Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Financiero de PINFRA: Evolución de la Empresa entre 2020 y 2021, Ejercicios de Finanzas

El análisis financiero de la compañía PINFRA entre los años 2020 y 2021. Se detalla la estructura de activos y pasivos, tendencias en el balance general, y razones financieras que influyeron en la decisión de si invertir en la empresa. Se incluyen datos sobre el cambio en la estructura de activos y pasivos, tendencias en cuentas específicas, y el impacto en la rentabilidad y liquidez de la empresa.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 30/09/2022

ruth-hidalgo
ruth-hidalgo 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis Financiero
Evidencia 2.
Heyley Velázquez
A01425259
Informa financiero
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Financiero de PINFRA: Evolución de la Empresa entre 2020 y 2021 y más Ejercicios en PDF de Finanzas solo en Docsity!

Análisis Financiero

Evidencia 2.

Heyley Velázquez

A

Informa financiero

En 2003 se funda la Compañía PINFRA. En 2013 Ante el entorno del Plan Nacional de Infraestructura del Gobierno Federal tomamos el proyecto de la Carretera México-Toluca, con la construcción del tramo Marquesa a Lerma que tiene una longitud aproximada de 14 km con una inversión de Ps.3,500 mills. En diciembre 2015 Se adopta la denominación de “Promotora y Operadora de Infraestructura, S.A.B. de C.V” incursionando con ello en una nueva era, consolidando la estabilidad de su estado de posición financiera mediante la celebración de varias operaciones de bursatilización sin recurso respecto de varias autopistas, estrategia que le ha permitido a la Compañía generar un considerable valor para sus accionistas. En 2019 AINDA Energía & Infraestructura, S.A.P.I. de C.V. junto con Banco Invex, S.A., Institución de Banca Múltiple, realizó una aportación de capital por la cantidad de Ps.934 mills. en Concesionaria Monterrey Nuevo Laredo, S.A. de C.V., subsidiaria de PINFRA y en 2020 PINFRA gana concesión en el Estado de Aguascalientes por el monto de Ps.2.2 mills. Se llevo a cabo el análisis horizontal y vertical de la empresa con los datos de los años de 2019, 2019, 2020 y 2021, pero nos centráremos n los dos últimos años que 2021 y 2020 para comprar estructura, tendencias, razones financieras, para poder llegar a la conclusión y decidir si seria una buena o mala inversión. Estos son los hallazgos a los que se llegaron por medio de la elaboración de las hojas en Excel: Estructura: Respecto a la estructura de los activos, tuvieron un cambio significativo, de 2020 a 2021, los activos corrientes aumentaron de 36% a 39%, por su lado los activos no circulantes disminuyeron del 64% al 61%: Por su parte la estructura de los pasivos y capital contable, tuvieron un cambio, de 2021 a 2020, los pasivos corrientes se mantuvieron igual de 5%, los pasivos de largo plazo disminuyeron del 34% al 32% y por su lado el capital contable aumento ligeramente del 61% al 64%.

cambio de $23178 a$25866 y la razón de prueba acida cambio de 7.45 veces a 7.53 veces. Respecto a la rotación de cuentas por cobrar, la empresa cobro 6.90 veces en el periodo, la rotación de inventarios es de 34.14 veces en el año, es decir, vacía y vuelve a llenar sus inventarios 34.14 veces. En el caso del apalancamiento financiero: por cada peso de capital, se tiene. pasivo tota. endeudamiento/solvencia por cada peso que debe la empresa cuenta con 2.68 de activos totales para cubrirlos.

Conclusión: