Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes de Algebra Superior: Unidad 2 - Números Complejos, Apuntes de Anatomía

Documento que contiene ejercicios resueltos sobre el manejo de números complejos en Algebra Superior, perteneciente a la Licenciatura en Ingeniería Industrial y Administrativa. Se incluyen ejercicios de suma, resta, multiplicación y división de números complejos, además de la conversión de números complejos de su forma polar a la forma binómica.

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 19/09/2021

angeles-estela-ruiz
angeles-estela-ruiz 🇵🇪

5

(1)

10 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre de la materia
Algebra superior
Nombre de la Licenciatura
Ingenieria industrialy administrativa
Nombre del alumno
Mercedes rosmeri estela ruiz
Matrícula
240354343
Nombre de la Tarea
Semna 2
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes de Algebra Superior: Unidad 2 - Números Complejos y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Nombre de la materia Algebra superior Nombre de la Licenciatura Ingenieria industrialy administrativa Nombre del alumno Mercedes rosmeri estela ruiz Matrícula 240354343 Nombre de la Tarea Semna 2

Álgebra superior

Forma de evaluación: Criterio Ponderación Presentación 10% Ejercicio 1. 20% Ejercicio 2. 20% Ejercicio 3. 10% Ejercicio 4. 10% Ejercicio 5. 10% Ejercicio 6. 10% Ejercicio 7. 10% Total 100%

Álgebra superior Puedes utilizar la propiedad distributiva. Ejemplo: (1-3i)(5+2i) = (1-3i)(5)+(1-3i)(2i) = 5-15i+2i-6i2 = 5-15i+2i-6(-1) =5-15i+2i+6 = 11-13i Nota: (^) i^2 =− 1 Ejercicio 4. División de números complejos. Resuelve las siguientes operaciones: 4 1 TIP: Utiliza el complejo conjugado de un número complejo y repasa la multiplicación de números complejos. Recuerda que el complejo conjugado de un número conserva la parte real y la imaginaria, pero invierte su signo. Ejemplo: ( 1 − 3 i ) ( 5 − 2 i )

( 1 − 3 i ) ( 5 + 2 i ) ( 5 − 2 i ) ( 5 + 2 i )

11 − 13 i 25 + 4

i

Álgebra superior Ejercicio 5. Responde la siguiente pregunta: ¿Cómo es siempre el producto de dos complejos conjugados? R: sera siempre un numero real Ejercicio 6. Potenciación. Calcula el valor de las siguientes potencias: i 15 =¿ i i 12

=¿i

Ejercicio 7. Conversión de un número complejo de su forma polar a la forma binómica. Convierte el número z=5 ( cos 45° + i sen 45°) de su forma polar a la forma binómica. Z=5 (5+5) TIP: Para este ejercicio usarás las fórmulas: a = r cos θ b = r sen θ z = a + bi