Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANALISIS URBANO DE VANCOUVER, Guías, Proyectos, Investigaciones de Urbanismo

ANALISIS URBANO, FISICO, ECONÓMICO Y SOCIOCULTURAL DE LA CIUDAD DE VANCOUVER.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 29/03/2022

fernando-mega
fernando-mega 🇵🇪

4.8

(6)

2 documentos

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SEMINARIO URBANO
TRABAJO GRUPAL: W1
VANCOUVER
INTEGRANTES:
CUSMA, SELENA
MENDIVES, FERNANDO
NECIOSUP, GABRIEL
PISFIL, SANTIAGO
SAAVEDRA, JEFFERSON
A N A L I S I S U R BANO
G3
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANALISIS URBANO DE VANCOUVER y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Urbanismo solo en Docsity!

SEMINARIO URBANO

TRABAJO GRUPAL: W

VANCOUVER

INTEGRANTES:

CUSMA, SELENA MENDIVES, FERNANDO NECIOSUP, GABRIEL PISFIL, SANTIAGO SAAVEDRA, JEFFERSON

A N A L I S I S U R B A N O

G 3

I N D I C E

I. ANALISIS TERRITORIAL:

II. ASPECTO FÍSICO:

1.1. UBICACIÓN

1.2. PROCESO DE FORMACION HISTÓRICA

1.3. EVOLUVIÒN URBANA

2.1. CLIMA

2.2. TRAMA URBANA

2.3. ACCSESIBILIDAD

2.4. ZONIFICACION Y USO DE SUELOS

2.5. EQUIPAMIENTO

2.6. AREAS VERDES

2.7. CARACTERISTICAS URBANAS

2.8. HITOS Y NODOS

2.9.. TIPOLOGIA DE EDIFICIOS

III. ASCPECTO SOCIAL

IV. ASPECTO SOCIECONOMICO

V. SITUACION ACTUAL

3.1. POBLACIÓN

3.2. DENSIDAD POBLACIONAL

4.1. ACTIVIDADES ECONOMICAS

4.2. INDUSTRIA

4.3. LUGARES REMARCANTES

A N A L I S I S T E R R I T O R I A L

P R O C E S O U R B A N O D E F O R M A C I O N H I S T Ó T I C A

Mapa dibujado de la ciudad de Vancouver, inicios de la zona urbana de la ciudad, con los primeros equipamientos comerciales. La ciudad donde se aprecia uno de los primeros pueblos de Gastown como el área más desarrollada de la ciudad. La ciudad con una planificación más clara a partir de los pueblos ya fundados y con la creación del tranvía BC Electric y aumento de la población y comercios. Plano de distribución vial de la ciudad de Vancouver distribuyendo las zonas de la ciudad de acuerdo a su uso. Creación de nuevos edificios emblemáticos. Propuesta de Thomas M. Bartholomew, que propuso un plan de desarrollo urbano por medios de espacios públicos, expansión de la ciudad, con la creación de nuevos centros cívicos.

1886 POBLACIÓN FUNDACION - GEORGE VANCOUVER Y TRIPULACIÓN BOSQUE

A N A L I S I S T E R R I T O R I A L

E V O L U C I Ó N U R B A N A

URBANIZADO PARQUE AEROPUERTO PLANO 1946 RUTA DEL TREN VÍA AL AEROPUERTO

A N A L I S I S T E R R I T O R I A L

E V O L U C I Ó N U R B A N A

A S P E C T O F I S I C O

C L I M A

Tiene un clima húmedo continental. Vancouver es una ciudad con precipitaciones significativas. Incluso en el mes más seco hay mucha lluvia. Este clima es considerado Cfb (Marítimo de costa occidental ) según la clasificación climática. En Vancouver, la temperatura media anual es de 9. 5 °C. En un año, la precipitación es 2351 mm. Los veranos son cortos, cómodos y parcialmente nublados. Los inviernos son largos, muy frío, mojados y mayormente nublados. La temporada de nieve del año dura 2. 4 meses, del 2 de diciembre al 14 de febrero, El mes con más nieve es Enero. C L I M A E N I N V I E R N O DICIEMBRE – ENERO - FEBRERO

  • Es bastante frío, dado que las temperaturas máximas oscilan entre 7 y 8 grados. Las lluvias son frecuentes, y en los períodos en que soplan las corrientes templadas y húmedas del Pacífico, la temperatura puede superar los 10 grados. En los períodos de calma, se pueden formar nieblas .
  • En Vancouver cae una media de 38 centímetros de nieve, distribuidos en 8 días. Generalmente no dura mucho, porque pronto las corrientes templadas del océano comienzan a soplar nuevamente.
  • La primavera es inicialmente muy fresca, si no fría y lluviosa, y gradualmente se vuelve más templada, aunque todavía en mayo es posible un poco de frío por la noche. Los días soleados también se vuelven gradualmente más frecuentes.

C L I M A E N P R I M A V E R A

MARZO – ABRIL - MAYO C L I M A E N V E R A N O JUNIO – JULIO - AGOSTO

  • El verano es fresco pero bastante soleado: las temperaturas máximas oscilan entre 20 y 23 grados, pero la alta presión del Pacífico garantiza períodos más largos de buen tiempo que en el resto de Canadá.. - Hay varios días consecutivos de buen clima, sin embargo, también en esta temporada pueden ocurrir períodos lluviosos, con cielos nublados, lluvias y temperaturas frescas, en los que las máximas pueden permanecer alrededor de 15 / 18 grados. C L I M A E N O T O Ñ O SEPTIEMBRE – OCTUBRE - NOVIEMBRE
  • El otoño es inicialmente templado y agradable, mientras que a partir de octubre gradualmente se vuelve más frío y decididamente lluvioso. Noviembre es un mes muy lluvioso.

LEYENDA

LINEA DE TRANSP. FERROVIARIO

LINEA DE METRO

LINEA DE METRO 2

VIAS DE CONECCIÓN

RED DE CICLOVIAS

A S P E C T O F I S I C O

A C C E S I B I L I D A D

  • TIENE UN ALTO NIVEL DE SERVICIO DE

TRANSPORTE PARA LA CIUDAD, DE MANERA

DE SER MENOS DEPENDIENTES DEL

AUTOMOVIL Y LOGRAR ACOMODAR EL

CRECIMIENTO DE LA DEMANDA DE

TRANSPORTE UTILIZANDO UNICAMENTE LA

RED DE CARRETERAS EXISTENTE,

https://www.archdaily.pe/pe/867069/video-como-vancouver-se-convirtio-en-una- ciudad-multimodal https://www.archdaily.pe/pe/867069/video-como-vancouver-se-convirtio-en-una- ciudad-multimodal Fuente: Imagen elaboración propia

A S P E C T O F I S I C O

A C C E S I B I L I D A D : C I C L O V I A S.

EL CICLISMO SE HA VUELTO EL MODO DE

TRANSPORTE QUE MÁS RÁPIDO CRECE EN

VANCOUVER AUMENTANDO UN TOTAL DE 40 % DE

2008 A 2011 ABARCANDO ACTUALMENTE MÁS DE 40

KILÓMETROS DE CICLO VÍA EN LA PENÍNSULA Y 400

EN EL ÁREA METROPOLITANA (FIG. 5. 4. 3 ). “LA

DISPONIBILIDAD DE RUTAS CÓMODAS Y BIEN

CONECTADAS PARA EL CICLISMO ES FUNDAMENTAL

PARA ALENTAR A MÁS PERSONAS A CIRCULAR POR

SUS NECESIDADES DIARIAS Y A MEJORAR LA

SEGURIDAD VIAL” (CITY OF VANCOUVER, 2015 , P. 1 ).

Imagen referenciado en: https://www.rcinet.ca/es/2020/06/08/la-pandemia-empuja-a-las- ciudades-a-abrir-ciclovias/ Imagen referenciado en: https://www.archdaily.pe/pe/867069/video-como-vancouver-se- convirtio-en-una-ciudad-multimodal Fuente: Imagen elaboración propia

la ciudad de Vancouver lo que respecta a equipamiento a llevado un planeamiento ordenado y con normal estrictas logrando así un importante cambio con respecto a otras ciudades, los cambios mas significativos se han dado en el distrito de downtown, en lo que son pequeñas zonas industriales frente al marque han sido sustituidas por comercios y zonas residenciales y esto fue bueno ya que a partir de esa idea se logro un separador entre la zona comercial y zona de viviendas. Otro cambio en lo que respecta a equipamiento es que por motivos que no hay amplitud de terrenos en el área la solución que se a dado es el crecimiento vertical dándose ahora alturas cercanas a 100 m. Zona residencial central Subcentros de comercio. Zona Institucional Zona Industrial Áreas verdes

A S P E C T O F I S I C O

E Q U I P A M I E N T O

A S P E C T O F I S I C O

Á R E A S V E R D E S

En Vancouver sobran los espacios verdes: hay 230 parques, lo que equivale al 11 % del área total. Es una de las ciudades mas verdes del mundo con un total de 12. 65 m 2 de áreas verdes por persona

  • ESPACIOS PUBLICOS Y VINCULOS URBANOS ACTIVOS: Sistema de parques destinados a distintos propósitos conectados por múltiples vías, rutas separadas para peatones, ciclistas y tráfico vehicular.
  • PASEOS MARITIMOS Y EL VINCULO CON LOS PARQUES : Se buscó formar un hito de carácter urbano que conectara la red de parques en la zona costera, el paseo se caracteriza por tener sobre un lado el mar y sobre el otro una serie de espacios públicos, arboles, bancos, arte público, edificios, oficinas. Teniendo como protagonista a los peatones, las actividades tanto recreativas como comerciales se integran de forma que se genere una red de espacios públicos y zonas verdes de calidad. SIN ACCSESO A ESPACIOS VERDES PUBLICOS DENTRO DE LOS 400 M ACCESO A ESPACIOS VERDES DENTRO DE LOS 400 M ESPACIOS VERDES PÚBLICOS LEYENDA SENDERO 1 SENDERO 2 CICLOVIA LEYENDA En el 2009 esta ciudad hizo publico su plan a 10 años, titulado VANCOUVER 2020 : UN FUTURO VERDE Y BRILLANTE. Inspirado en la idea sueca de alcanzar la sostenibilidad en lo que dura una generación , el plan tiene la intención explicita de convertir la ciudad en un líder mundial en lo relativo a la sostenibilidad urbana, lo que se conoce como estrategias verdes.

• DISEÑO SOTENIBLE:

A S P E C T O F I S I C O

C A R A C T E R Í S T I C A S U R B A N A S

LA VEGETACION ES IMPLEMENTADA EN CASI TODAS LAS CALLES Y AVENIDAS DE

DICHA CIUDAD, CREANDO UNA RED DE ARBORIZACION, ESTA INTEGRA LOS

DISTINTOS ESPACIOS VERDES ABIERTOS O PLAZAS QUE HAY EN LA CIUDAD

TAMIBEN CONTRIBUYEN AL MICROCLIMA REDUCIENDO LA TEMPERATURA Y

CANALIZANDO LAS CORRIENTES DE AIRE.

ZONAS VERDES

A S P E C T O F I S I C O

C A R A C T E R Í S T I C A S U R B A N A S

TRAZADO VIAL LOS ESPACIOS DE CIRCULACION PEATONAL EN SU MAYORIA SE ENCUENTRAN PROTEGIDOS Y SOMBREADOS POR VEGETACION O VOLADIZOS. EN LO QUE RESPECTA A CIRCULACION PEATONAL, LAS VIAS SON ANCHAS.

A S P E C T O F I S I C O

H I T O S Y N O D O S

**1. Sea Wall : Senda peatonal y senda para ciclistas a lo largo de la costa

  1. Malecón de Vancouver
  2. Science World**

4. Mirador de Vancouver

A S P E C T O F I S I C O

H I T O S Y N O D O S

**8. Museo de Antropoligia UBC

  1. Canada Place
  2. Catedral del Santo Rosario.**

5. Stanely Park 5