













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una descripción detallada de la estructura y composición de las aurículas derecha y izquierda, incluyendo sus paredes, segmentos y elementos importantes. Se explica el papel de cada pared y su relación con las venas cavas, el nodo sinoauricular y la aurícula. Además, se describe la forma y posición de las aurículas en relación con el corazón.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Pared anterolateral ■ (^) Que corresponde a las paredes lateral, anterior y posteríor clásicas, si dice que es la pared del acceso a la aurícula derecha, consiste de 3 segmentos: Posterior o sinusal, medio o pectíneo y medial o orejuela. ■ (^) Posterior o sinusal: Comprende las caras lateral y posterior, se extiende entre dos orificios de terminación de las venas cavas, esta marcado por la saliente de la cresta terminal de dirección vertical, contiene el seno de las venas cavas y se encuentra detrás de la cresta terminal, presenta una pared posterior que esta levantada por la saliente del tubérculo intervenoso, se encuentra el nodo sinoauricular en la parte superior de esta región y en la pared de la aurícula.
■ (^) Segmento medio: Esta marcado por las salientes musculares que constituyen los músculos pectíneos de la aurícula derecha dirigidos en sentido anteroposterior. ■ (^) Segmento medial: Que corresponde a la orejuela derecha, es un embudo bastante estrecho, cuyo interior esta ocupado por un sistema muscular de columnas carnosas entrecruzadas, su comunicación con la aurícula puede estar marcada interiormente por un relieve muscular muy notable.
Pared superior ■ (^) Es el techo de la aurícula, presenta esencialmente el orificio de la vena cava superior, esta pared se exibua y se continua sin demarcación evidente con las estructuras adyacentes.
Pared inferior Contiene un segmento lateral y uno medial. ■ (^) Lateralmente se encuentra el orificio de la vena cava inferior, este orificio esta rodeado adelante y medialmente por la válvula de la vena cava inferior o de Eustaquio ■ Medialmente entre el borde posterior del orificio auriculoventricular, la parte inferior del limbo de la fosa oval y el orificio de la vena cava inferior se extiende un espacio triangular marcado por el orificio del seno coronario: ■ (^) Circular limitado por la válvula del seno coronario. Por detrás de el y tendido desde el limbo de la fosa oval hasta la válvula de la vena cava inferior, se ve el tendón de la válvula de la vena cava inferior (tendón de Todaro) ■ (^) Esta región contiene el nódulo auriculoventricular.
Pared auriculoventricular ■ (^) Corresponde al orificio auriculoventricular derecho provisto de la válvula tricúspide. Vista del lado de la aurícula, esta pared es lisa, constituida por el embudo de la válvula tricúspide.
Pared posterior Esta pared es cuadrilátera; sus cuatro ángulos están marcados por la llegada de las cuatro venas pulmonares, dos a la derecha y dos a la izquierda. Los orificios izquierdos son algo más posteriores que sus homólogos derechos. Además, las venas pulmonares superiores, derecha e izquierda, son más anteriores que las venas inferiores. Estos cuatro orificios están desprovistos de válvulas. estas cuatro venas traccionan hacia esas raíces. verdaderos pequeños divertículos, cada una de las cuales está rodeada por un manguito pericárdico.
Pared superior redondeada, estrecha y forma el techo de la aurícula. Su vertiente anterior se relaciona con la aorta y el tronco pulmonar, de los que está separada por el seno transverso del pericardio
Pared interauricular Es anterior y derecha, muy delgada a nivel de la fosa oval de la aurícula derecha, y se engruesa a su alrededor. Está a veces marcada por vestigios del "septum secundum" pequeña medialuna superior con concavidad inferior
Pared anterior Pared anterior es el orificio auriculoventricular izquierdo, cerrado durante la sístole ventricular por la válvula mitral