


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Aspectos del DMS considerados para Rain Man
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Materia: Psicopatología Nancy Marlene Salgado Ramírez RAIN MAN Raymond Babbitt (Dustin Hoffman) es el hermano mayor de Charles Babbitt (Tom Cruise), a consecuencia de la muerte del padre de ambos, Charles acude a la institución donde reside su hermano Raymond, que es a quien su padre ha legado su fortuna al morir. Charles pretende cobrar la mitad y para ello se lleva a su hermano (es prácticamente un rapto) a Los Ángeles, durante ese viaje Charles descubre muchas de las capacidades y diferencias de su hermano. Raymond presenta una variedad de características tales como: temor a volar en aviones porque leía a diario libros de incidentes aéreos, tenía una habilidad de cálculos numerales, tenía una habilidad en la memoria, habilidad en juegos como el jackpot, no salía cuando llovía, cuando le daban ataques de histeria se daba en la cabeza y deletreaba las letras de la persona que él decía que era su amigo además cuando tenía miedo empezaba a mencionar posiciones de un juego de baseball, tenía ciertos rituales de orden en poner las cosas a su alrededor, no le gusta que las personas lo toquen, le tiene miedo al agua caliente porque dice que quemó a un bebé y fue Charlie. A continuación se presentan los criterios diagnósticos del Trastorno del Espectro Autista (TEA) según el DSM-V (APA, 2013). A. Deficiencias persistentes en la comunicación y en la interacción social en diversos contextos, manifestados por lo siguiente, actualmente o por los antecedentes. A.1 Deficiencias en la reciprocidad socioemocional, por ejemplo:
Materia: Psicopatología Nancy Marlene Salgado Ramírez Acercamiento social anormal. Fracaso en la conversación normal en ambos sentidos. Disminución en intereses, emociones o afectos compartidos. Fracaso en iniciar o responder a interacciones sociales. A.2 Deficiencias en las conductas comunicativas no verbales utilizadas en la interacción social, por ejemplo: Comunicación verbal y no verbal poco integrada. Anormalidad en el contacto visual y del lenguaje corporal. Deficiencias en la comprensión y el uso de gestos. Falta total de expresión facial y de comunicación no verbal. A.3 Déficits en el desarrollo, mantenimiento y comprensión de relaciones, por ejemplo: Dificultad para ajustar el comportamiento a diversos contextos sociales. Dificultades para compartir el juego imaginativo o para hacer amigos. Ausencia de interés por las otras personas. B. Patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades que se manifiestan en dos o más de los siguientes puntos, actualmente o por los antecedentes (los ejemplos son ilustrativos pero no exhaustivos). B.1 Movimientos, uso de objetos o habla estereotipada o repetitiva; por ejemplo:
Materia: Psicopatología Nancy Marlene Salgado Ramírez E. Las alteraciones no se explican mejor por una discapacidad intelectual o por un retraso global del desarrollo.