se va a realizar y el lugar donde va a funcionar la escuela de formación de mini básquet.
Una vez identificados los lugares en donde se hará la promoción, se realizarán visitas a las diferentes instituciones educativas para explicar en qué consiste el trabajo a ejecutarse, se convocará a una reunión con los directivos de los planteles educativos y padres de familia, se dará a conocer el proyecto y, a su vez se procederá a entregar el material promocional elaborado.
Culminado el proceso de información y promoción de dicho proyecto, procederemos a la recepción de inscripciones por parte de los interesados, el mismo que no tendrá ningún costo, en lugares definidos en el taller de planificación. Consecuentemente se establecerá un acuerdo con la Escuela Agustín J Peralta, para poder utilizar el espacio físico que posee ya que dispone de todas las facilidades para que los niños y/o (as) que concurran puedan desenvolverse de una manera eficaz.
Reunión con los padres de familia y/o representantes de los niños que se han inscrito en la escuela de formación, para comunicar lo que se pretende realizar, y cuál es la finalidad con este proyecto donde los protagonistas son exclusivamente los niños, además de esto se establecerá responsabilidades y normas para el buen funcionamiento de la escuela.
Además se dará a conocer el horario de trabajo, el mismo que se tiene previsto realizar 3 sesiones por semana, por lo general en las tardes con una carga horaria de 1 hora y media aproximadamente por categoría, para no causar fatiga o cansancio a los niños.
También creemos que es conveniente, realizar un evento de inauguración, para así darles a conocer al público en general, el profesionalismo con el cual se llevará a cabo nuestro proyecto de trabajo.
Luego de haber socializado el tema, con la aprobación y participación de todos, procederemos a diseñar y aplicar el conjunto de test deportivos-pedagógicos para determinar en qué niveles de habilidad y destreza se encuentran los niños y (as).
a
Autores: Carlos Julio Ochoa Quezada.
Una vez aplicado ya los test, analizando y comprendiendo los resultados, pasaremos a un entrenamiento constante y planificado, para cumplir todos los objetivos antes propuestos, y por consiguiente los conocimientos que se obtengan serán el producto de la aplicación de la propuesta y obtención de los resultados, los cuales se medirán a través de la evaluación.
Terminado la enseñanza/aprendizaje de todo lo planteado anteriormente, consecuentemente pasaremos a definir las selecciones de las dos categorías participantes en el proyecto ya trabajado, para posibles competiciones dentro del cantón o fuera de él.
Se realizará un evento de exhibición para demostrar resultados y poder establecer la coordinación interinstitucional.
a