Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía quirúrgica de la pared abdominal, Diapositivas de Cirugía General

Este documento proporciona una descripción detallada de la anatomía de la pared abdominal, incluyendo sus límites, capas, músculos, fascias, inervación, irrigación y drenaje linfático. También se discute la controversia sobre si se debe o no cerrar el peritoneo después de una cirugía abdominal abierta, con un resumen de los hallazgos de una revisión cochrane al respecto. Una valiosa referencia para estudiantes y profesionales de la salud interesados en la anatomía y cirugía de la región abdominal.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 02/05/2024

1 / 31

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANATOMIA QUIRURGICA
PARED ABDOMINAL
-R1CG JUAN ANDRES RUIZ OYOQUE
-HOSPITAL GENERAL “SAN JUAN DEL
RIO”
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía quirúrgica de la pared abdominal y más Diapositivas en PDF de Cirugía General solo en Docsity!

ANATOMIA QUIRURGICA

PARED ABDOMINAL

-R1CG JUAN ANDRES RUIZ OYOQUE

-HOSPITAL GENERAL “SAN JUAN DEL

RIO”

Pared del abdomen

 Limites:

 (^) Superior:  (^) Apófisis xifoides  (^) Bordes costales  (^) Posterior:  (^) Columna vertebral  (^) Inferior:  (^) Parte superior de los huesos iliacos

Fascia superficial

 Tejido subcutáneo

 Capa de tejido conjuntivo graso

 En la zona inferior de la parte

anterior de la pared abdominal

forma 2 capas:

 (^) Capa superficial gruesa  (^) Capa profunda membranosa

Capa superficial

 Fascia de Camper

 Grosor variable

 Se continua con la fascia superficial del muslo y

periné

 Hombres:

 (^) Cubre el pene  (^) Se une a la capa profunda de la fascia superficial y continua dentro del escroto como una fascia diferenciada que contiene músculo liso.

 Mujeres:

 (^) Es una parte de los labios mayores

Músculos anterolaterales

 Cinco músculos:

 3 PLANOS:

 (^) Oblicuo externo  (^) Oblicuo interno  (^) Transverso del abdomen  (^) 2 VERTICALES:  (^) Recto del abdomen  (^) Piramidal

Oblicuo externo

 Fascia oblicua externa

(Innominada o de

Glallaudet )

 (^) Fina membrana tisular que recubre el musculo oblicuo externo y su aponeruosis  (^) En su descenso hacia el escroto,acompañado al cordon espermático, se forma la fascia espermatica

Oblicuo externo

 Ligamentos relacionados:

 (^) Ligamento inguinal  (^) Formado por el borde inferior de la aponeurosis oblicua externa  (^) Va de espina iliaca anterosuperior y la espina del pubis  (^) Participa en la formación del conducto inguinal

 (^) Ligamento lacunar  (^) Prolongación de fibras del extremo interno del ligamento inguinal  (^) Se inserta en la cresta pectínea de la rama superior del pubis.  (^) Ligamento pectíneo de Cooper  (^) Extensión del ligamento lacunar  (^) A lo largo de la cresta pectínea del pubis

Transverso del abdomen

 (^) Fibras en dirección transversa  (^) Origen: fascia toracolumbar, cresta iliaca, 1/3 lateral del ligamento inguinal, cartílagos costales de las 6 ultimas costillas.  (^) Inserción : en una aponeurosis anterior que se une a la línea alba, cresta del pubis, línea pectínea.  (^) Función : comprime el contenido del abdomen.

Fascia transversalis

 Capa continua que recubre la cavidad

abdominal y continua en la cavidad

pélvica

 Cruza la línea media en la parte

anterior para unirse a a la fascia del

otro lado.

 En la parte posterior es continua con la

fascia profunda y se inserta en la fascia

toracolumbar.

Piramidal

 (^) Forma de triangulo  (^) Puede estar ausente  (^) Origen : cara anterior del pubis y sínfisis del pubis  (^) Inserción : línea alba  (^) Función: tensa la línea alba

Vaina de los rectos

 Formada por una capa única de aponeurosis de los músculos oblicuo

interno, externo y el transverso del abdomen.

 ¾ partes superiores:

 (^) Capa anterior:  (^) Aponeurosis del oblicuo externo  (^) Mitad de la aponeurosis del oblicuo interno  (^) Capa posterior:  (^) Otra mitad de la aponeurosis del oblicuo interno  (^) Aponeurosis del transverso del abdomen.

Fascia extraperitoneal

 Se encuentra por debajo de la

fascia transversal

 Contiene una cantidad variable

de grasa

 Recubre la cavidad peritoneal y

pélvica

 Contiene la vasculatura

Peritoneo

 (^) Membrana serosa  (^) Se encuentra por debajo de la fascia extraperitoneal.  (^) 2 capas:  (^) Peritoneo parietal  (^) Cubre la pared  (^) Cerrado en hombres  (^) En mujeres presenta dos orificios donde las trompas uterinas comunican al exterior  (^) Peritoneo visceral  (^) Cubre las vísceras