Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen Final de Análisis Matemático - Diciembre 2022, Resúmenes de Análisis Matemático

Documento que contiene el examen final de Análisis Matemático de la universidad, con preguntas relacionadas a funciones, derivadas, integrales, series y su respectivo cálculo. El documento incluye ejercicios a resolver, calificaciones máximas y obtenciones, y condiciones de aprobación.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo hallar la función h = f ∘ g (x) cuando se dan las funciones f (x) y g (x)?
  • ¿Cómo resolver la integral ∫[x^(4) ln(1/x) - 1/3√6x + 12] dx?
  • ¿Cómo analizar la convergencia de la serie ∑n=0∞ (4/3√2n+5)4?
  • ¿Cómo calcular el intervalo de convergencia de la serie ∑n=1∞ [2/3n(2x - 10)n/8(2n + 2)]?
  • ¿Cómo hallar la ecuación de la recta tangente a la función f (x) = √(2x + 1) en x = 7?
  • ¿Cómo calcular el límite de la función (5x - 8) / (5x + 4) cuando x va a infinito?

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 01/12/2022

gabriel-escudero-1
gabriel-escudero-1 🇦🇷

4 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXAMEN FINAL ANÁLISIS MATEMÁTICO – DICIEMBRE 2022 – TEMA 9
Apellido y nombre: ESCUDERO GABRIEL
Número de legajo: 43584
Condiciones de aprobación:
- Para aprobar el examen se debe realizar de manera correcta y completa al menos:
1 ejercicio de derivadas
1 ejercicio de integrales
1 ejercicio de las otras dos secciones (funciones – series)
Si no se resuelven de manera correcta y completa al menos un ejercicio de derivadas
y uno de integrales, el examen no se aprueba.
- Se considera que un ejercicio está bien resuelto si se desarrolla correctamente en su
totalidad, de manera clara y prolija.
- Es muy fácil detectar las copias, y las sanciones por las mismas pueden llegar hasta
la expulsión de la universidad. No se arriesgue a pasar por una situación tan
desagradable.
Calificación del examen
Sección Ejercicio Calificación
máxima
Calificación obtenida
Funciones 1 a 1 punto
1 b 1 punto
Derivadas 2 a 1,5 puntos
2 b 1,5 puntos
Integrales 3 a 1,5 puntos
3 b 1,5 puntos
Series 4 a 1 punto
4 b 1 punto
Calificación del examen
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen Final de Análisis Matemático - Diciembre 2022 y más Resúmenes en PDF de Análisis Matemático solo en Docsity!

EXAMEN FINAL ANÁLISIS MATEMÁTICO – DICIEMBRE 2022 – TEMA 9

Apellido y nombre: ESCUDERO GABRIEL

Número de legajo: 43584

Condiciones de aprobación:

  • Para aprobar el examen se debe realizar de manera correcta y completa al menos:

1 ejercicio de derivadas

1 ejercicio de integrales

1 ejercicio de las otras dos secciones (funciones – series)

Si no se resuelven de manera correcta y completa al menos un ejercicio de derivadas

y uno de integrales, el examen no se aprueba.

  • Se considera que un ejercicio está bien resuelto si se desarrolla correctamente en su

totalidad, de manera clara y prolija.

  • Es muy fácil detectar las copias, y las sanciones por las mismas pueden llegar hasta

la expulsión de la universidad. No se arriesgue a pasar por una situación tan

desagradable.

Calificación del examen

Sección Ejercicio Calificación

máxima

Calificación obtenida

Funciones 1 a 1 punto

1 b 1 punto

Derivadas 2 a 1,5 puntos

2 b 1,5 puntos

Integrales 3 a 1,5 puntos

3 b 1,5 puntos

Series 4 a 1 punto

4 b 1 punto

Calificación del examen

Sección 1: Funciones – límite - continuidad

  1. a) Dadas las funciones

f ( x )=3. e

2 x − 1

y

g ( x )=− 5 x + 4

Hallar la fórmula de h

− 1

x

) , e indicar su dominio y su imagen, siendo h ( x )= f ∘ g ( x )

Sección 2: Derivadas

  1. a) Hallar la ecuación de la recta tangente a la función f ( x )=

2 x + 1

x − 2

en

x

0

  1. b) Para la siguiente función, calcular su dominio, sus máximos y/o mínimos relativos

y sus intervalos de crecimiento y de decrecimiento.

f ( x )=

3

− 2 x ³+ 21 x ²− 36 x + 17

Calcular excedente del consumidor y el del productor cuando el mercado está en

equilibrio

Sección 4: Sucesiones y series

  1. a) Analizar la convergencia de la siguiente serie

n = 0

(

3

2 n + 5

)

  1. b) Calcular el intervalo de convergencia de la siguiente serie:

n = 1

[

3 n

. ( 2 x − 10 )

n

2 n + 2

]