Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Analisis Piloso forense en parcticas escolares, Ejercicios de Criminología

Practica sobre el análisis piloso forense

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 31/03/2020

bryan3951142407
bryan3951142407 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Planteamiento del problema
Diferenciar entre las muestras capilares además de ver sus características
correspondiendo o no entre muestras capilares de un hombre, mujer y animales
no humanos tanto macro y microscópicamente. Los pelos son unos de los más
importantes recursos forenses y con frecuencia proporcionan valiosas pistas sobre
la identidad de un agresor o agresores. Los resultados obtenidos del análisis de
pelos pueden ser trascendentales para la vida de una persona o la conducción de
una investigación.
Método utilizado:
Observación de las muestras capilares utilizando la Sensopercepcion visual
además de la ayuda de un microscopio para ampliar su estructura y apreciarlo
mejor
Pasos:
Como primer paso, sustraer muestras capilares de un hombre, mujer y algún
animal no humano
Clasificar las muestras capilares
Observar utilizando la Sensopercepcion visual apreciando las características que
se perciben a primera vista (color, grosor, largo, tipo de pelo etc.) con la ayuda de
un microscopio para ampliar su estructura y apreciarlo mejor anotando las
diferencia entre las tres muestras presentes
Material:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Analisis Piloso forense en parcticas escolares y más Ejercicios en PDF de Criminología solo en Docsity!

Planteamiento del problema Diferenciar entre las muestras capilares además de ver sus características correspondiendo o no entre muestras capilares de un hombre, mujer y animales no humanos tanto macro y microscópicamente. Los pelos son unos de los más importantes recursos forenses y con frecuencia proporcionan valiosas pistas sobre la identidad de un agresor o agresores. Los resultados obtenidos del análisis de pelos pueden ser trascendentales para la vida de una persona o la conducción de una investigación. Método utilizado: Observación de las muestras capilares utilizando la Sensopercepcion visual además de la ayuda de un microscopio para ampliar su estructura y apreciarlo mejor Pasos: Como primer paso, sustraer muestras capilares de un hombre, mujer y algún animal no humano Clasificar las muestras capilares Observar utilizando la Sensopercepcion visual apreciando las características que se perciben a primera vista (color, grosor, largo, tipo de pelo etc.) con la ayuda de un microscopio para ampliar su estructura y apreciarlo mejor anotando las diferencia entre las tres muestras presentes Material:

#1 regla mm/inch (convertidor de milímetros a pulgadas) color negro, eléctrico, aleación de plástico y metal y grabado con números. #2 pinza disección sin diente 14 cm #3 micropcopio de 4X, 10X, 40X Ocular 10X

Muestras: Empleando la Sensopercepcion visual podemos denotar a simple vista una muestra capilar de 3 pulgadas de largo, pigmentación negra que se da gracias a los gránulos ubicado en el cotex o corteza del pelo, dado a que su procedencia es conocida siendo esta de un masculino su diámetro o grosor en mayor.

Ahora empleando un microscopio para examinar mas de cerca los detalles de muetsra anterior se observa primeramente que raiz del pelo mustra que ha caído espontáneamente, siendo notable cuando es arrancado por la fuerza de un secador o arrancado mediante tirón, un estudio demuestra que en el transcurso del dia una persona pierde alrededor de 100 pelos, se muestra también una médula interrupida y angosta: menos de 0,5 (pelos humanos y de monos). Por ende este pelo es de cobertuta o jarra ya que son los únicos que contienen una medula.

Cabello de 43 centimetros de largo con una pigmentación color Cataño obscuro dado que su procedencia es conocida se le atribuye esta mestra capilar a una fémina dada su estructura su diámetro es meno que la del hombre danodse a notar fácilmente Cuticula imbricada, folículo presente por lo que esta muestra capilar fue arrancado por la fuerza de un secador Resultados:

Haciendo una comparacion entre estudio referidos al estudio forense de los pelos se encuentran caracteristicas referidas muestras capilares probinientes de humanos ya que la principal referencia es la medula (angosta) Imagen sacada del libro estudio forense de los pelos pag. 199

coloración del animal y se encuentra en abundancia en su cuerpo ya que cumple la función protectora

  • El pelo secundario desempeña la misma función que el pelo de cobertura pero de forma menos importante. El vello o borra es muy fino y corto, todavía se d,istribuye en el pelaje con mayores densidades para servir como aislante térmico Marco Teórico: Cuticula: Cortex: Medula: Imbricada: Folículo: Homogénea: Sensopercepcion: Conclusión: Dado a que los esdutios a muestras capilares ha sido o se ha tomado con seriedad ya que es factible ante la identificación de estas en una escena, se puede determinar inclusive la edad y zona además del tipo de pelo solo con una pequeña muestra y que a veces es la única que se deja

Bibliografía: http://cleuadistancia.cleu.edu.mx/cleu/flash/PAG/lecturas/pelosyfibras/Estudio %20Forense%20de%20pelos-.pdf