Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Analisis pelicula Yo soy Sam, Resúmenes de Psicología Cognitiva

Un pequeño análisis desde el enfoque neurospsicológico de la película "Yo soy Sam"

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 28/03/2019

BrandonD96
BrandonD96 🇲🇽

5

(3)

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis de la película “Yo Soy Sam”
Marcos Brandon Domínguez Trujillo
Sam parece una persona que sufre algún retraso mental, sus movimientos oculares,
gesticulares, así como sus ademanes no parecen coincidir con lo normal mostrado
en la película. Como características generales de Sam puedo observar que es muy
amable, que hace las cosas de corazón y que no tiene maldad alguna hacia las
personas. Sus relaciones interpersonales parecen estar intactas, es decir, a pesar de
que sufre un padecimiento, la manera en cómo se relaciona Sam parecen ser de
una persona “sana” aunque parece no comprender ciertas normas de etiqueta
social, tiene buena comunicación con las personas y cuenta con un buen círculo de
apoyo, un grupo de amigos quienes parece ser que también sufren de algunos
trastornos.
Sam trabaja en una cafetería de nombre comercial, la dificultad de sus tareas
parecen ser adecuadas para su capacidad cognitiva, son tareas sencillas, Sam es
mesero.
Conforme Lucí –su hija- fue creciendo, me llama la atención, que se fue haciendo
visible las deficiencias cognitivas de Sam, tales como dificultades para leer
fluidamente, encontrar palabras en una sopa de letra. Y comprender cuestiones
abstractas. Lucí tiene miedo a aprender cosas, tiene un IQ arriba del promedio.
Sam parece no tener conciencia de ciertos comportamientos que se suponen
deberían ser normales ante una situación pública.
La atención de Sam me parece peculiar, me da la impresión de que no puede poner
atención a dos estímulos simultáneos.
Hay una parte en donde la psicóloga le habla a Sam y utiliza muchos tecnicismo,
un lenguaje muy profesional y Sam no logró entender. Eso me hace suponer que
tiene deficiencias también con el lenguaje
Sam esta diagnosticado como tendencias autistas y retraso mental
Algo que me conmovió fue cuando Sam confiesa que en algunas cosas es más
inteligente que Lucí, eso me conmovió. Y claro tiene razón él ya es un adulto, que
quizás no tiene la inteligencia como la de su hija, pero aún así ha estado en el
mundo, experimentando y viviendo el mundo, y eso por más años que Lucí.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Analisis pelicula Yo soy Sam y más Resúmenes en PDF de Psicología Cognitiva solo en Docsity!

Análisis de la película “Yo Soy Sam”

Marcos Brandon Domínguez Trujillo

Sam parece una persona que sufre algún retraso mental, sus movimientos oculares, gesticulares, así como sus ademanes no parecen coincidir con lo normal mostrado en la película. Como características generales de Sam puedo observar que es muy amable, que hace las cosas de corazón y que no tiene maldad alguna hacia las personas. Sus relaciones interpersonales parecen estar intactas, es decir, a pesar de que sufre un padecimiento, la manera en cómo se relaciona Sam parecen ser de una persona “sana” aunque parece no comprender ciertas normas de etiqueta social, tiene buena comunicación con las personas y cuenta con un buen círculo de apoyo, un grupo de amigos quienes parece ser que también sufren de algunos trastornos.

Sam trabaja en una cafetería de nombre comercial, la dificultad de sus tareas parecen ser adecuadas para su capacidad cognitiva, son tareas sencillas, Sam es mesero.

Conforme Lucí –su hija- fue creciendo, me llama la atención, que se fue haciendo visible las deficiencias cognitivas de Sam, tales como dificultades para leer fluidamente, encontrar palabras en una sopa de letra. Y comprender cuestiones abstractas. Lucí tiene miedo a aprender cosas, tiene un IQ arriba del promedio.

Sam parece no tener conciencia de ciertos comportamientos que se suponen deberían ser normales ante una situación pública.

La atención de Sam me parece peculiar, me da la impresión de que no puede poner atención a dos estímulos simultáneos.

Hay una parte en donde la psicóloga le habla a Sam y utiliza muchos tecnicismo, un lenguaje muy profesional y Sam no logró entender. Eso me hace suponer que tiene deficiencias también con el lenguaje

Sam esta diagnosticado como tendencias autistas y retraso mental

Algo que me conmovió fue cuando Sam confiesa que en algunas cosas es más inteligente que Lucí, eso me conmovió. Y claro tiene razón él ya es un adulto, que quizás no tiene la inteligencia como la de su hija, pero aún así ha estado en el mundo, experimentando y viviendo el mundo, y eso por más años que Lucí.