




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
huesos, musculos, nerviso , vasos
Tipo: Diapositivas
1 / 161
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El miembro superior se caracteriza por su movilidad y habilidad para agarrar, golpear o llevar a cabo finas habilidades motoras las cuales son relevantes en la mano. El miembro superior consta de 4 segmentos: 1) Hombro. 2) Brazo. 3) Antebrazo. 4) Mano.
Huesos del miembro superior: La cintura escapular y los huesos de la porción libre forman el esqueleto apendicular. Las clavículas y escápulas de la cintura escapular están fijas, estabilizadas y son movilizadas por los músculos axioapendiculares que se fijan a las costillas, al esternón y a las vértebras.
Huesos del miembro superior: Clavícula. Conecta el miembro superior con el tronco y tiene la característica de tener doble curvatura. Se articula con el manubrio esternal en la articulación esternoclavicular. Se articula con el acromion de la escápula en la articulación acromioclavicular.
Huesos del miembro superior: Clavícula. Aunque es un hueso largo, no tiene cavidad medular, es un hueso esponjoso con cubierta compacta. La superficie superior está por debajo de la piel. La superficie inferior es rugosa debido a ligamentos fuertes que la unen con la 1era costilla. El tubérculo conoideo, cerca del extremo acromial presta inserción a los ligamentos conoideo y coracoclavicular.
Huesos del miembro superior: Escápula. Es un hueso plano, triangular situado en la parte posterolateral del tórax, entre las costillas 2da y 7ma. Tiene una cara costal o anterior: en la que se observa su fosa subescapular, la carilla para la clavícula y la cavidad glenoidea. (^) Tiene una cara posterior: en la que se observa la espina de la escápula, sus fosas infra y supraespinosas, la apófisis coracoides y el acromion principalmente.
Huesos del miembro superior: Escápula. La articulación con la cabeza del húmero se denomina articulación glenoidea. La apófisis coracoides sirve para inserción del ligamento coracoclavicular, que ofrece soporte pasivo. Muchos músculos se insertan en la escápula que la mueven por encima de la pared torácica y otros que se insertan en el húmero para estabilizar la articulación glenohumeral y producir movimiento.
Tiene una cabeza humeral que es esférica y se articula con la cavidad glenoidea de la escápula. Tiene un cuello anatómico (superior) y uno quirúrgico (inferior) Y tiene dos tubérculos uno mayor (lateral) y uno menor (medial).
Huesos del miembro superior: Húmero. B) Extremo distal: