































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Anatomía de la vía aérea clase
Tipo: Diapositivas
1 / 39
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
JUAN MANUEL VELASCO QUIJANO RI
Calentamiento y Humidificación del aire. Resistencia al paso del aire 2/3 del total de la VA Se extiende 10 – 12 cm hasta la nasofaringe Fx respiratoria y olfatoria.
Art. NasalArt. Facial art. Oftálmicaart. Carótida ext. art. Carótida int. Art. Esfenopalatina art. maxilar art. Carótida ext INERVACION Motor: Nervio facial Sensitivo: Nervio Trigémino Etmoidal ant. Porción ant. Tabique nasal Nasopalatinos Porción post
Nerv. Lingual rama del Trigemino 2/3 ant lengua. Nerv. Glosofaringeo 1/3 post. Facial y glosofaringeo gusto. Glosofaringeo paladar blando. Techo faringe, amigdalas, parte inf
Va de la base del cráneo a C6 o C7 hasta el Cart. CriocoidesSe divide en 3 regiones: nasal, oral y laríngea.
Constitución anatómica: Armazón fibrosa (aponeurosis faríngea) está entre capa muscular y la mucosa. Musc. Constrictores y elevadores Revestimiento mucoso.
Musc. Estriados voluntarios bilaterales. Constrictores: o Superior o o MedioInferior Hiatos Faríngeos son los espacios que quedan entre los músculos constrictores. Elevadores: o Palatofaringeo o Estilofaringeo
Nervios sensitivos: Nervio vago (laríngeo sup e inf) Trigémino para la rinofaringe Glosofaríngeo para la parte post del velo palatino. Motores:glosofaríngeo, vago y espinal. Del plexo faríngeo cuya formación está
Formada por cartílagos unidos por articulaciones, ligamentos ymembranas. Debajo del hioides. Va de C3 a C6. Epiglotis - Cricoides Fonación – Protector de la VRB
Está constituida por: Esqueleto cartilaginoso Articulaciones y ligamentos que los unen. Músculos que los movilizan La mucosa que tapiza el interior.
Glotis: Long. 23 mm H. 17 mm M. Ancho 6 – 9 mm.
Cartílagos: Accesorios: o Corniculadosaritenoides con los que se articulan. o de Santorini: Se encuentran encima de los o Cuneiformes: Son incostantes. o Sesamoideos: 2 o 4 también inconstantes. o Cartilago interaritenoideo o de luschka: también inconstante.
Articulaciones y Ligamentos Unión cricotiroidea: También se unen por una Memb. Cricotiroidea. Articulacion cricoaritenoidea Articulacion Tiroaritenoepiglotica: o Lig.cuerdas vocales verdaderas o inf. Tiroiaritenoideos inf y constituyen el esqueleto de las o Lig. Tiroiaritenoideos sup forman las cuerdas vocales falsas osup.
Musculos:
2 superficiales: o Musc. cricotiroideos aductor 3 posteriores: o 2 cricoaritenoideos posteriores abductores o Interaritenoideo o Aritenoideo aductor 4 musc. laterales: o 2 Cricoaritenoideo laterales aductor o (^2) verdaderas. Tiroiaritenoideos: Forman las cuerdas vocales