















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Anatomía de la Vesícula Biliar, irrigación venosa y arterial, sistema linfático, función, características
Tipo: Diapositivas
1 / 55
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alumna: Yahayra Aylin González Vicente
Formar Médicos Cirujanos competentes para promover la salud, prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar las enfermedades que afectan a la población; a través de un programa educativo de calidad, pertinente, que fomenta la investigación, distribución del conocimiento, innovación y la sustentabilidad.
En el año 2030 el programa educativo de Licenciatura de Médico Cirujano de la Universidad Veracruzana, es reconocido por formar profesionales competentes y humanistas en los ámbitos estatales, nacionales e internacionales; a través de la docencia, investigación, difusión de la cultura, y vinculación con los sectores de la sociedad, con una organización académica y administrativa moderna, innovadora y sustentable, fundamentada en la legislación universitaria.
Se encuentra a nivel del 9° o 10° cartílago costal Medidas:
La vía biliar y el hígado se originan cerca de la unión del intestino anterior y el intestino medio como un divertículo ventral, el cual se va a dividir en dos yemas:
Provienen de los conductos biliares intrahepáticos, salen del hígado siguiendo la disposición de las ramas de la arteria y vena porta hepática. Las vías biliar extrahepáticas:
La encrucijada biliar se sitúa delante de la rama derecha de la vena porta hepática, arriba y a la derecha de la bifurcación arterial: el porta hepático [hilio del hígado], oculto por el peritoneo y por el lóbulo cuadrado
Esta dirigida desde arriba hacia abajo, con una curva ligeramente cóncava a la derecha. Se halla en el borde libre del omento menor, antes de pasar por detrás del duodeno para después quedar delante de la cabeza del páncreas. Se reúne con el conducto pancreático (De Wirsung) en la parte medial y posterior del duodeno descendente
Se van a distinguir tres regiones:
La flexura superior del duodeno se halla en contacto con el hígado. En anatomía o en cirugía, se levanta el hígado y se desciende la flexura superior del duodeno, lo que permite exponer las regiones radicular, duodenopancreática y terminal.
(^) Arriba: El conducto hepático común por lo general está cruzado, por atrás, por la arteria hepática derecha y a veces, por la arteria cística. El conducto hepático constituye el lado izquierdo del trígono Cistohepatico (De Calot), el cual contiene a la arteria cística (^) Más abajo, el conducto cístico sigue el borde derecho del conducto hepático común (^) Abajo: El conducto colédoco se separa de la vena porta hepática formando el triangulo portocoledociano. (^) La arteria gástrica derecha está a veces por delante del colédoco, mientras que el arco de la hepática y la gastroduodenal se hallan más a la izquierda.
(^) Limite superior: Borde inferior del hígado (^) Límite inferior: Conducto cístico (^) Limite medial: Conducto hepático común. Contiene arteria cística, arteria hepática derecha, vena cística, rama derecha de la vena porta y ramilletes del plexo celiaco