



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
analizar dos dibujos de alumnos de primaria de diferentes edades.
Tipo: Ejercicios
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Desarrollo de la Creatividad y la Expresión Plástica en Educación Primaria Apellidos: Saez Vegas 26/04/ Nombre: Danel
Descripción de la actividad Esta actividad se centra en avanzar en el conocimiento de las imágenes creadas por los niños y niñas en sus diferentes etapas neurológicas y expresivas para aplicarlo al aula. Objetivos » Descubrir los procesos de configuración expresiva en la creación infantil. » Conocer la formación de significados en los trabajos visuales infantiles. » Incrementar la formación en expresión artística de los maestros de cara a su futura labor como docentes. » Conocer aspectos fundamentales de la expresión gráfica, plástica y visual infantil. » Utilizar el dibujo infantil como fuente de conocimiento del universo expresivo y comunicativo del niño, así como de sus habilidades o destrezas. Descripción de la actividad La actividad consta de dos partes : » Primero. Deberás conseguir dos dibujos creados por niños entre los seis y los doce años, cada uno de una etapa diferente. Para ello, puedes buscar en Internet o pedirle un dibujo a algún pequeño artista de tu familia o entorno.
Desarrollo de la Creatividad y la Expresión Plástica en Educación Primaria Apellidos: Saez Vegas 26/04/ Nombre: Danel » Segundo. Realiza un análisis para cada uno de los dos dibujos, siguiendo la estructura general trabajada en clase: datos del autor y edad, descripción de la situación, decodificación, interpretación personal, reflexión, etc. Puedes contemplarlo, contestando las siguientes preguntas: o En el nivel formal, ¿qué notamos gráficamente? ¿Qué elementos aparecen a primera vista? o En el nivel semántico, ¿qué representa o dibuja el niño o niña? o ¿Qué características generales de las que hemos destacado en el temario te hacen ver que este dibujo pertenece a la etapa identificada por ti? o ¿Cómo ha tratado el espacio? o ¿Qué tratamiento hay del color? o ¿Cómo ha tratado la figura humana? o ¿Existe alguna exageración o deformación particular en estos dibujos? o Particularidades de cada composición y detalles relevantes. En el documento Word que entregarás con el análisis debes incluir las imágenes de los dibujos que has analizado. Extensión máxima : 3 páginas, tamaño A4, incluyendo las dos imágenes. Fuente: Georgia 11 e interlineado 1, Criterios de evaluación » Se valorará la capacidad de análisis e interpretación, así como la reflexión personal acerca de los aspectos fundamentales propios de la expresión plástica infantil en general y del dibujo en particular. » Se valorará el uso del dibujo infantil como fuente de conocimiento y como instrumento para poder trabajar aspectos particulares del alumnado.
Desarrollo de la Creatividad y la Expresión Plástica en Educación Primaria Apellidos: Saez Vegas 26/04/ Nombre: Danel Este primer dibujo esta realizado por una niña de 7 años llamada Laia y con la que me une un parentesco familiar. Se trata de la sobrina de mi mujer y en este momento está cursando segundo de primaria en el colegio El Carmen situado en la localidad de Amorebieta (Bizkaia). En la imagen observamos una escena en la que aparecen tres personajes televisivos muy conocidos por los niños. Se trata de Bob Esponja, Patricio y un tercer personaje el cual desconozco su nombre. Como se puede observar los dos primeros personajes aparecen identificados por su nombre y el tercero, no. Desconozco el motivo por el cual este tercer personaje aparece sin nombre. Aunque no realiza el dibujo del suelo, aparece el uso de la línea base que está implícita en el borde del papel.
Desarrollo de la Creatividad y la Expresión Plástica en Educación Primaria Apellidos: Saez Vegas 26/04/ Nombre: Danel Diferenciamos en la composición dos espacios por tanto también podríamos decir que existe una segunda línea base para el cielo. Tanto el esquema de los tres personajes como la copa de la montaña, son claramente esquemas ya bastante elaborados. Observamos la frontalidad en la representación de los tres personajes y dibuja el contorno, todo muy redondo, en la copa de la montaña. las representaciones de las figuras de fantasía es reconocible, simétrica y frontal y está construida a partir de formas geométricas pero dibujada por contorno. Respeta la proporción interna, distingue el género creando una figura masculina al dibujar la ropa de Bob Esponja y mantiene una proporcionalidad externa correcta. El colorido es natural, representa parte de la naturaleza y en su color. Los recursos cromáticos son bastante ricos. Utiliza algunos colores primarios y secundarios: amarillo, verde, morado y naranja. Categoriza y organiza la realidad y establece relaciones entre los personajes como Patricio al lado de Bob Esponja y el tercer personaje alejado de ellos dos. Por todo ello, el uso de la línea de tierra, la aplicación del color de una forma directa y plana sin matizaciones, la frontalidad, el tipo de plano general, las figuras geométricas pero a partir de una línea de contorno, podríamos decir que se trata de un dibujo que pertenece a la etapa esquemática.
Desarrollo de la Creatividad y la Expresión Plástica en Educación Primaria Apellidos: Saez Vegas 26/04/ Nombre: Danel La paleta de color es amplia porque aparecen diferentes verdes en los candelabros y diferentes tonos de azules y el uso de color es plano y sin matices. Por todo ello, podríamos afirmar que se trata de un dibujo de la etapa denominada “amanecer del realismo”. Bibliografía Vázquez, J.(2011).Valor del dibujo para la educación infantil de Jessica Vázquez. Recuperado de http://www.eduinnova.es/monografias2011/ene2011/dibujo.pdf