Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía Básica, apuntes y resumenes, Apuntes de Biología

Descripcion de los huesos tejidos

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 13/04/2023

karol-84e
karol-84e 🇧🇴

5

(1)

1 documento

1 / 209

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía Básica, apuntes y resumenes y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA

DRA.JESSICA MOSCOSO NAVA DOCENTE

TEJIDOS, ÓRGANOS Y SISTEMAS

De acuerdo con el trabajo que realizan, las células se unen y forman tejidos, grandes conjuntos estructurales que forman los órganos y cumplen diferentes funciones dentro del organismo. En el cuerpo humano se distinguen básicamente cinco tipos de tejidos:

  • epitelial,
  • conectivo,
  • muscular,
  • nervioso,
  • sanguíneo

El primero — epidermis — conforma la superficie exterior del cuerpo. (epitelio estratificado). El endotelio recubre el interior del corazón y los vasos sanguíneos. El epitelio envuelve el interior de los órganos de los aparatos digestivo, respiratorio, urinario y reproductor. Generalmente, está conformado por una sola capa de células (epitelios simples). En algunos casos, como en el intestino , el epitelio cumple una doble función: además de proteger, absorbe sustancias.

TEJIDO CONECTIVO

El tejido conectivo tiene por función unir los restantes tejidos de nuestro cuerpo. Está formado por: células, fibras y sustancia intercelular. De acuerdo con el espacio y las características que presenta la sustancia intercelular, puede establecerse una subdivisión del tejido conectivo. Tejido adiposo Tejido cartilaginoso Tejido conjuntivo denso Tejido laxo Tejido hematopoyético Tejido oseo

Este tipo de tejido se halla en las vísceras y en los vasos sanguíneos. La contracción de las células se produce involuntariamente.

  • Tejido muscular estriado: conforma los músculos que se disponen en los huesos, llamados músculos esqueléticos. Las fibras son anchas y bastante largas (aproximadamente 40 mm). Cada célula cuenta con numerosos núcleos, y las miofibrillas son estriadas y se disponen en forma transversal. La contracción de sus fibras se produce voluntariamente.
  • Tejido muscular cardíaco: está formado por células similares a las del tejido muscular estriado; sin embargo, su contracción es involuntaria. Presenta un solo núcleo central.

El tejido nervioso El tejido nervioso está formado por células especializadas en la recepción de estímulos (frío, calor, presión, luz, etc.), llamadas neuronas. Éstas responden a los estímulos a través de una onda de excitación, llamada impulso nervioso, que se transmite a otras células. El tejido sanguíneo Es propio de los animales superiores (vertebrados). Se presenta en estado líquido y circula por todo el organismo. Posee tres tipos de células sanguíneas que sobrenadan en el plasma : glóbulos rojos o hematíes , glóbulos blancos o leucocitos y plaquetas. Ellos forman la sangre.

EL SISTEMA ÓSTEO-ARTRO-MUSCULAR

Este sistema está conformado por piezas duras y rígidas, y partes más blandas y flexibles. Es el más voluminoso del cuerpo humano y el responsable de los movimientos del cuerpo, el sostén y la protección de los órganos vitales. sistema ósteo-artro-muscular está integrado por los huesos , los ligamentos , los cartílagos y los músculos. Determina la talla y modela el cuerpo de la persona. Los huesos son piezas óseas, resistentes y duras, que se relacionan entre sí. El conjunto de huesos se llama esqueleto.

Las articulaciones son un conjunto de partes blandas que unen dos o más huesos. Se clasifican según su movilidad en: diartrosis (muy movibles), anfiartrosis (semimóviles), sinartrosis (inmóviles). Los músculos cubren casi totalmente el esqueleto (salvo la parte del cráneo); sus extremos se insertan en los huesos. Están atravesados por venas y arterias, que llevan glucosa y oxígeno a sus células. Son la parte activa del sistema: como se contraen y se relajan, actúan como verdaderas palancas y mueven los huesos. Cada movimiento es el resultado de la contracción y la relajación simultánea de los pares de músculos intervinientes. El esqueleto está formado, aproximadamente, por 206 huesos —de los cuales, 34 son impares— que se relacionan entre sí. Los huesos son órganos muy resistentes, pero no enteramente sólidos. Sus células se dividen constantemente, por lo cual crecen y pueden reparar las partes que se pierden.

Los huesos constituyen la parte pasiva del sistema, mientras que los músculos son la parte activa, ya que se contraen y se relajan, produciendo el movimientos de los huesos. Los músculos no trabajan todos al mismo tiempo, sino que lo hacen alternativamente. Pero nunca se relajan por completo. Si lo hicieran, nos caeríamos. ¿Por qué se contraen y se relajan los músculos? Porque están regidos por el sistema nervioso. El punto de contacto entre ambos es la placa motora , donde las órdenes del sistema nervioso llegan a los músculos.

EL ESQUELETO Y LOS HUESOS

El esqueleto está formado, aproximadamente, por 206 huesos — de los cuales, 34 son impares— que se relacionan entre sí. Los huesos son órganos muy resistentes, pero no enteramente sólidos. Sus células se dividen constantemente, por lo cual crecen y pueden reparar las partes que se pierden. El cráneo es la región de la cabeza que va desde la frente hasta la nuca. El tronco es la región del cuerpo que va desde la cabeza hasta las piernas. El tórax es la parte del cuerpo que se extiende desde el cuello hasta el vientre. Las extremidades superiores están formadas por brazos, antebrazos y manos. El brazo es la zona comprendida entre el hombro y el codo, y el antebrazo, entre el codo y la muñeca. Las extremidades inferiores están formadas por los muslos (parte superior de las piernas), las piernas y los pies.

HUESOS DE LA CABEZA

El esqueleto de la cabeza comprende dos partes: el cráneo y la cara. El cráneo consta de una cobertura, la bóveda craneana, y de un fondo, la base del cráneo. Es una caja ósea que contiene el encéfalo (cerebro, cerebelo, etc.). Está constituido por 8 huesos constantes y por unas piezas óseas inconstantes llamadas huesos wormianos. En la parte media, se ubican cuatro huesos impares: frontal, etmoides, esfenoides y occipital. A los costados de esta región, se encuentran los huesos pares: 2 temporales y 2 parietales. La mandíbula superior de la cara está constituida por 13 huesos: el maxilar superior, los malares, los palatinos, el vómer, los huesos propios de la nariz y el unguis o hueso lagrimal. La mandíbula inferior está representada por un solo hueso: el maxilar inferior.

Las vértebras son huesos cortos, con tejido esponjoso en su interior. Su estructura presenta las siguientes partes: cuerpo , apófisis espinosa , apófisis transversas , agujero vertebral o central .Por éste pasa la médula espinal , por eso se lo llama también conducto espinal o raquídeo. Entre dos vértebras se delimitan los agujeros de conjunción, por los que salen los nervios raquídeos. Está formado por la soldadura de las cinco vértebras coccígeas, que se fusionan en la edad adulta. Presenta una forma aplanada de adelante hacia atrás y es más voluminoso por arriba que por abajo. En su parte central, se delimita el conducto sacro, por donde se extiende la médula espinal. De sus conductos transversales, salen los nervios sacros.

Es un pequeño hueso de

forma triangular, que está

formado por 4 ó 5 vértebras

rudimentarias. Se articula

con el sacro y forma la

extremidad

inferior de la columna

vertebral.