Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía del sistema inmune, Diapositivas de Inmunología

Es una serie de presentaciones en las cuales se analiza el sistema inmunológico humano desde los órganos que lo conforman.

Tipo: Diapositivas

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 02/02/2020

rene-danthe-luna-montoya
rene-danthe-luna-montoya 🇲🇽

4.7

(7)

12 documentos

1 / 52

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INMUNOLOGÍA MÉDICA
ANATOMIA SISTEMA INMUNE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía del sistema inmune y más Diapositivas en PDF de Inmunología solo en Docsity!

INMUNOLOGÍA MÉDICA

ANATOMIA SISTEMA INMUNE

1. INMUNIDAD INNATA

 1.2 Anatomía del sistema inmune.  1.2.1 Órganos linfoides primarios  1.2.2 Órganos linfoides secundarios  1.2.3 Órganos linfoides terciarios

En la respuesta inmune participan células y moléculas distribuidas por todo el organismo, tanto en la circulación como en los diversos tejidos del organismo. Sin embargo, grupos de células inmunocompetentes conforman tejidos especializados del sistema inmune, los que a su vez se integran como órganos linfoides. Los órganos linfoides se dividen funcionalmente en dos tipos:

  • Primarios o centrales. Son aquéllos en los que los linfocitos se originan y maduran, a trave ́s del mecanismo de linfopoyesis (diariamente se generan aproximadamente 10 9 linfocitos) y/o la adquisición de las caracterí sticas que los capacitan a responder ante un antí geno extraño.
  • Secundarios o perifé ricos. Son estructuras especializadas en la recolección de antí genos de distintos compartimentos anatómicos. En ellos se lleva a cabo la activación de los linfocitos maduros, a través de la “presentación” o el contacto con el antí geno, lo que da inicio a la res- puesta inmune especí fica, con la consiguiente proliferación clonal y la generación de células de memoria.
  • Recientemente se han denominado órganos linfoides terciarios a aquéllos desarrollados en adultos, en sitios de infección persistente o inflamació n cró nica (granuloma). El desarrollo del resto de los órganos linfoides se restringe a la embriogénesis y a la etapa postnatal inmediata.

ANATOMÍA DEL SISTEMA INMUNE

1.2.1 ÓRGANOS LINFOIDES PRIMARIOS

Órgano linfoide, también denominado central, en que tiene

lugar la maduración de los linfocitos T o B a células capaces

de reconocer un antígeno concreto.

Los órganos linfoides primarios son dos: el timo, donde tiene

lugar el desarrollo de los linfocitos T a células funcionalmente

maduras y competentes, y la médula ósea, donde ocurre lo

equivalente para linfocitos B.

Es importante señalar que no solo la rama linfoide se genera

y madura en los órganos linfoides primarios, tambien la

mieloide se genera y madura en la médula ósea.

MÉDULA ÓSEA

En este órgano se generan las cé lulas troncales hematopoyéticas (stem cells) o

cé lulas madre, origen de todas las cé lulas sanguí neas. En la vida fetal emergen

inicialmente del saco embrionario y posteriormente del hígado y del bazo; al

nacimiento, la médula ósea se convierte en el principal centro hematopoyético.

La médula ósea se encuentra en el interior del hueso como una estructura reticular

inmersa entre grandes trabéculas, en cuyos espacios se encuentran adipocitos,

fibroblastos del estroma y precursores de las células sanguíneas.

En los procesos de crecimiento y diferenciación de las cé lulas progenitoras, participan

una variedad de factores estimuladores, por ejemplo las citocinas: IL- 1 , IL- 3 (acción

multilineal), IL- 6 , IL- 7 (línea linfoide), IL- 11 (generación de plaquetas) y factores

estimuladores de colonias de granulocitos y monocitos (GM-CSF, G-CSF).

MÉDULA ÓSEA

ESTRUCTURA DE LA MÉDULA ÓSEA

EL TIMO

  • Órgano bilobulado situado en el mediastino anterior.
  • Cada lóbulo se divide en lobulillos y cada lobulillo consta

de una corteza y una médula.

  • A la corteza llegan los precursores de los linfocitos T,

primeros estadios procedentes de la medula (timocitos).

  • Los linfocitos sufren procesos de selección negativa

(células epiteliales, macrófagos, células dendríticas).

  • Pasan a la médula donde empiezan a expresar los

receptores para antígenos y marcadores de superficie

presentes en los linfocitos T periféricos maduros (CD 4 + o

CD 8 +).