Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anamnesis y examen mental de un paciente, Resúmenes de Derecho

Un informe detallado de la anamnesis y el examen mental realizado a un paciente de 39 años, omar antonio huamán lópez. El informe incluye información sobre la observación conductual del paciente, las técnicas aplicadas, sus características y datos familiares, su historia familiar, y un análisis exhaustivo de diferentes áreas como porte y actitud, atención, orientación, conciencia, afectividad, pensamiento, memoria, sueño, lenguaje, sensopercepción y juicio. Además, se brindan recomendaciones específicas para cada una de estas áreas con el objetivo de mejorar la condición del paciente. Este documento podría ser de gran utilidad para estudiantes de psicología, médicos y profesionales de la salud mental que buscan comprender y analizar casos clínicos detallados.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 11/03/2023

Andrieqs
Andrieqs 🇵🇪

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDA
Escuela Profesional de Psicología
ANAMNESIS –EXAMEN MENTAL
INTEGRANTES:
AGUIRRE NAVARRO Stephanie Celmira
CONTRERAS TORNERO Jackeline Yeyvin
CRUZ NAVARRO Nieves Stefany
DIAZ HUAMAN Norely Magaly
CICLO - SEMESTRE:
VII – 2022 II
DOCENTE:
FENIA MAITEE PALACIOS GUILLEN
CURSO:
DIAGNOSTICO E INFORME CLÍNICO PSICOPATOLÓGICO
ICA - PERÚ
2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anamnesis y examen mental de un paciente y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDA

Escuela Profesional de Psicología

ANAMNESIS –EXAMEN MENTAL

INTEGRANTES:

AGUIRRE NAVARRO Stephanie Celmira CONTRERAS TORNERO Jackeline Yeyvin CRUZ NAVARRO Nieves Stefany DIAZ HUAMAN Norely Magaly CICLO - SEMESTRE: VII – 2022 II

DOCENTE :

FENIA MAITEE PALACIOS GUILLEN

CURSO:

DIAGNOSTICO E INFORME CLÍNICO PSICOPATOLÓGICO

ICA - PERÚ

ANAMNESIS

1. DATOS GENERALES:

a. Nombre o iniciales del evaluado: Huamán Lopez, Omar Antonio b. Fecha de nacimiento: 16 de diciembre del 1983 c. Edad y meses: 39 años d. Ocupación: En casa e. Estatura: 1.58 cm f. Peso: 80 k. g. Posición que ocupa en el grupo familiar: 4/4 hermanos h. Evaluador: Norely Magaly Diaz Huamán

2. MOTIVO DE CONSULTA: Para fines académicos, práctica calificada del curso Psicopatología 3. OBSERVACIÓN CONDUCTUAL: El paciente, se mostraba algo preocupado al iniciar, porque no sabía que preguntas vendrían y que debería responder, se le explicó que no es un examen para aprobar, solo que vaya respondiendo como pueda, él vestía un conjunto de buzo, tenía mascarilla, ese mismo día se había bañado después de dos semanas, se había cortado el cabello y afeitado, en algunas preguntas que involucraba a su familia, trataba de no comentar mucho debido a la presencia de su madre, y algunas otras no entendía muy bien la pregunta, pedía que por favor le repita. 4. PROBLEMAS ACTUAL: El evaluado manifiesta que está tranquilo solo que siente que no puede hacer lo mismo que antes debido a que tuvo una lesión en su pie que le impedía caminar más de un mes, y recién ahora se está recuperando, el ahora está controlado con pastillas, toma Risperidona, ya que es un paciente esquizofrénico. 5. TECNICAS APLICADAS:

MADRE

NOMBRES Y APELLIDOS Julia Rosa Lopez Gabancho

EDAD 68 años y 04 meses

OCUPACIÓN Ama de casa

RELACIÓN

La relación con su mamá es un poco más

distante, ella en ocasiones lo grita por

cosas que no puede hacer, haciéndole

sentir mal muchas veces.

HIJO

NOM BRES Y APELLIDOS Fanny Nathalie Huamán Lopez

EDAD 45 años y 06 meses

OCUPACIÓN Profesora

RELACIÓN

Tienen una relación normal, en ocasiones

pueden conversar mucho y a veces tienen

discrepancias.

HERMANO

NOMBRES Y APELLIDOS Victor Alfredo Huamán Lopez

EDAD 48 años y 8 meses

OCUPACIÓN Chofer

RELACIÓN

No suele conversar mucho con su

hermano, ya que no viven en la misma

casa.

HERMANA

NOMBRES Y APELLIDOS Yazmin Janet Huamán Lopez

EDAD 48 años y 8 meses

OCUPACIÓN Chofer

RELACIÓN

Con ella es con quien mejor se lleva,

siempre lo ayuda en sus cosas, tiene más

confianza con ella que con sus demás

hermanos.

a. Estado civil de los padres: Casados.

b. Idioma que se habla en el hogar:

Castellano

c. Normas empleadas en el hogar: ¿Quién las aplica? Antes

tenia él que sacar la basura, pero por su lesión ya no lo hace.

d. Relación con los hermanos:

Su relación con sus hermanos no es tan buena.

e. ¿Por qué cree usted que esta relación se lleva a cabo de esa

manera?

En ocasiones han tenido discrepancias con alguno de ellos.

f. Conductas inadecuadas dentro del hogar:

No presenta conductas inadecuadas en el hogar.

8. DESCRIPCIÓN FÍSICA DEL PACINTE

a. Contextura: Gruesa.

b. Color de tes: Moreno.

c. Color de cabello:

Negro.

d. Tamaño de cabello:

Corto.

e. Forma de ojos y

rostro:

Ojos pequeños y rostro redondo.

f. Dentadura: Normal.

9. ANTECEDENTES:

a. Embarazo:

Su embarazo fue muy complicado.

b. Parto:

Normal

a. Área de porte y actitud: El evaluado viste un conjunto de buzo, ese día recién se bañaba después de dos semanas, sus tíos fueron a bañarlo por la mañana, su tía le cortó el cabello y lo afeitó, estaba sentado en su silla de ruedas ya que tiene una lesión en el tobillo y por ello está enyesado, tiene una mirada por ratos perdida, y su expresión facial tranquila, tiene preocupación excesiva debido a que le han dicho que quizá lo puedan operar, tiene preocupación acorde a su realidad porque cuando sale su papá no hay quien lo lleve al baño, se muestra tímido ante algunas preguntas pero colaborador. b. Área de atención: El evaluado responde a estimulación visual y auditiva, muestra concentración en las tareas que se le presenta, se le hizo diversas pruebas: una prueba de generación de palabras donde el promedio normal sería 36, de las cuales solo hizo 9 palabras, una prueba de secuenciación donde brindamos una hoja para que escriba los números y pueda unirlos, a lo que si respondió, una prueba de señal de estímulo y si respondió correctamente, ultimo hicimos la prueba de desempeño continuo, a lo que respondió de manera correcta también. c. Área de orientación: El evaluado conoce su nombre, su edad, su profesión, sabe en qué día, mes y año está, conoce el lugar en el que se encontraba en el momento del examen, sabe quiénes son las personas que están a su alrededor, conoce donde vive, sabe en qué ciudad estamos, pero manifiesta que no conoce las calles de ica, se moviliza en carro, pero no recuerda los nombres de las calles. d. Área de conciencia: El evaluado se encuentra en alerta, no muestra signos de sueño, responde a estímulos externos visuales, auditivos y táctiles, manifiesta que tiende a quedarse dormido fácilmente, se logra ubicar en tiempo y lugar, mantiene concentración y tiene contacto con su entorno. e. Área de afectividad: El evaluado se muestra preocupado debido a la lesión que tiene en el tobillo, y esto se intensifica cuando él tiene que ir al baño y no esta su papá, porque es el único que lo lleva, tiene pensamientos de que ahora que esta así ya no puede hacer nada solo, pudimos observar que estaba

moviendo las manos, jalando los dedos. Sus manifestaciones afectivas al parecer no coinciden con su vivencia. f. Área de pensamiento: El evaluado manifiesta que no ha sentido que otra persona quiera incomodarlo, no expresa que está destinado a conseguir grandes cosas, tiene lentitud al responder las preguntas del evaluador e interrupción del discurso antes de terminar la idea, tiene un discurso entendible, con palabras sueltas, pero en algunas ocasiones repite de manera monótona frases, tiene negativismo sobre su futuro. g. Área de memoria: El evaluado recuerda su nombre, recuerda lo que sucedió antes, que lo bañaron sus tíos, recuerda que minutos antes estuvo sentado mirando televisión, manifiesta que no sabe los colores es por ello que no puede decirnos que color es su ropa, identifica a las personas y objetos a su alrededor, no tiene muchos recuerdos de su infancia y juventud, solo cuando iba al colegio, no evoca la información de inmediato, tiene una disminución de la capacidad para memorizar, ha olvidado por completo los sucesos ocurridos en el trauma que tuvo. h. Área de sueño: El evaluado reza antes de dormir, en algunas ocasiones disminuye su estado de vigilia antes de dormir, no tiene dificultad para quedarse dormido, pero si presenta interrupciones constantes del sueño, tiene exceso de sueño, despierta a veces confundido, manifiesta que ahora no tiene pesadillas, antes sí, y tiene incontinencia urinaria durante el sueño, se despierta hasta 3 veces al baño. i. Área de lenguaje: El evaluado entiende correctamente lo que se le dice, se le pidió que nos muestre su nariz, su oreja izquierda, que mire al techo, nos muestre la puerta, respondió a todo, en algunos se mostraba pensativo, realizamos además la prueba de los tres papeles de Pierre Marie, identifica los sonidos que percibe, los interpreta, pero no comprende muy bien el significado de las palabras, tiene dificultad encontrar las palabras

básicas para que haya una mejor higiene y a los padres más apoyo. ➢ Área de atención: Se recomienda relajarse más, ya que los nervios a veces le juegan una mala pasada. ➢ Área de orientación: Se recomienda, al salir, lo pueda acompañar alguien para evitar inconvenientes, ya que no recuerda muy bien las calles. ➢ Área de conciencia: En esta área podemos observar que está en buen estado, responde a estímulos externos. ➢ Área de pensamiento: Se recomienda a los familiares que están en constante contacto con el evaluado, emplear algunos ejercicios para que esto ayude a expresar mejor sus ideas. ➢ Área de memoria: Se recomienda que algunos familiares del evaluado, le comenten algunos recuerdos buenos de su infancia en caso de haber tenido contacto con el evaluado. ➢ Área de sueño: En esta área se puede observar que descansa muy bien y no hay inconvenientes. ➢ Área de lenguaje: Tuvo dificultad en el entendimiento de ciertas palabras, se recomienda que también se empleen ejercicios para que aprenda nuevas palabras, fuera de su vocabulario normal del día a día. ➢ Área de sensopercepción: Se recomienda seguir con su tratamiento y medicación. ➢ Área de juicio: Observamos que sabe lo que quiere para el ahora y el después.