Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis interpretativo de la obra rebelión en la granja de George Orwell, Apuntes de Sociología

las siguientes líneas abordaran un análisis interpretativo de la obra rebelión en la granja de George Orwell. Como primer punto se definirán los propósitos del lector y por ultimo mostrar loso acuerdos y desacuerdos que se producen entre el lector y la obra

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 26/02/2021

heidy-acevedo
heidy-acevedo 🇨🇴

5

(7)

13 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
IMPORTANCIA DE LA LECTURA EN LA SOCIEDAD
La lectura es una de las actividades más positivas que podemos realizar. Leer es un proceso de
interacción entre el lector y el texto, en el cual podemos reforzar nuestra memoria y atención;
activa nuestras células cerebrales; aumenta nuestra comprensión lectora; estimula nuestra
imaginación y amplia nuestro vocabulario; nos permite viajar, porque nos transporta a diversos
lugares; desarrolla nuestras capacidades cognitivas y nuestro lenguaje; fortalece nuestras
relaciones personales, entre otras cosas. Por lo tanto, las siguientes líneas abordaran un análisis
interpretativo de la obra rebelión en la granja de George Orwell. Como primer punto se definirán
los propósitos del lector y por ultimo mostrar loso acuerdos y desacuerdos que se producen entre
el lector y la obra.
Definiendo los propósitos del lector
Leer es importante porque estimula nuestro celebro, nos ayuda a interpretar de una mejor
manera los diferentes hechos que suceden en nuestra vida, pero sobre todo a mejorar nuestras
relaciones interpersonales y a ver la vida desde una perspectiva muy diferente. La lectura nos
sumerge en mundos totalmente distintos y vivimos los hechos de la historia del libro como si
fuéramos los personajes principales, pero eso no es todo, nuestra imaginación sobre pasa los
limites cuando queremos saber cómo va a terminar nuestra historia.
De igual manera, en la obra rebelión en la granja de Orwell, se pueden apreciar hechos
políticos, económicos, el poder de una dictadura, entre otros. De hecho, durante el desarrollo de
la obra sus acontecimientos sumergen al lector a comprender lo la triste realidad que se vivió por
el régimen soviético, pero si analizamos minuciosamente la obra podemos llegar a la conclusión
de que esa triste realidad aun la seguimos viviendo en nuestra actualidad, porque no nos gusta
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis interpretativo de la obra rebelión en la granja de George Orwell y más Apuntes en PDF de Sociología solo en Docsity!

IMPORTANCIA DE LA LECTURA EN LA SOCIEDAD

La lectura es una de las actividades más positivas que podemos realizar. Leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, en el cual podemos reforzar nuestra memoria y atención; activa nuestras células cerebrales; aumenta nuestra comprensión lectora; estimula nuestra imaginación y amplia nuestro vocabulario; nos permite viajar, porque nos transporta a diversos lugares; desarrolla nuestras capacidades cognitivas y nuestro lenguaje; fortalece nuestras relaciones personales, entre otras cosas. Por lo tanto, las siguientes líneas abordaran un análisis interpretativo de la obra rebelión en la granja de George Orwell. Como primer punto se definirán los propósitos del lector y por ultimo mostrar loso acuerdos y desacuerdos que se producen entre el lector y la obra. Definiendo los propósitos del lector Leer es importante porque estimula nuestro celebro, nos ayuda a interpretar de una mejor manera los diferentes hechos que suceden en nuestra vida, pero sobre todo a mejorar nuestras relaciones interpersonales y a ver la vida desde una perspectiva muy diferente. La lectura nos sumerge en mundos totalmente distintos y vivimos los hechos de la historia del libro como si fuéramos los personajes principales, pero eso no es todo, nuestra imaginación sobre pasa los limites cuando queremos saber cómo va a terminar nuestra historia. De igual manera, en la obra rebelión en la granja de Orwell, se pueden apreciar hechos políticos, económicos, el poder de una dictadura, entre otros. De hecho, durante el desarrollo de la obra sus acontecimientos sumergen al lector a comprender lo la triste realidad que se vivió por el régimen soviético, pero si analizamos minuciosamente la obra podemos llegar a la conclusión de que esa triste realidad aun la seguimos viviendo en nuestra actualidad, porque no nos gusta

leer ni estudiar, necesitamos de tutores que nos ayuden a poder liberarnos y pensar por nosotros mismos. Con respecto a lo mencionado anteriormente Kant en su obra ¿Qué es la ilustración? expresa: Kant (2000) “La pereza y la cobardía son causa de que una gran parte de los hombres continúe a gusto en su estado de pupilo, a pesar de que hace tiempo la Naturaleza los liberó de ajena tutela (naturaliter majorennes); también lo son de que se haga tan fácil para otros erigirse en tutores”. (p. 249) Acuerdos y desacuerdos Con respecto a los dicho anteriormente, estoy en total acuerdo con la crítica que hace el autor Orwell y la manera en como expone a los animales de la granja comparándolos con una sociedad estructurada, típica de las revoluciones socialistas. Orwell, mediante la obra dio a conocer a la sociedad la triste realidad que se estaba presentando en su época y denunciaba la terrible y triste dictadura instaurada luego de que Stalin sube al poder (representado por el cerdo Napoleón) en el cual el poder se le sube a la cabeza y usa su liderazgo abusando del pueblo con tal de obtener sus beneficios personales. En el desarrollo de la lectura no se generaron desacuerdos con el autor porque argumenta, cítrica, desarrolla y da a entender al lector la realidad que se estaba viviendo durante esa época. La obra nos da un claro ejemplo en contra del totalitarismo y la opresión, también como fácilmente podemos ser manejados con falsos ideales pero lo más importante como el autoritarismo perjudica nuestra vida en sociedad. Por último, en la obra Orwell realiza una satirización del régimen totalitario donde coinciden los hechos históricos y los personajes a la