



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
partes de los huesos y articulaciones del cráneo
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tomado de Anatomía de Gray para estudiantes
El esqueleto del cráneo está constituido por dos elementos: uno de ellos es el neurocráneo , el cual constituye las paredes de la cavidad craneal que contiene al encéfalo; el otro componente corresponde al viscerocráneo o macizo facial, el cual conforma el esqueleto de la cara y las paredes de distintas cavidades de la cara (cavidades nasales, cavidad oral, etc.). El neurocráneo forma una caja ósea que tiene una forma ovoide y una capacidad promedio de 1.400 a 1500 cm^3. Se haya constituido por 8 huesos: El hueso frontal , el hueso etmoides , el hueso esfenoides , el hueso occipital , los dos huesos temporales y los dos huesos parietales. Los 4 primeros son impares y tienen una disposición mediana en la conformación del neurocráneo, mientras que los 4 últimos son pares, simétricos y de disponen lateralmente en el neurocráneo. Es posible distinguir en el neurocráneo dos partes: una superior, la calvaria y otra inferior, la base. La calvaria se forma por la escama del hueso frontal anteriormente, los huesos parietales y las escamas de los huesos temporales lateralmente y la porción Tomado de Atlas de Anatomía Humana, Prometheus
superior de la escama del hueso occipital posteriormente. La base del cráneo se compone por el resto de los elementos que componen el neurocráneo, es decir, el hueso etmoides, el hueso esfenoides, la porción orbitonasal del hueso frontal, el hueso occipital y los huesos temporales. El límite entre calvaria y la base del cráneo está marcado por una línea que se extiende desde la sutura frontonasal hasta la protuberancia occipital externa. CALVARIA Configuración externa: La calvaria es convexa y lisa. Se presenta en relación al plano mediano la glabela y la sutura frontal (metópica) anteriormente, hacia posterior se encuentra la sutura sagital , la cual se establece entre ambos huesos parietales. Anteriormente la sutura sagital se intercepta con la sutura coronal , la cual corresponde a la sutura que se da entre el hueso frontal y ambos huesos parietales, el punto en el que coinciden la sutura frontal con la sutura sagital se denomina brega. Posteriormente la sutura sagital se intercepta con la sutura labdoidea , sutura formada entre el hueso occipital y los huesos parietales, el punto en el que coinciden la sutura sagital y la sutura labdoidea denomina lambda. A cada lado se observa en la calvaria las tuberosidades frontales , las Tomado de Atlas de Anatomía Humana, Prometheus
superior , este último se encuentra flanqueado a cada lado por fositas granulares (depresiones en la calvaria producidas por las granulaciones aracnoideas subyacentes). A cada lado de la línea mediana se presenta de anterior a posterior las fosas frontales , la sutura coronal , las fosas parietales , los surcos para la arteria meníngea media , la sutura lambdoidea y las fosas cerebrales del hueso occipital. BASE Configuración interna: En la base del cráneo se distinguen tres fosas craneales: la fosa craneal anterior , la fosa craneal media y la fosa craneal posterior.
hacia las cavidades nasales. Posteriormente se encuentra el yugo esfenoidal , el cual corresponde a la cara superior del cuerpo del hueso esfenoides.