Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis FODA de las Operaciones de una Empresa Líder en Productos Laminados de Alta Presi, Ejercicios de Derecho Cambiario

Análisis FODA de las operaciones de una empresa líder en la producción de productos laminados de alta presión en Latinoamérica. Cuenta con la planta más moderna y eficiente de la región, liderazgo en el mercado, excelente diseño de productos y una integración vertical y horizontal. Enfrenta desafíos como usuarios finales con poca capacidad de crecimiento e innovación, tiempos perdidos no programados altos y falta de entrenamiento de los operarios. Oportunidades de crecimiento de ventas en mercados regionales, uso de tecnología para nuevos productos y ampliación de la red internacional de distribución. Amenazas de expectativas de crecimiento en los precios de las materias primas, desaceleración económica de Estados Unidos y problemas de orden y aseo en la planta.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 15/03/2023

jorge-bcr
jorge-bcr 🇨🇴

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RESUMEN: ANÁLISIS FODA
OPERACIONES FORTALEZAS DEBILIDADE
S
OPORTUNIDAD
ES
AMENAZAS
Contexto
externo e
interno
*La planta más moderna y
eficiente de Latinoamérica
* Liderazgo en el mercado
de productos laminados de
alta presión en varios
países del Cono Sur.
*Líneas de producto con
excelente concepción de
diseño.
* Integración vertical y
horizontal en varios
aspectos claves del
negocio, como la
producción de materias
primas y la producción de
una línea de consumo
final (Resinas-laminados-
elementos).
* Es la única compañía a
nivel latinoamericano que
puede producir diferentes
dimensiones de producto
acorde con las
necesidades de cada
mercado.
* Alianzas estratégicas
con distribuidores para la
penetración de nuevos
mercados.
* La bodega PRECISAS
PARTES S. A. S. de
distribución en Bogotá, le
permite atender
oportunamente a sus
clientes.
* Centro de costos
compartido en cuanto a la
administración directiva
de la compañía.
*Los productos son de uso
arquitectónico.
* Tiene altares estándares
de eficiencia y utilización
de su capacidad de
producción.
*Los usuarios
finales se
caracterizan por
ser industrias
pequeñas y
medianas con poca
capacidad de
crecimiento e
innovación y bajo
nivel tecnológico.
* Lenta
recuperación de
los productos
fabricados para su
reciclables.
* Los tiempos
perdidos no
programados
finales son muy
altos, esto se releja
directamente con
el nivel de
productivo.
*Falta de
entrenamiento y
capacitaciones en
los operarios de
producción
*Estantería para
inventario
anticuada se puede
ver afectado por
los movimientos
que se hagan en el
estante o en las
estibas en donde
se almacena,
causando así que
el material que
finalmente se tome
para fabricar los
productos llegue
rayado.
* Nivel de
demanda
insatisfecha.
* Crecimiento de
ventas en mercados
de la región,
potenciando el
crecimiento en el
mercado.
*Uso de
tecnología para
nuevos productos.
* Integración
vertical a través de
la fabricación de
una línea de
productos
terminados.
* Desarrollo de la
industria de los
mercados
regionales y
modernización de
varios segmentos
de la industria del
mueble.
* Ampliación de la
red internacional de
distribución
mediante alianzas
con clientes
locales.
*Las paradas
podrán asegurar
que a todas las
máquinas se les
hará
mantenimiento
predictivo y de esta
manera las mismas
mejorarán la
productividad de la
planta.
*Cuenta con una
línea de producción
*Las expectativas de
crecimiento en los precios de
las materias primas,
interfieren en el
comportamiento de la cartera
y las ventas.
* Desaceleración económica
de Estados Unidos.
* Altos productos de
inventarios en mal estado
físico.
* Por el largo periodo de
almacenamiento de algunos
productos de bajan rotación
en el momento de ser
utilizado se influye en que el
material que va a ser
despachado este averiado o
en condiciones de rayado.
*Falta de orden, aseo y
chequeos previos a la
maquinaria.
*La temperatura ambiente de
la planta no favorece la
concentración de los
trabajadores
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis FODA de las Operaciones de una Empresa Líder en Productos Laminados de Alta Presi y más Ejercicios en PDF de Derecho Cambiario solo en Docsity!

RESUMEN: ANÁLISIS FODA

OPERACIONES FORTALEZAS DEBILIDADE

S

OPORTUNIDAD ES

AMENAZAS

Contexto

externo e

interno

*La planta más moderna y eficiente de Latinoamérica

  • Liderazgo en el mercado de productos laminados de alta presión en varios países del Cono Sur. *Líneas de producto con excelente concepción de diseño.
  • Integración vertical y horizontal en varios aspectos claves del negocio, como la producción de materias primas y la producción de una línea de consumo final (Resinas-laminados- elementos).
  • Es la única compañía a nivel latinoamericano que puede producir diferentes dimensiones de producto acorde con las necesidades de cada mercado.
  • Alianzas estratégicas con distribuidores para la penetración de nuevos mercados.
  • La bodega PRECISAS PARTES S. A. S. de distribución en Bogotá, le permite atender oportunamente a sus clientes.
  • Centro de costos compartido en cuanto a la administración directiva de la compañía. *Los productos son de uso arquitectónico.
  • Tiene altares estándares de eficiencia y utilización de su capacidad de producción. *Los usuarios finales se caracterizan por ser industrias pequeñas y medianas con poca capacidad de crecimiento e innovación y bajo nivel tecnológico.
  • Lenta recuperación de los productos fabricados para su reciclables.
  • Los tiempos perdidos no programados finales son muy altos, esto se releja directamente con el nivel de productivo. *Falta de entrenamiento y capacitaciones en los operarios de producción *Estantería para inventario anticuada se puede ver afectado por los movimientos que se hagan en el estante o en las estibas en donde se almacena, causando así que el material que finalmente se tome para fabricar los productos llegue rayado.
  • Nivel de demanda insatisfecha.
  • Crecimiento de ventas en mercados de la región, potenciando el crecimiento en el mercado. *Uso de tecnología para nuevos productos.
  • Integración vertical a través de la fabricación de una línea de productos terminados.
  • Desarrollo de la industria de los mercados regionales y modernización de varios segmentos de la industria del mueble.
  • Ampliación de la red internacional de distribución mediante alianzas con clientes locales. *Las paradas podrán asegurar que a todas las máquinas se les hará mantenimiento predictivo y de esta manera las mismas mejorarán la productividad de la planta. *Cuenta con una línea de producción *Las expectativas de crecimiento en los precios de las materias primas, interfieren en el comportamiento de la cartera y las ventas.
  • Desaceleración económica de Estados Unidos.
  • Altos productos de inventarios en mal estado físico.
  • Por el largo periodo de almacenamiento de algunos productos de bajan rotación en el momento de ser utilizado se influye en que el material que va a ser despachado este averiado o en condiciones de rayado. *Falta de orden, aseo y chequeos previos a la maquinaria. *La temperatura ambiente de la planta no favorece la concentración de los trabajadores
  • Cuenta con una demanda estable.
  • Alto nivel de disponibilidad de los equipos y del personal de trabajo. muy estandarizada.