
































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un estudio detallado de la anatomía dentaria, incluyendo su organización como entidad aislada y como parte del sistema dentario y del aparato masticador. Se aborda la importancia del conocimiento anatómico en la práctica odontológica y se describen los tejidos duros y blandos que componen el diente. Además, se explican las funciones de los dientes y del sistema dentario, incluyendo la masticación y la fonación. útil para estudiantes de odontología y para profesionales que buscan ampliar su conocimiento en el área.
Tipo: Diapositivas
1 / 40
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LA ANATOMIA DENTARIA
Tempor Labor
Tempor Labor
En la actualidad se tiende a ampliar el concepto añadiendo al hueso hioides, cartilagos cricoides, tiroides y aritenoides y la musculatura infrahioidea (esqueleto visceral superior)
LOS DIENTES
Tempor Labor
Constituidos por tejidos perfectamente diferenciados de distinto origen embrionario, son organos duros, pequeños, de color blanco amarillento, dispuestos en forma de arco en ambos maxilares. Componen en su conjunto el sistema dentario
ESTRUCTURA DE DIENTE
TRES TEJIDOS DUROS
Esmalte Cemento Dentina
UN TEJIDO BLANDO
Pulpa dentaria
MEMBRANA DE NASMYTH O CUTICULA DENTIS
En los primeros momentos de la vida del diente. Desaparece totalmente de las super cies masticatorias por accion de la atricion (desgaste normal que sufren los dientes cuando desarrollan sus funciones en condiciones normales)
Tempor Labor
SON PERIFERICOS EL ESMALTE EN LA CORONA Y EL CEMENTO EN LA RAIZ, INTERIORMENTE
CON RESECTO A AMBOS SE UBICA LA DENTINA, QUE PARTICIPA EN LA PORCION
CORONARIA Y RADICULAR, CIRCUNSCRIBIENDO LA CAVIDAD OCUPADA POR LA PULPA
DENTARIA.
LA PORCION LIBRE DE LA PIEZA DENTARIA IN SITU, LA CORONA, INTERVIENE
DIRECTAMENTE EN EL TRABAJO MASTICATORIO, DISPONE EN SU SUPERFICIE EL ESMALTE,
APTO PARA SOPORTAR PRESIONES, A SU VEZ RECIBE EL APOYO BRINDADO POR LA
DENTINA QUE POSEE SUFICIENTE ELASTICIDAD COMO PARA PREVENIR FRACTURAS DE SU
ESTRUCTURA Y EXTENDER ESTOS BENEFICIOS AL ESMALTE
EN LA PORCION RADICULAR EL CEMENTO ASEGURA LA RELACION DEL DIENTE CON EL
ALVEOLO. EN EL INTERIOR DE ESTE CAPARAZON AMELOCEMENTODENTINARIO QUEDA
DELIMITADA UNA CAVIDAD QUE ALOJA LA PULPA DENTARIA, DEPOSITARIA DE LOS
ELEMENTOS NUTRICIOS DEL DIENTE Y ADEMAS RICAMENTE INERVADA
TEJIDOS DENTARIOS
DIENTE "IN SITU"
ENCIA
paradonto
Paradonto de proteccion
encia
adherencia epitelial
membrana de nasmyth
paradonto de insercion
cemento periodonto cortical alveolar
organo dental
esmalte dentina pulpa
ODONTON
Unidad morfofuncional del sistema dentario
FUNCIONES DE LOS DIENTES Y DEL SISTEMA DENTARIO
Integran junto con los maxilares el armazon donde se apoyan las partes blandas, por tanto son responsables de la posicion que adopta la musculatura facial. Participan de la determinacion de los rasgos que configuran el caracter y la personalidad del individuo. Mantienen el equilibrio de las porciones de la boca, rigiendo la fisonomia y la conservacion de las dimensiones de la parte inferior de la cara, en relacion con los restantes segmentos de la cabeza
Cumple la funcion de asegurar su propia posicion en el arco, tratando de evitar posibles desplazamientos y como consecuencia de ello mantiene la integridad de los tejidos paradentarios
CLASIFICACION DENTARIA -----> (en relacion directa con la
funcion masticatoria)
------>Con un borde cortante ( incisivos y caninos) corona en forma de cuña
------> Con una verdadera cara o superficie oclusal ( premolares y molares) corona cuboidea
-----> Unirradiculares, porcion radicular unica ( incisivos, caninos, premolares)
----- >Multirradiculares ( molares, primer premolar superior)
Solo existen en la denticion permanente, reemplazan a los molares temporarios entre los 10 y 12 años. Son dos por hemiarco, colocados a continuacion de los caninos y por delante de los molares. Aparece la cara oclusal como consecuencia del crecimiento de la porcion palatina que alcanza el desarrollo de la vestibular, esta cara prsenta surcos, cuspides, fosas, etc que dispuestos de manera distinta determinan diferentes caracteristicas. Son unirradiculares, con excepcion del primer premolar superior que cuando muestra 2 raices, dispone una sobre vestibular y la otra sobre palatino.
En la denticion temporaria esta representado por 2 molares por hemiarco, que reemplazan los premolares entre los 10 y 12 años. En la denticion permanente son tres por hemiarco y erupcionan en una porcion del reborde donde no existe denticion caduca. Porcion radicular multiple, los molares inferiores poseen dos raices, una mesial y otra distal. Los molares superiores presentan tres raices, dos orientadas hacia vestibular (mesial y distal) y una orientada hacia palatino. Cara oclusal compleja por aumento del numero de cuspides.
___ = __ + __ + __ x 2 = 20 DIENTES M.I 2I 1C 2M
FORMULAS Y REGISTROS DENTARIOS
lado derecho lado izquierdo
lado derecho lado izquierdo
ARCO SUPERIOR e d c b a a b c d e
ARCO INFERIOR e d c b a a b c d e
| 5 segundo PM superior izquierdo
| 3 canino inferior izquierdo permanente
c canino inferior izquierdo temporario