Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Analisis Horizontalll, Apuntes de Finanzas

xdddddddddddddddddddddddddddddd

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 06/07/2023

miguelito1020
miguelito1020 🇵🇪

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis Horizontal: El análisis horizontal compara los valores de las
cuentas a lo largo del tiempo para identificar cambios porcentuales.
Dado que solo se proporciona un conjunto de datos, no es posible
realizar un análisis horizontal en este caso.
Análisis Vertical: El análisis vertical compara el valor de cada cuenta
con respecto al total del balance general. Se expresa en forma de
porcentaje para determinar la participación relativa de cada cuenta.
1. Activo: El activo es la suma de los recursos que posee una
empresa. En este caso, el activo tiene un valor de $220.
Análisis vertical: Para determinar el análisis vertical del activo,
dividimos el valor del activo entre el total del balance general y lo
multiplicamos por 100:
(Activo / Total) * 100 = (220 / (220 + 120)) * 100 = (220 / 340) * 100
= 64.71%
Por lo tanto, el activo representa aproximadamente el 64.71% del
balance general.
2. Pasivo: El pasivo es la deuda y las obligaciones que tiene una
empresa. En este caso, el pasivo tiene un valor de $120.
Análisis vertical: Para determinar el análisis vertical del pasivo,
dividimos el valor del pasivo entre el total del balance general y lo
multiplicamos por 100:
(Pasivo / Total) * 100 = (120 / (220 + 120)) * 100 = (120 / 340) * 100
= 35.29%
Por lo tanto, el pasivo representa aproximadamente el 35.29% del
balance general.
3. Capital: El capital representa los recursos propios de la
empresa, es decir, los fondos aportados por los propietarios o
accionistas. En este caso, el capital tiene un valor de $100.
Análisis vertical: Para determinar el análisis vertical del capital,
dividimos el valor del capital entre el total del balance general y lo
multiplicamos por 100:
(Capital / Total) * 100 = (100 / (220 + 120)) * 100 = (100 / 340) * 100
= 29.41%
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Analisis Horizontalll y más Apuntes en PDF de Finanzas solo en Docsity!

Análisis Horizontal: El análisis horizontal compara los valores de las cuentas a lo largo del tiempo para identificar cambios porcentuales. Dado que solo se proporciona un conjunto de datos, no es posible realizar un análisis horizontal en este caso. Análisis Vertical: El análisis vertical compara el valor de cada cuenta con respecto al total del balance general. Se expresa en forma de porcentaje para determinar la participación relativa de cada cuenta.

  1. Activo: El activo es la suma de los recursos que posee una empresa. En este caso, el activo tiene un valor de $220. Análisis vertical: Para determinar el análisis vertical del activo, dividimos el valor del activo entre el total del balance general y lo multiplicamos por 100: (Activo / Total) * 100 = (220 / (220 + 120)) * 100 = (220 / 340) * 100 = 64.71% Por lo tanto, el activo representa aproximadamente el 64.71% del balance general.
  2. Pasivo: El pasivo es la deuda y las obligaciones que tiene una empresa. En este caso, el pasivo tiene un valor de $120. Análisis vertical: Para determinar el análisis vertical del pasivo, dividimos el valor del pasivo entre el total del balance general y lo multiplicamos por 100: (Pasivo / Total) * 100 = (120 / (220 + 120)) * 100 = (120 / 340) * 100 = 35.29% Por lo tanto, el pasivo representa aproximadamente el 35.29% del balance general.
  3. Capital: El capital representa los recursos propios de la empresa, es decir, los fondos aportados por los propietarios o accionistas. En este caso, el capital tiene un valor de $100. Análisis vertical: Para determinar el análisis vertical del capital, dividimos el valor del capital entre el total del balance general y lo multiplicamos por 100: (Capital / Total) * 100 = (100 / (220 + 120)) * 100 = (100 / 340) * 100 = 29.41%

Por lo tanto, el capital representa aproximadamente el 29.41% del balance general. En resumen, según los datos proporcionados, el activo representa aproximadamente el 64.71% del balance general, el pasivo representa aproximadamente el 35.29% y el capital representa aproximadamente el 29.41%. Es importante tener en cuenta que estos porcentajes se basan en los valores proporcionados y no reflejan necesariamente la estructura típica de un balance general equilibrado.