

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Análisis desde el punto de vista en la entrevista laboral
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Es un método de selección de personal que hace que los candidatos se sientan presionados al momento de sentirse observados por lo tanto existe un grado de tensión emocional, es un método que saca la sombra de cada persona pero que también es muy útil para la empresa ya que hace que se conozca al candidato en todas sus facetas y de esta manera saber si es bueno para un puesto que requiere más carácter o más empatía con las personas.
Son 7, el requisito que les pide la empresa es llenar un formulario aunque ya varios lo habían llenado anteriormente, supongo que esto es para ver cual es su nivel de flexibilidad o rigidez ante cierto tipo de situaciones.
El tercer descalificado es Enrique, él al verse envuelto en una situación donde la secretaria Monse le estaba haciendo muchas preguntas se sintió muy presionado e incluso atacado, en ese momento la manera en que se defendió fue delatar a Ricardo sobre la mentira que le había hecho creer acerca de su antecedente laboral. Al momento que Ricardo dice la verdad de que es él el topo todavía le sigue haciendo preguntas a Enrique, de que si él creía que lo que había hecho estaba bien, Enrique se puso nervioso y mostró mucha debilidad ante la situación, por lo tanto Ricardo le informa que no es apto para el puesto y que se retire.
El candidato que se quedó con el puesto fue Carlos, él tenía una buena manera de manejar el conflicto, mostraba participación en la toma de decisiones y era muy inteligente.
Todos estaban a la defensiva, querían parecer que son más que los demás y que eran los candidatos perfectos para el puesto, por lo tanto todos se sentaban muy rectos como tratando de comunicar confianza, en cuanto a sus actitudes y gestos la
verdad no los hacían parecer espontáneos. Por ejemplo ejemplo en la penúltima prueba cuando estaban los tres jugando con la pelota Fernando dejó saber que estaba molesto por el tono de voz que utilizó ya que no entendía lo que estaban diciendo y su postura. También en el caso de Enrique cuando tuvo la situación en donde Monse le estaba preguntando al verse en una situación incómoda comenzó a sudar y a ponerse muy nervioso.
Observé que se medía el liderazgo y cómo era que reaccionaba al tener poder, la ética tanto personal como empresarial, la igualdad de género entre los candidatos y si se sentían superiores o inferiores, reacción ante la toma de decisiones difíciles y el tiempo que requerían para tomarlas.