



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
apuntes de traumatologia sobre la anatomia aplicada
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fracturas de antebrazo Galiazzi Monteggia Essex Lopresti Colles Smith *Checar yesos cada 3 semanas porque baja la inflamación y queda flojo ANATOMÍA APLICADA Huesos largos, vertebras, tipo de hueso, pelvis, escapula, astrágalo, calcáneo HOMBRO Raíz del Ms Ss o cintura escapular. Unidad funcional vasta y compleja, abarca varias regiones anatómicas
Afuera: externo de clavícula, ángulo posteroexterno del acromion, relieve de cabeza humeral y V deltoidea Atrás: relieve de la espina del omoplato Abajo: hueco axilar con sus relieves musculares que lo delimitan. Dorsal ancho y pectoral mayor Palpación Los 3 planos funcionales principales Superficial: U ósea palpable, el deltoides y el trapecio Intermedio: bolsa subacromio y subdeltoidea Profundo: la extremidad proximal del humero abrazada por sus 5 tendones. Supraespinoso, infraespinoso, redondo menor, subescapular y porción larga del bíceps Movilidad Deberá realizarse exploración activa y pasiva Intervienen en ello, articulaciones propiamente dichas y otras no propiamente dichas: escapulo- humeral Bolsa Subacromiosubdeltoidea Toraco-escapular Esternoclavicular Acromioclavicular FLEXOR PRIMARIO : porción anterior de deltoides, coracobraquial EXTENSOR PRIMARIO : porción posterior de deltoides, dorsal ancho, redondo mayor ABDUCTOR PRIMARIO : porción media de deltoides, Supraespinoso ROTADOR EXTERNO PRIMARIO : infraespinoso, redondo mayor ADUCTOR PRIMARIO : pectoral mayor, dorsal ancho ROTADOR INTERNO PRIMARIO : subescapular, pectoral mayor dorsal ancho Nivel neurológico C Motor: deltoides Reflejo: tendón del bíceps (bicipital) Sensación Nivel neurológico C Motor: extensión de la muñeca Reflejo: tendón del supinador largo
Superior: pronador redondo, palmar mayor, palmar menor y cubital anterior Profundo: flexor comunes superficial y profundo EPICONDILIOS: supinador largo y primer radial externo (supracondileos) S egundo radial externo E xtensor común de los dedos S upinador corto E xtensor propio del meñique C ubital posterior A nconeo MANO Y MUÑECA MUÑECA En sentido escrito existen dos regiones cara anterior o palmar y cara posterior o dorsal En anatomía descriptiva mencionan cara palmar o anterior y cara dorso lateral POSTEROLATERAL: sus limites se palpan bien al abducir el pulgar MIEMBRO PELVICO Articulación profunda constituida por el hueso coxal (ilion, isquion y pubis) y el Fémur proximal (derecho e izquierdo) Unido al SACRO (posterior) conforman la pelvis Pelvis ginecoide: alas más anchas, hueco pélvico más amplio forma ovalada Pelvis androide: alas más altas, menos anchas y hueco pélvico más estrecho forma de corazón RELIEVES OSEOS PALPABLES: cresta iliaca, espina iliaca anterior y superior, trocánter mayor, sacro, articulación sacroliacas e isquion REGION INGUINO CRURAL PLANO SUPERFICIAL : cresta iliaca, tensor de la fascia lacta y sartorio
PLANO PROFUNDO : glúteo mediano y menor, Recto anterior, Psoas iliaco, pectíneo REGIÓN GLÚTEA : correspondiente a la cara externa y posterior de la cadera (nalga) REGION GLUTEA PROFUNDA : glúteo mayor y mayor, rotadores externos (gemino superior, inferior, obturador interno y externo, piramidal y cuadrado crural) Movilidad Planos MUSLO Y RODILLA RODILLA Geno: afuera Valgo: adentro