Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

análisis foda de modelos, Apuntes de Salud Pública

análisis foda de modelos de salud

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 05/07/2025

allary-gutierrez-delgado
allary-gutierrez-delgado 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FO
DA
Fortalezas
Enfoque centrado en la persona.
Énfasis en la atención primaria en
salud
Coordinación entre niveles de
atención
Participación comunitaria.
Intersectorialidad.
Oportunidades
Digitalización y telesalud.
Fortalecimiento de políticas
públicas.
Alianzas interinstitucionales.
Creciente conciencia sobre
prevención.
Cooperación internacional.
Debilidades
Déficit de personal capacitado en
APS.
Fragmentación del sistema de
salud.
Insuficiente financiamiento.
Problemas en la gestión local.
Baja integración de información
en salud.
Amenazas
Cambio frecuente de
autoridades y políticas de salud.
Resistencia al cambio.
Inequidades estructurales.
Emergencias sanitarias.
Privatización creciente de
servicio de salud.
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD
Allary Adamari Gutierrez Delgado
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga análisis foda de modelos y más Apuntes en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

F O

D

A

Fortalezas

Enfoque centrado en la persona. Énfasis en la atención primaria en salud Coordinación entre niveles de atención Participación comunitaria. Intersectorialidad.

Oportunidades

Digitalización y telesalud. Fortalecimiento de políticas públicas. Alianzas interinstitucionales. Creciente conciencia sobre prevención. Cooperación internacional.

Debilidades

Déficit de personal capacitado en APS. Fragmentación del sistema de salud. Insuficiente financiamiento. Problemas en la gestión local. Baja integración de información en salud.

Amenazas

Cambio frecuente de autoridades y políticas de salud. Resistencia al cambio. Inequidades estructurales. Emergencias sanitarias. Privatización creciente de servicio de salud. M O D E L O D E A T E N C I Ó N I N T E G R A L D E S A L U D

F O

D

A

Fortalezas

Modelo centrado en el territorio y la comunidad Integración de saberes inter y transdisciplinarios. Fomento de la participación social. Prevención y promoción como ejes centrales. Atención culturalmente adecuada

Oportunidades

Articulación con programas sociales y comunitarios. Formación profesional en salud con enfoque comunitario. Innovación en estrategias de salud territorial. Transformación del sistema nacional de salud. Colaboración con organizaciones civiles e indigenas

Debilidades

Escasa institucionalización del modelo. Limitada formación de personal en el enfoque MIDAS Carencia de recursos humanos y financieros. Poca sistematización y evaluación de resultados.

Amenazas

Resistencia institucional y cultural. Falta de continuidad en políticas públicas. Desigualdades estructurales persistentes. Falta de reconocimiento de saberes comunitarios. M O D E L O I N T E G R A D O R D E A T E N C I Ó N A L A S A L U D ( M I D A S )