
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Análisis sobre la guerra entre Pepsicola y Coca-Cola
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Análisis guerra de las colas La guerra de las colas es un libro escrito por Roger Enrico, presidente de Pepsi, es este libro el autor describe como un joven luchador, logro la batalla de las colas, aprovechando los descuidos y debilidades de su principal competidor “Coca-Cola”. Estos documentales y libro, nos hablan de las estrategias de marketing de ambas empresas también nos menciona sus errores y es algo muy interesante ya que siendo las empresas tan grandes que son, también han cometido errores que les cuestan mercados enteros y pérdidas millonarias. Primero menciona la “generación pepsi” que fue una estrategia de marketing muy buena de parte de la marca, que le ayudo a tener un mayor mercado aun cuando coca cola gastaba 100 millones de dólares más en publicidad. El primer error de coca cola que menciona es el cambio de sabor, lo cual yo pienso que no fue una buena decisión ya que si el producto ha tenido la misma fórmula por casi 100 años y sigue siendo consumida y aceptada por los consumidores no tiene caso cambiarla, como dice el libro “no trate de reparar lo que no está descompuesto” y como era de esperarse no tuvo la aceptación esperada causando pérdidas y forzando a la compañía a volver a la fórmula original. Otro error que menciona es que sus botellas estaban contaminadas en algunas partes de Europa, lo que ocasiono que cientos de personas tuvieran malestares, los directivos tardaron en contestar y en mi opinión fue un error muy grave ya que siendo la marca tan grande que es no puede ignorar ese tipo de cosas, es algo que se tiene que buscar una solución lo antes posible, y al tardarse causo que se prohibieran sus productos en varias partes de Europa. Al mismo tiempo que pasaba esto, Pepsi pudo aprovechar la oportunidad y ganar el mercado europeo, y pienso que fue un error de Pepsi no hacer nada ya que pudo crear estrategias para ganar esa parte del mercado ya que coca cola estaba debilitado en Europa. Otra cosa que me parece importante es que menciona que coca cola nunca quiso diversificarse, a pesar de que coca cola dominaba todos los mercados de refrescos, Pepsi dominaba los mercados de las frituras, de las bebidas energizantes, y bebidas sin gas, y coca cola tuvo la oportunidad de comprar gatorade y no lo hizo, también red bull y tampoco, creo que pudo haber dominado esos mercados pero solo se concentró en su especialidad, creo que es bueno enfocarse en lo que uno es bueno pero coca cola es una marca muy grande que ya es parte de la sociedad más allá de ser una marca y por eso pienso que sí pudo diversificarse ya que tenía todo para poder ganar mercados En conclusión ambas marcas han tenido han dominado los mercados y han tenido errores, coca cola siempre ha estado por encima de Pepsi en la mayoría de países, pero así como nos muestras en la guerra de la colas, Pepsi ha tenido una publicad innovadora con estrategias de marketing que en algunas ocasiones ha ganado la batalla contra la publicidad inclusiva y familiar de Coca-Cola.