Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Los músculos de la Pelvis, Apuntes de Medicina

jkkjnmusculo musculo kaeffesgegkspoegje´shjdrph´jpodr´hjo´drpjh

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 10/05/2018

justo999
justo999 🇦🇷

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
MUSCULOS DE LA PELVIS
MUSCULO
INSERCION PROXIMAL
INSERCION DISTAL
ACCION
INERVACION
PSOAS
1) sobre la parte inferior y lateral del
cuerpo de la 12 dorsal; 2) sobre la cara
lateral de las cinco vértebras lumbares y
de los discos intervertebrales corresp.;
3) sobre la cara anterior de las apófisis
costiformes de las vértebras lumbares.
En el vértice del trocánter menor
Flexiona el muslo sobre la pelvis y le
imprime un mov. de rotación hacia fuera.
PF en el fémur: flexiona la columna vertebral
y la pelvis e imprime al tronco un mov de
rotación que lleva su cara anterior al lado
opuesto. La ct de los 2 psoas ilíacos, con PF
en el fémur, determina la flexión del tronco
N. crural
ILIACO
1) 2/3 superiores de la fosa iliaca interna;
2)en el labio int de la cresta íliaca por arriba,
en el ligam iliolumbar, y en la base del sacro
por detrás, en el tercio post de la línea
innominada por abajo y en la cara interna de
las dos espinas iliacas anteriores y de la
escotadura innominada por delante.
En el trocánter menor por un tendón
COMUN con el Psoas o por un tendón
particular
Idem Psoas
N. crural
MUSCULOS DE LA REGION GLUTEA
A. Plano Superficial
MUSCULO
INSERCION PROXIMAL
INSERCION DISTAL
ACCION
INERVACION
GLUTEO >
1) en el cuarto posterior de la cresta iliaca;
2) en la parte superior del segm de la FIE,
que está situado por detrás de la línea
semicircular post; 3) en la cresta sacra por
intermedio de la apo lumbar; 4) en los
bordes laterales de la escotadura en la que
termina hacia abajo la cresta sacra, 5) en los
tubérculos sacros posteroexternos, 6) en los
bordes laterales del sacro y coxis, por dentro
y por detrás del lig sacrociático mayor; 7) en
la cara posterior de este lig.; 8) en la parte
post de la apo que recubre al glúteo medio
por arriba y por delante del glúteo mayor.
Fibras superf. del tendón terminan en el
borde post de la lámina tendinosa del tensor
de la fascia lata
Fibras prof. 3 fasc.
Fasc. sup: en la rama externa de trifurcación
de la línea áspera.
Fasc. medio: en la parte superior del labio
externo de la línea áspera.
Fasc. inf: en el labio externo de la línea
áspera, en toda su extensión.
Extensor y rotador externo del muslo.
Los fasc. inf. son aductores y los fasc. sup.
son ABEductores del muslo.
PF en el fémur endereza la pelvis, la inclina
hacia su lado y le imprime un mov de
rotación tal que su cara anterior se dirige al
lado opuesto
N. ciático <
(colat. del P.
Sacro)
TENSOR DE
LA FASCIA
LATA
1) en la extremidad anterior del labio externo
de la cresta ilíaca; 2) en la parte externa de
la espina ilíaca anterosuperior por delante
de la ins del glúteo medio y por detrás de la
del sartorio; 3) en el canal subyacente
1) en la tuberosidad externa de la tibia
(tubérculo de Gerdy) y en la cresta que
prolonga este tubérculo, a lo largo del borde
ext de la tuberosidad ant de la tibia; 2)
algunas fibras post. en la rama de
bifurcación ext de la línea áspera del fémur;
3) las fibras ant. en el borde externo de la
rótula.
Extensor de la pierna. Tb es ligeramente
ABEductor y rotador interno del muslo
N. del glúteo
sup. (colat del
P. Sacro)
MUSCULOS DE LA REGION GLUTEA (cont.)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Los músculos de la Pelvis y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

MUSCULOS DE LA PELVIS

MUSCULO INSERCION PROXIMAL INSERCION DISTAL ACCION INERVACION

PSOAS 1) sobre la parte inferior y lateral del

cuerpo de la 12 dorsal; 2) sobre la cara

lateral de las cinco vértebras lumbares y

de los discos intervertebrales corresp.;

3) sobre la cara anterior de las apófisis

costiformes de las vértebras lumbares. En el vértice del trocánter menor Flexiona el muslo sobre la pelvis y le imprime un mov. de rotación hacia fuera. PF en el fémur: flexiona la columna vertebral y la pelvis e imprime al tronco un mov de rotación que lleva su cara anterior al lado opuesto. La ct de los 2 psoas ilíacos, con PF en el fémur, determina la flexión del tronco N. crural ILIACO 1) 2/3 superiores de la fosa iliaca interna; 2)en el labio int de la cresta íliaca por arriba, en el ligam iliolumbar, y en la base del sacro por detrás, en el tercio post de la línea innominada por abajo y en la cara interna de las dos espinas iliacas anteriores y de la escotadura innominada por delante. En el trocánter menor por un tendón COMUN con el Psoas o por un tendón particular Idem Psoas N. crural MUSCULOS DE LA REGION GLUTEA A. Plano Superficial MUSCULO INSERCION PROXIMAL INSERCION DISTAL ACCION INERVACION GLUTEO > 1) en el cuarto posterior de la cresta iliaca;

  1. en la parte superior del segm de la FIE, que está situado por detrás de la línea semicircular post; 3) en la cresta sacra por intermedio de la apo lumbar; 4) en los bordes laterales de la escotadura en la que termina hacia abajo la cresta sacra, 5) en los tubérculos sacros posteroexternos, 6) en los bordes laterales del sacro y coxis, por dentro y por detrás del lig sacrociático mayor; 7) en la cara posterior de este lig.; 8) en la parte post de la apo que recubre al glúteo medio por arriba y por delante del glúteo mayor. Fibras superf. del tendón terminan en el borde post de la lámina tendinosa del tensor de la fascia lata Fibras prof. 3 fasc. ≠ Fasc. sup: en la rama externa de trifurcación de la línea áspera. Fasc. medio: en la parte superior del labio externo de la línea áspera. Fasc. inf: en el labio externo de la línea áspera, en toda su extensión. Extensor y rotador externo del muslo. Los fasc. inf. son aductores y los fasc. sup. son ABEductores del muslo. PF en el fémur endereza la pelvis, la inclina hacia su lado y le imprime un mov de rotación tal que su cara anterior se dirige al lado opuesto N. ciático < (colat. del P. Sacro) TENSOR DE LA FASCIA LATA
  2. en la extremidad anterior del labio externo de la cresta ilíaca; 2) en la parte externa de la espina ilíaca anterosuperior por delante de la ins del glúteo medio y por detrás de la del sartorio; 3) en el canal subyacente
  3. en la tuberosidad externa de la tibia ( tubérculo de Gerdy ) y en la cresta que prolonga este tubérculo, a lo largo del borde ext de la tuberosidad ant de la tibia; 2) algunas fibras post. en la rama de bifurcación ext de la línea áspera del fémur;
  4. las fibras ant. en el borde externo de la rótula. Extensor de la pierna. Tb es ligeramente ABEductor y rotador interno del muslo N. del glúteo sup. (colat del P. Sacro) MUSCULOS DE LA REGION GLUTEA (cont.)

B. Plano Medio MUSCULO INSERCION PROXIMAL INSERCION DISTAL ACCION INERVACION GLUTEO MEDIO

  1. cara glutea media del coxal; 2) en los 3/ anteriores del labio ext. de la cresta ilíaca; 3) en la cara prof de la apo glútea que cubre la parte anterosup del músculo por encima del borde sup del glúteo mayor En la cresta oblicua de la cara externa del trocánter mayor ABEductor del muslo. La ct aislada de sus haces anteriores produce la rotación interna del muslo; la de los haces posteriores determina la rotación externa. PF en el fémur extiende la pelvis y la inclina hacia su lado N. del Glúteo superior (colat. del P. Sacro) C. Plano Profundo GLUTEO < En toda la parte de la FIE que se extiende por abajo y delante de la línea semicircular anterior, hasta el canal del tendón reflejo del Recto Anterior. Borde anterior del trocánter mayor. ABEductor del muslo. La ct aislada de sus haces anteriores produce la rotación interna del muslo; la de los haces posteriores determina la rotación externa. PF en el fémur extiende la pelvis y la inclina hacia su lado N. del Glúteo superior (colat. del P. Sacro) PIRAMIDAL Cara anterior de la 2º, 3º y 4º vértebras sacras. Algunos fasc. en la parte más elevada de la cara anterior del lig. sacro ciático mayor, y a veces tb. en el borde superior de la escotadura ciática. El tendón se adhiere al gémino superior y se implanta sobre la parte media del borde superior del trocánter mayor Rotador externo del muslo y ABEductor del mismo N. del Piramidal (colat. del P. Sacro) OBTURADOR INTERNO
  2. en la parte interna de la membrana obturatriz, dejando al descubierto sólo el arco fibroso subpubiano que esta membrana forma en el límite inf del orificio de entrada del conducto subpubiano; 2) en la cara interna de la rama isquiopubiana o descendente por debajo de la ins. de la mem. obturatriz; 3) en una sup. ósea situada por encima del agujero isquiopubiano, entre este orificio y la línea innominada, y que se extiende hacia atrás hasta la vecindad inmediata del borde ant de la escotadura ciática mayor; 4) en la cara prof de la aponeurosis obturatriz que lo recubre, y en la cara superoext del repliegue falciforme del lig. sacro ciático mayor Cara interna del trocánter mayor, por arriba y por delante de la fosita digital, inmediatam por debajo del tendón del piramidal con el que está estrechamente unido Rotador externo del muslo N. del obturador interno (colat del P. Sacro) MUSCULOS DE LA REGION GLUTEA (cont.)

MUSCULO INSERCION PROXIMAL INSERCION DISTAL ACCION INERVACION

CUADRICEPS A) RECTO ANT: Tendón directo : en la cara externa de la espina iliaca anteroinferior. Tendón reflejo : en la parte posterior del canal supracotiloideo B) VASTO INT.: En el labio int. de la línea áspera y , en la rama int de trifurcación sup de esta línea ; la ins se extiende hacia arriba hasta la extremidad inf de la línea intertrocantérea ant y termina hacia abajo en la bifurcación de la línea áspera C) VASTO EXT. : 1) en la cresta de la cara anterior del trocánter mayor; 2) en la cresta que limita hacia abajo la cara externa de esta tuberosidad; 3) en el labio externo de la cresta del glúteo mayor; 4) en toda la altura del labio y de la vertiente externa de la línea áspera D) CRURAL: En los 3/4 superiores de las caras anterior y externa y en los bordes interno y externo del fémur El tendón del cuádriceps puede ser dividido en 3 pl. tendinosos superpuestos. 1º Pl tendinoso superf: representado por el tendón del Recto Anterior; se inserta en el borde anterior de la base de la rótula y en su cara anterior 2º Pl tendinoso medio : formado por los tendones de los Vastos; se inserta en la base de la rótula inmediatam por detrás del recto anterior. Después c/u de los vastos emite una expansión anterior con dos tipos de fibras: unas que se insertan en el borde lateral corresp de la rótula, del lig rotuliano y en la extrem sup de la tibia; otras que se entrecruzan con las anteriores y terminan en el borde de la meseta tibial del lado opuesto 3º Pl tendinoso profundo: constituido por el tendón del crural que se fija en toda la longitud de la base de la rótula por detrás de la inserción de los vastos Extensor de la pierna. Por acción del Recto Ant determina la flexión del muslo sobre pelvis N. del cuádriceps (r. del N. Crural. P Lumbar)

II. Grupo muscular INTERNO del MUSLO

A. Plano Superficial MUSCULO INSERCION PROXIMAL INSERCION DISTAL ACCION INERVACION PECTINEO Plano superf. : 1) en la cresta pectínea , desde la eminencia iliopectínea hasta la espina del pubis. 2) del lig de Cooper que cubre la cresta pectínea; 3) de la apo que cubre al pectíneo, en la vecindad de esta cresta Plano prof : en el labio anterior del conducto subpubiano En la rama media de trifurcación superior de la línea áspera (cresta del pectíneo) Aductor , rotador externo del muslo y flexor del muslo N. del musculo cutáneo int (r. de N. Crural) ADUCTOR ½ o 1º ADUCTOR En el ángulo del pubis y en la cara inferior de la espina pubiana En la parte media de la línea áspera, a lo largo del labio interno de esta línea Aductor, rotador externo y flexor del muslo N. del musculo cutáneo int. y N. obturador RECTO INTERNO En la lámina cuadrilátera del pubis, a lo largo de la sínfisis pubiana , y en la rama descendente del pubis En la parte superior de la cara interna de la tibia, por detrás del sartorio que lo cubre y por encima del semitendinoso Aductor de la pierna y flexor del muslo N. obturador (P. Lumbar) B. Plano Medio ADUCTOR < o 2º ADUCTOR En la lámina cuadrilátera y en la parte contigua de la rama isquiopubiana, por delante y por encima del aductor mayor. La sup de ins de este músculo se intercala entre la sup de ins del obturador externo, que se sitúa por fuera, y la del recto int que se sitúa por dentro Fasc. sup: en el fémur, a lo largo y por fuera del labio externo de la rama de trifurcación media de la línea áspera (cresta del aductor menor) Fasc. inf: en la parte superior del intersticio de la línea áspera Aductor, rotador externo y flexor del muslo. N. Obturador (P. Lumbar) C. Plano Profundo ADUCTOR > o 3º ADUCTOR

  1. en los ⅔ posteriores de la rama isquiopubiana, por debajo de la ins del obturador ext; 2) en la cara externa y vertice de la tuberosidad isquiática , por debajo de la ins del cuadrado crural. Porción interna o fasc inf. : en el tubérculo del aductor mayor Porción externa : 1) fasc. sup. : labio interno de la rama ext. de trifurcación de la línea áspera; 2) fasc. medio : en toda la altura del intersticio de la línea áspera Aductor y rotador externo del muslo N. Obturador (P. Lumbar) N. ciático mayor (P. Sacro)

MUSCULO INSERCION PROXIMAL INSERCION DISTAL ACCION

EXTENSOR

PROPIO del dedo GORDO

  1. en la parte media de la cara interna del peroné; 2) en la membrana interosea. Cuando llega al dedo gordo emite dos expansiones laterales que se fijan sobre los bordes laterales de la 1º falange y termina, sobre la extremidad posterior de la 2º (distal) Extiende la 2º falange sobre la 1º y ésta sobre el 1º metatarsiano. Actúa enseguida sobre el pie, que flexiona sobre la pierna y al que imprime al mismo tiempo un mov de rotación hacia adentro EXTENSOR COMUN de los DEDOS
  2. en la tuberosidad externa de la tibia; 2) en los ⅔ superiores de la cara interna del peroné, a lo largo del borde anterior del hueso y por fuera de la ins del extensor propio; 3) en la mb. inteosea 4) en la cara prof de la apo de la pierna en su parte sup;
  3. de los tabiques fibrosos que lo separan del peroneo lateral largo por fuera y del tibial ant por dentro De div en 4 tendones secundarios. C/u de estos tendones se subdivide en la cara dorsal de la 1º falange en 3 fascículos: uno medio, que se inserta en la parte posterior de la 2º falange y dos fascículos laterales, que se unen sobre la cara dorsal de la 2º falange y se insertan en la extremidad posterior de la 3º Extensor de los dedos; además flexiona el pie y le imprime un mov de ABEducción y de rotación hacia fuera PERONEO ANTERIOR
  4. en el ⅓ inferior de la cara interna del peroné; 2) en la parte vecina del lig. Interóseo; 3) en el tabique intermuscular anterior que lo separa de los peroneos laterales Sobre la cara dorsal de la base del 5º metatarsiano. Flexiona el pie y al mismo tiempo lo coloca en ABEducción y en rotación hacia fuera

II. Grupo muscular EXTERNO de la PIERNA Todos inervados por N. musculocutáneo (Plexo Sacro)

PERONEO

LATERAL

LARGO

  1. en la tuberosidad externa de la tibia, por fuera de la inserción del extensor común;
  2. en la cara anterior y externa de la cabeza del peroné; 3) en el ⅓ superior de la cara externa del cuerpo del peroné; 4) sobre los tabiques intermusculares anterior y externo Cruza de externo a interno la planta del pie cubierto por el lig. Calcaneo cuboideo inferior y termina en el tuberculo externo de la base del 1º MT. Sobre la cara plantar Actúa sobre el pie y determina la extensión, ABEducción y rotación hacia afuera PERONEO LATERAL CORTO
  3. en los ⅔ inferiores de la cara externa del peroné; 2) en el tabique intermuscular anterior que lo separa del extensor común y de peroneo anterior;. En el tubérculo lateral de la base del 5º metatarsiano ABEducción y rotación externa del pie

III. Grupo muscular POSTERIOR de la PIERNA

A. Plano Superficial MUSCULO INSERCION PROXIMAL INSERCION DISTAL ACCION INERVACION TRICEPS SURAL

A) GEMELO INT

  1. en una depresión situada sobre el cóndilo interno del fémur, por abajo y detrás del tubérculo del aductor mayor; 2) en el tubérculo supracondíleo interno y en el casquete condíleo interno. B) GEMELO EXT
  2. en una fosita situada por detrás de la tuberosidad del cóndilo externo , por encima de la fosita de inserción del poplíteo;
  3. en el tubérculo supracondíleo externo y en el casquete condíleo externo C) SOLEO Fasc. peroneo : 1) en la cara posterior de la cabeza del peroné ; 2) en el ¼ superior de la cara posterior del peroné, del ⅓ superior del borde externo de este hueso y en la parte contigua del tabique intermuscular externo, que lo separa del peroneo lateral largo Fasc. tibial: en el labio inferior, aprox, de la ½ interna de la línea oblicua de la tibia y en el ⅓ medio del borde interno de este hueso El tendón de Aquiles resulta de la unión de los tendones de terminación del sóleo y de los gemelos. Se inserta en la ½ inferior de la cara posterior del calcáneo Extensión, aducción y rotación del pie hacia adentro N. ciático poplíteo interno (P. Sacro) PLANTAR DELGADO En el cóndilo externo del fémur y en el casquete condíleo externo, por encima y por dentro del Gemelo externo Se adosa al borde interno del tendón de Aquiles y se fija por dentro de este tendón en la cara posterior del calcáneo Débil auxiliar del tríceps sural N. ciático poplíteo interno (P. Sacro)

MUSCULOS del PIE – Región DORSAL

MUSCULO INSERCION PROXIMAL INSERCION DISTAL ACCION INERVACION

PEDIO o EXTENSOR CORTO de los DEDOS

  1. en la parte anterior de la cara superior del calcáneo ; 2) en los fasc de origen del lig. anular anterior del cuello del pie Se div en 4 fasc. El tendón + int se inserta en la base de la 1º falange del dedo gordo; los tres tendones sig están destinados al 2º, 3º y 4º dedos se juntan al borde externo del tendón corresp. del extensor común a nivel de la articulación metatarsofalángica y se confunden con ese tendón hasta su terminación Extiende las primeras falanges y las inclina hacia fuera N. del pedio (r. terminal externa del N. tibial anterior)

MUSCULOS del PIE – Región PLANTAR

I. Grupo muscular MEDIO

A. Plano Superficial MUSCULO INSERCION PROXIMAL INSERCION DISTAL ACCION INERVACION FLEXOR CORTO PLANTAR

  1. en la tuberosidad interna del calcáneo y en la parte cercana de su cara inferior; 2) del ⅓ posterior de la cara profunda de la apo plantar media; 3) de los tabiques int y ext que lo separan de los gr musc int y ext Se div en 4 fasc. Cada tendón se div en 2 cintillas ( tendón perforado ) que contornean a cada lado el tendón del flexor largo común y se reúnen sobre la cara dorsal de ese tendón para insertarse en los bordes laterales de la cara inferior de la 2º falange Flexiona la 2º falange de los 4 últimos dedos sobre la 1º y ésta sobre el metatarsiano corresp. N plantar int. (r. del tibial ant (P. Sacro) B. Plano Medio LUMBRICALES 1º, 2º, 3º y 4º Nacen en el ángulo de div de los tendones del flexor largo común y se insertan en los dos tendones que limitan ese ángulo. En parte en la cara int de la base de la 1º falange y en parte en el tendón del extensor corresp. Flexionan la 1º falange y extienden las otras dos 1º y 2º NPI 3º y 4º NPE CUADRADO CARNOSO de SILVIO Cabeza int : en la parte inferior del canal calcáneo y en la tuberosidad > del hueso Cabeza ext : en la tuberosidad externa, en la cara inferior del calcáneo por delante de la tuberosidad y en el lig. calcaneocuboideo En el borde externo del tendón del flexor largo común de los dedos, por delante del entrecruzam que este tendón tiene con el del flexor propio, y a nivel de su div en 4 tendones terminales Corrige la desviación que el flexor largo ocasionaría en el mov de flexión de los dedos debido a su oblicuidad. Tb produce débil flexión de los 4 últimos dedos N plantar int. (r. del tibial anterior (P. Sacro)

MUSCULOS del PIE – Región PLANTAR (cont.)

I. Grupo muscular MEDIO (cont.)

C. Plano Profundo MUSCULO INSERCION PROXIMAL INSERCION DISTAL ACCION INERVACION INTEROSEOS DORSALES

(de adentro a

afuera)

En las caras laterales de los metatarsianos que limitan el espacio interóseo, 1) en toda la cara lateral del metatarsiano que está + próxima al eje del pie (el eje pasa por el 2º dedo); 2) en la ½ o en los ⅔ sup de la cara lateral del otro metatarsiano El 1º interóseo no se inserta en el cuerpo, sino sólo en la base del 1º metatarsiano En la cara lateral de la extremidad posterior de la 1º falange del dedo + próximo al eje del pie. El 1º y 2º interóseos dorsales terminan en la primera falange del 2º dedo; el 3º y el 4º, en la primera falange del 3º y 4º dedos, respectivam. Flexionan la 1º falange de los dedos. Además SEPARAN los dedos del eje del pie, es decir, del 2º dedo

NPE

INTEROSEOS

PLANTARES

1º, 2º, 3º (de

adentro a

afuera)

Nacen de los 3 últimos metatarsiano. 1) en la parte inferior de la cara lateral del metatarsiano que mira al eje del pie; 2) en el borde inferior y en la base de esos mismo metatarsianos En la cara lateral corresp de la extremidad posterior de la 1º falange Flexionan la 1º falange de los dedos. Además APROXIMAN los 3 últimos dedos al eje del pie, es decir, al 2º dedo

NPE

II. Grupo muscular INTERNO

A. Plano Superficial ADUCTOR del dedo GORDO

  1. en la tuberosidad interna del calcáneo , 2) en la parte inferior del lig. anular interno; 3) en la cara prof de la apo plantar; en el tabique intermusc ext que lo separa de flexor corto plantar En el sesamoideo interno y en el lado interno de la extremidad posterior de la 1º falange del 1º dedo Flexor y aductor del dedo gordo NPI

MUSCULOS del PIE – Región PLANTAR (cont.)

III. Grupo muscular EXTERNO (cont.) Todos inervados por el N plantar ext. (P. Sacro)

B. Plano Profundo MUSCULO INSERCION PROXIMAL INSERCION DISTAL ACCION FLEXOR CORTO del dedo MENOR

  1. en la vaina del peroneo lateral largo; 2) en la base del 5º metatarsiano En la cara inferior de la extremidad posterior de la 1º falange del 5º dedo y sobre el fibrocartílago glenoideo de la art metatarsofalángica Flexor de la 1º falange del 5º dedo OPONENTE del dedo MENOR (incte) En la vaina del peroneo lateral largo En el borde externo del 5º metatarsiano Dirige al 5º metatarsiano hacia adentro