Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Walmart de México y Centroamérica: Historia, Mercado y Competencia, Monografías, Ensayos de Finanzas

Este documento ofrece una detallada información acerca de Walmart de México y Centroamérica, su historia, mercado y competencia. Se incluyen datos sobre su participación en el mercado mexicano, número de proveedores, empleados y su estrategia de expansión. Además, se analiza el mercado de tiendas al por menudeo en México y las principales variables relevantes para la empresa.

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 18/11/2021

grecia-arellano
grecia-arellano 🇲🇽

4 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PORTADA
ALUMNO GRECIA JUDITH ARELLANO CONTRERAS.
CASANDRA NEPOMUCENO LEDESMA.
DANIEL HUERTA REQUENA.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES ROSARIO CASTELLANOS.
MERCADOTECNIA.
DOCENTE ELIZABETH CASTILLO.
CARRERA CONTADURÍA Y FINANZAS.
ANÁLISIS.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Walmart de México y Centroamérica: Historia, Mercado y Competencia y más Monografías, Ensayos en PDF de Finanzas solo en Docsity!

PORTADA

ALUMNO GRECIA JUDITH ARELLANO CONTRERAS.

CASANDRA NEPOMUCENO LEDESMA.

DANIEL HUERTA REQUENA.

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES ROSARIO CASTELLANOS.

MERCADOTECNIA.

DOCENTE ELIZABETH CASTILLO.

CARRERA CONTADURÍA Y FINANZAS.

ANÁLISIS.

ANÁLISIS

Nueva Wal Mart de México, S.A. de RL de CV.

INTRODUCCIÓN.

La empresa Wal-Mart de México posee una participación de 68% en los supermercados de México, razón por la cual la coloca como la numero #1 en la actualidad dentro del rango de supermercados, haciendo esta una de las razones por la cual decidimos analizar el éxito de su mercado.

Wal-Mart de México y Centroamérica cuenta con más de 22, 590 proveedores. Del total de ventas de la empresa, el 93% proviene de artículos comprados en México. La compañía brinda oportunidades de desarrollo a pequeños productores y a PyMEs, quienes componen el 87% del total de proveedores de la compañía en México. En 2016, la empresa capacitó a más de 15 mil pequeños productores, quienes actualmente comercializan algunos de sus productos en las tiendas de la compañía.

En México, la empresa tiene más de 1000 mil proveedores en la región, de los cuales alrededor del 70% son PYMES. La labor enfocada al fortalecimiento de los proveedores de Walmart ha contado con el aval de la Secretaría de Economía en México y el aporte de instituciones educativas como el Tecnológico de Monterrey.

Su red incluye 2,291 establecimientos comerciales en México y 731 en cinco países de Centroamérica. Sus operaciones incluyen otros establecimientos comerciales como Superama, Sam's Club, Bodega Aurrera, y anteriormente Suburbia.

Es el mayor empleador privado de México (más de 190 mil empleos a fines de 2016) y la tercera compañía más importante (tras Pemex y América Móvil), considerando su volumen de ventas.

HISTORIA.

Sam Walton abrió su primera tienda Walmart en Rogers, Arkansas en 1962; e introdujo una fórmula exitosa para el comercio minorista que impactaría la vida de millones de personas en el mundo. Walmart de México y Centroamérica es una empresa dedicada al sector comercio. Contribuimos a mejorar la calidad de vida de las familias de nuestras clientas.

La clave de su éxito fue la innovación. Reemplazó las cajas en el mostrador por una línea de cajas a la salida de la tienda, ofreció promociones especiales, tiendas limpias y trato justo a los asociados al hacerlos partícipes de las utilidades.

En 1958, Jerónimo Arango tuvo la idea de vender todo tipo de productos en un mismo lugar a precios bajos y en grandes cantidades. Así surgió Central de Ropa, que más tarde se llamaría Aurrera (término vasco que significa “adelante”).

Inauguración del primer Sam’s Club en México.

1999

La Fragua se alía con Royal Ahold. En México se introduce la política de Precios Bajos Todos los Días.

2000 Cifra se convierte en Walmart de México.

Lanzamiento de las marcas Great Value y Equate en México.

2003

Inicia actividades la Fundación Walmart de México.

2007

Inician operaciones las primeras sucursales de Banco Walmart en México.

Lanzamiento de medicamentos Medi-Mart en México. Se formaliza la iniciativa de Sustentabilidad en México.

2008 Walmart de México cumple 50 años.

Nace Bodega Aurrera Express.

2009

Inicia proceso de fusión de Walmart de México y Walmart Centroamérica.

2010

Surge Walmart de México y Centroamérica para mejorar la calidad de vida de las

Familias en México y Centroamérica.

2014 En mayo de este año, se concluye la venta de Vips a Alsea.

2017 En abril de este año, se concluye la venta de Suburbia a Liverpool.

MERCADO.

Tipo de mercado: Walmart de México y Centroamérica es una empresa dedicada al sector comercio. El mercado de tiendas al menudeo o minorista en México no es de competencia perfecta, se encuentra formado por unas cuantas grandes empresas, lo que hace que éste tenga un carácter oligopólico. Este mercado está dominado por 4 grandes corporaciones:

  1. Walmart de México, filial de Wal-Mart Stores, con sede en Arkansas, Estados Unidos.
  2. Soriana, cuya sede se encuentra en Monterrey, México.
  3. Chedraui, con sede en Veracruz, México.
  4. Comercial mexicana, con sede En el Distrito Federal, México.

LOCALIZACIÓN DE MERCADO (LOCAL REGIONAL POR EJEMPLO).

En primer lugar, creció en su mercado, Estados Unidos, y posteriormente ingreso en los mercados internacionales en donde México fue su primera experiencia. Su estrategia de expansión ha sido un proceso exitoso que le ha permitido colocarse como la primera minorista a nivel mundial, por encima de sus competidoras europeas y estadounidenses más cercanas.

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA (PRESENCIA DE SUS PRODUCTOS/

SERVICIOS).

Con la adquisición completa de la empresa Cifra, sus supermercados (Aurrera) y restaurantes en el año 2000 se creó Walmart. Con la presencia de este gigante, la estructura de del mercado nacional minoristas se transformó: Walmart se fue convirtiendo en la empresa líder de los minoristas gracias a sus ventajas competitivas. Tiene presencia en todo el territorio nacional.

DESCRIBE LAS PRINCIPALES VARIABLES DEL ENTORNO SOCIAL,

ECONÓMICO Y POLÍTICO RELEVANTES PARA LA EMPRESA.

Las compañías de autoservicio que existían en México no contaban con el mismo poder y logística, solo contaban con una fuerte presencia de carácter regional: Comercial Mexicana y lo que era Gigante dominaban en la región centro, Soriana dominaba en las regiones norte y noroeste, y Chedraui en el sur del país. En efecto Walmart y sus seguidores fijan el precio a partir de su poder de negociación con proveedores y de su poder fijar precios en el mercado ante sus competidores y consumidores. Walmart adquiere cada uno de sus productos a un precio determinado, es decir, en un momento determinado adquiere un mismo producto a un precio. No adquiere el producto a precios diferenciados.

En segundo lugar debe fijar un conjunto de precios, no un solo precio, pues su estrategia es la segmentación del mercado de consumidores por nivel de ingreso.

LOGO

PRODUCTO / SERVICIO QUE OFRECE.

Walmart de México y Centroamérica es una empresa dedicada al sector comercio. Operamos en seis países: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua. Tenemos una amplia variedad de formatos , que incluyen tiendas de descuento (Bodega Aurrera Express, Despensas Familiares y Palí) , supermercados ( Superama, Supertiendas Paiz, La Despensa de Don Juan, La Unión y Más x Menos) , bodegas (Bodega Aurrera, Mi Bodega Aurrera y Maxi Bodega) , hipermercados (Walmart, Hiper Paiz e Hipermás) y clubes de precio con membresías (Sam's Club y ClubCo).

Abarrotes Lácteos Frutas y verduras Carnes pescados y mariscos Salchichonería Panadería y tortillería Bebidas y licores Congelados Limpieza del hogar Detergente y suavizante Mascotas Bebés Farmacia Higiene y belleza Electrónica Artículos para el hogar y autos Ropa y zapatería

Juguetería y deportes

PAGINA WEB.

https://super.walmart.com.mx/taxonomy/level

WEBGRAFIA.

(2021) Walmart recuperado el 07 de octubre desde: https://super.walmart.com.mx/taxonomy/level