























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de la anatomía de la pared abdominal, incluyendo sus límites, capas, músculos, fascias, inervación, irrigación y drenaje linfático. También se discute la controversia sobre si se debe o no cerrar el peritoneo después de una cirugía abdominal abierta, con un resumen de los hallazgos de una revisión cochrane al respecto. Una valiosa referencia para estudiantes y profesionales de la salud interesados en la anatomía y cirugía de la región abdominal.
Tipo: Diapositivas
1 / 31
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) Superior: (^) Apófisis xifoides (^) Bordes costales (^) Posterior: (^) Columna vertebral (^) Inferior: (^) Parte superior de los huesos iliacos
(^) Capa superficial gruesa (^) Capa profunda membranosa
(^) Cubre el pene (^) Se une a la capa profunda de la fascia superficial y continua dentro del escroto como una fascia diferenciada que contiene músculo liso.
(^) Es una parte de los labios mayores
(^) Oblicuo externo (^) Oblicuo interno (^) Transverso del abdomen (^) 2 VERTICALES: (^) Recto del abdomen (^) Piramidal
(^) Fina membrana tisular que recubre el musculo oblicuo externo y su aponeruosis (^) En su descenso hacia el escroto,acompañado al cordon espermático, se forma la fascia espermatica
(^) Ligamento inguinal (^) Formado por el borde inferior de la aponeurosis oblicua externa (^) Va de espina iliaca anterosuperior y la espina del pubis (^) Participa en la formación del conducto inguinal
(^) Ligamento lacunar (^) Prolongación de fibras del extremo interno del ligamento inguinal (^) Se inserta en la cresta pectínea de la rama superior del pubis. (^) Ligamento pectíneo de Cooper (^) Extensión del ligamento lacunar (^) A lo largo de la cresta pectínea del pubis
(^) Fibras en dirección transversa (^) Origen: fascia toracolumbar, cresta iliaca, 1/3 lateral del ligamento inguinal, cartílagos costales de las 6 ultimas costillas. (^) Inserción : en una aponeurosis anterior que se une a la línea alba, cresta del pubis, línea pectínea. (^) Función : comprime el contenido del abdomen.
(^) Forma de triangulo (^) Puede estar ausente (^) Origen : cara anterior del pubis y sínfisis del pubis (^) Inserción : línea alba (^) Función: tensa la línea alba
(^) Capa anterior: (^) Aponeurosis del oblicuo externo (^) Mitad de la aponeurosis del oblicuo interno (^) Capa posterior: (^) Otra mitad de la aponeurosis del oblicuo interno (^) Aponeurosis del transverso del abdomen.
(^) Membrana serosa (^) Se encuentra por debajo de la fascia extraperitoneal. (^) 2 capas: (^) Peritoneo parietal (^) Cubre la pared (^) Cerrado en hombres (^) En mujeres presenta dos orificios donde las trompas uterinas comunican al exterior (^) Peritoneo visceral (^) Cubre las vísceras