Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

anatomía del sistema circulatorio de los rumiantes, Diapositivas de Anatomía

temas muy importantes con respecto al sistema circulatorio en el corazón

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 15/06/2022

enmanuel-mokers
enmanuel-mokers 🇻🇪

5

(2)

3 documentos

1 / 77

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA CIRCULATORIO DE LOS
RUMIANTES
ANGIOLOGÍA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga anatomía del sistema circulatorio de los rumiantes y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

SISTEMA CIRCULATORIO DE LOS

RUMIANTES

ANGIOLOGÍA

SISTEMA CIRCULATORIO

Corazón y Vasos Sanguíneos

  • (^) La Angiologia es la rama de la anatomia que estudia la circulacion de la sangre y la linfa, ademas del corazon, vasos, bazo, timo.
  • (^) El corazon es el organo central, muscular, hueco que funciona como bomba de succion y fuerza.
  • (^) Las diferencias de presion, causadas por la contraccion y relajacion es lo que permite la circulacion de la sangre y de la linfa.

SISTEMA CARDIOVASCULAR

  • (^) Conformado: 1.- corazon (organo muscular). 2.- arteria (organo tubular conductor de sangre hacia los organos). 3.- capilares (tubulo microscopico que permite el intercambio entre la sangre y los tejidos). 4.- venas (organo tubular conductor de la sangre hacia el corazon).

PERICARDIO

  • (^) Esun saco fibroso que recubre al corazon y parte de los grandes vasos que salen de el.
  • (^) Su localizacion dorsalmente unida a los grandes vasos en la base del corazon hasta el musculo largo del cuello.
  • (^) En su parte ventral unida a la mitad caudal del esternon por el ligamento esternopericardico.
  • (^) Posee dos capas: capa fibrosa y capa serosa.

PERICARDIO

  • (^) El pericardio esta cubierta por la pleura mediastinica, sus partes laterales se rrelacionan con los pulmones pero su parte ventral con la pared del torax. *La extension de contacto del pericardio con la pared lateral del torax se llama Area Cardiaca Superficial, el cual esta determinada por la hendidura cardiaca del pulmon.

PERICARDIO

  • (^) Las dos partes del pericardio seroso hacen una reflexion en los grandes vasos, el cual estan recubiertos variablemente por la capa visceral.
  • (^) La Aorta y el Tronco Pulmonar esta incluidos en una lamina comun que entra entre el tronco pulmonar y la auricula izquierda y se continua con la auricula derecha y la Aorta formando el seno transverso del pericardio.
  • (^) La vena cava posee una recubrimiento por la

CORAZON

  • (^) El corazon ocupa la mayor parte del espacio medio del mediastino, tiene forma de cono irregular y relativamente plano, unido en su base a los grandes vasos, pero esta totalmente libre dentro del pericardio.
  • (^) Su eje mayor (base-apendice) se situa ventral y caudal.
  • (^) Posee un vertice, base, 2 superficies y 2 bordes.
  • (^) Su base se dirge dorsalmente, esta formada por el atrium derecho e izquierdo, las venas cavas y las pulmonares.
  • (^) Su vertice se halla central y dorsal al esternon.
  • (^) Su borde craneal derecho, es convexo y se curva ventral y caudal,la mayor parte es paralela al esternon.
  • (^) Su borde caudal izquierdo es mas corto y vertical.

SEPTUM INTER VENTRICULAR

  • (^) Es el tabique que separa a los 2 ventriculos, se halla situado oblicuamente de modo que forma una superficie que es convexa el cual mira hacia la parte craneal y a la derecha, la otra superficie es concava es caudal y se inclina a la izquierda.
  • (^) El tabique es grueso y musculoso, pero una pequeña parte es delgada y membranosa, el cual entre el vestibulo aortico, ventriculo derecho y atrium.
  • (^) La cuspide septal de la valvula atrioventricular derecha (tricuspide), esta unida al lado derecho de la parte dorsal del septum membranoso.
  • (^) La parte del septum dorsal a la valvula se llama septum atrioventricular.
  • (^) La parte muscular del septum corresponde a la parte del tabique inter ventricular y esta formado por el Miocardio de dos ventriculos.

ATRIUM DERECHO

  • (^) Forma la parte derecha craneal de la base del corazon, esta formada por el seno cavernoso,dentro del cual se abren las venas y se forma la auricula derecha el cual es un diverticulo conico, que se curva alredeor de la superficie derecha y craneal de la aorta, extremo ciego que aparece en el lado izquierdo y craneal al origen de la arteria pulmonar.
  • (^) El seno cavernoso es la parte de la cavidad
  • (^) En este atrium existen cinco aberturas: 1.- vena cava craneal (en laparte dorsal) 2.- vena cava caudal ( en la parte caudal) 3.- seno coronario (ventral a la cava caudal, el esta provisto de una pequeña valvula semilunar) 4.- vena coronario pequeña (se abre en el seno coronario) 5.- foramenes venarius pequeños (son pequeñas venas que se vacian en el atrium
  • (^) El atrium posee una membrana brillante, el endocardio sus paredes son lisas excepto en la parte derecha y en las auriculas donde se cruzan las fibras musculares de los musculos pectinados.
  • (^) El cual son pequeñas bandas elasticas que salen de los musculos para unirce dorsalmente a las crestas (crestas terminales).
  • (^) Las aperturas de las venas cavas no posee valvulas hay un engrosamiento llamado cresta intervenosa (tuberculo intervenoso) el cual se proyecta ventral y craneal a partir de la pared dorsal justamente craneal a la abertura de la vena cava caudal y tiende a dirigir el flujo sanguineo desde la cava craneal a la apertura atrioventricular.
  • (^) Fosa Oval es un diverticulo existente la pared septal , en la entrada de la cava caudal, este es