Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía y Fisiología del Aparato Reproductor del Macho, Esquemas y mapas conceptuales de Veterinaria

Este documento proporciona una descripción detallada de la anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino en animales. Cubre los órganos sexuales, incluyendo los testículos, el epidídimo, los conductos deferentes, las vesículas seminales, la próstata y las glándulas bulbouretrales. También se explica la estructura y función del pene y el prepucio. Además, se describe el proceso de espermatogénesis y el eje hipotálamo-hipofisiario-testicular que regula la producción de espermatozoides y hormonas sexuales masculinas. Este documento sería útil para estudiantes de veterinaria, biología o ciencias de la salud que necesiten comprender en profundidad el sistema reproductor masculino en animales.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 06/05/2024

fernanda-andrade-xg2
fernanda-andrade-xg2 🇪🇨

1 / 38

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO
REPRODUCTOR DEL MACHO
Organos sexuales
EVELYN ANDRADE
30/03/2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía y Fisiología del Aparato Reproductor del Macho y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Veterinaria solo en Docsity!

ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO

REPRODUCTOR DEL MACHO

Organos sexuales EVELYN ANDRADE 30/03/202 4

ANATOMIA DEL MACHO

Consta de:

1. 2 Testículos

2. Conductos deferentes

3. Vesículas seminales

4. Próstata

5. Glándulas bulbouretrales

(Cowper)

6. Glándula uretrales

7. Uretra masculina

8. Pene

TESTICULOS

El testiculo son gonadas masculinas responsables de la producción de espermatozoides (función exocrina) y hormonas sexuales masculinas (función endocrina). Localizados fuera de cavidad abdominal suspendidos en una bolsa carnosa llamada escroto o saco escrotal. Regulado por 3 controles:

  1. Circuito largo: hipotálamo-hipófisis-gonadas
  2. Circuito corto: hipotálamo-hipófisis
  3. Circuito extra corto: tubulo seminifero-tejido intersticial En especies como los cuyes, conejos, caninos, felinos, hurones los testículos ascienden a la cavidad abdominal y descienden al espacio escrotal dependiendo la actividad reproductiva.

Región inguinal del escroto, de forma ovalada Presenta dos caras una medial y lateral Dos bordes suspendido por escroto y cordón espermático 2 extremidades anterior y posterior son redondeados Localización

Macroscópicamente Tunica albugínea

  • Capsula de tejido conectivo compuesta por fibras de colageno
  • Discurren grandes vasos sanguíneos del testiculo
  • Mantiene bajo presión el parénquima testicular Septos del testiculo
  • Pequeños tabiques de tejido conectivo que dividen el parénquima testicular de lobulillos de porma piramidal

Mediastino del testiculo

  • Formado por tabiques de tejido conectivo que se unen entre si en el eje testicular

Parenquima testicular

  • Tubulos seminíferos contorneados
  • Tubulos seminíferos rectos
  • Salen entre 8-12 conductos excretores, densamente enrrollados que perforan la tunica albugínea e ingresan en la cabeza de epididimo

Epidídimo

Cabeza:

Firmemente unida con los testículos

Cuerpo:

Maduración de los espermatozoides

Cola:

Fijada al testículo mediante el

ligamento propio del testículo

Almacenamiento de espermatozoides

maduros

Se encuentra a lo largo del borde dorso lateral del testículo,

adherido a la gónada mediante la túnica vaginal visceral.

Transporte movimiento de líquidos, contracciones de la musculatura lisa Maduracion y almacen de espermatozoides Funciones

Transito del epidídimo

Características

* Ligeramente contorneado al

principio

* Continua en Linea recta

* Forma un arco convexo

* Parte glandular del C.D.

* Cruza ventralmente el uréter y

la uretra a nivel de la próstata

Antes de entrar en la uretra la porción de los conductos deferentes se ensanchan y forman las ampollas o ámpulas deferentes Tienen de 8-18 cm de largo y 0.8 a 1.2 cm de diametro Se encuentran los restos de los conductos de Muller

Los testículos junto con sus anexos están encerrados en una bolsa escrotal o escroto De acuerdo a la especie se localizan desde la región inguinal hasta la región anal En rumiantes su posición es mas craneal entre los muslos La superficie esta dividida por una línea llamado rafe escrotal que es una prolongación del perineo y continua craneal hacia el prepucio como rafe prepucial El rafe escrotal indica la posición del tabique escrotal