Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomia - Examen simulador del primer parcial. Moore, Exámenes de Anatomía

El siguiente examen es un simulador del primer parcial, cuenta con 43 incisos. Incluye respuestas de opción múltiple, señalamientos y preguntas analíticas

Tipo: Exámenes

2020/2021

A la venta desde 21/08/2022

Emmanuel_A
Emmanuel_A 🇲🇽

5 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD MARISTA
Laboratorio de Anatomía
Examen parcial
CASO 1 Hombre de 25 años que es acude a urgencias después de recibir un
traumatismo contuso en la porción anterior de la región temporal izquierda.
El paciente se encuentra estable, consciente, ubicado en tiempo, lugar y espacio. En la
exploración física se observa una herida de bordes irregulares con sangrado activo,
profuso, pulsátil y coloración rojo brillante, ubicada en el cuero cabelludo a 2.5 cm por
arriba del arco cigomático.
A la palpación no se encuentra ningún hundimiento o depresión ni crepitantes. Para
evaluar de manera íntegra al paciente, se le indican radiografías de cráneo, en las
cuales no se aprecian trazos de fracturas ni algún otro dato patológico.
1.- Por su ubicación anatómica, ¿qué vaso sanguíneo podría estar causando el
sangrado pulsátil y de coloración rojo brillante?
a) rama anterior de la arteria meníngea media
b) rama anterior de la arteria temporal superficial
c) arteria facial
e) vena retromandibular
2.- ¿ En que plano del cuero cabelludo se encuentran los elementos vasculares?
a) piel
b) tejido conjuntivo denso
c) capa aponeurótica
d) tejido conjuntivo laxo
e) pericráneo
3)¿ Qué estructura se encarga de la inervación sensitiva de la región?
a) submentonianos
b) submandibulares
c) occipitales
d) periauriculares
4.- ¿A que estructura corresponde el numero 1 de la siguiente figura?
a) seno etmoidal
b) seno frontal
c) seno maxilar
d) silla turca
e) seno esfenoidal
5.- ¿A que estructura corresponde el numero 2 de la siguiente figura?
a) seno etmoidal
b) seno frontal
c) seno maxilar
d) silla turca
e) seno esfenoidal
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomia - Examen simulador del primer parcial. Moore y más Exámenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

UNIVERSIDAD MARISTA

Laboratorio de Anatomía Examen parcial CASO 1 Hombre de 25 años que es acude a urgencias después de recibir un traumatismo contuso en la porción anterior de la región temporal izquierda. El paciente se encuentra estable, consciente, ubicado en tiempo, lugar y espacio. En la exploración física se observa una herida de bordes irregulares con sangrado activo, profuso, pulsátil y coloración rojo brillante, ubicada en el cuero cabelludo a 2.5 cm por arriba del arco cigomático. A la palpación no se encuentra ningún hundimiento o depresión ni crepitantes. Para evaluar de manera íntegra al paciente, se le indican radiografías de cráneo, en las cuales no se aprecian trazos de fracturas ni algún otro dato patológico. 1.- Por su ubicación anatómica, ¿qué vaso sanguíneo podría estar causando el sangrado pulsátil y de coloración rojo brillante? a) rama anterior de la arteria meníngea media b) rama anterior de la arteria temporal superficial c) arteria facial e) vena retromandibular 2.- ¿ En que plano del cuero cabelludo se encuentran los elementos vasculares? a) piel b) tejido conjuntivo denso c) capa aponeurótica d) tejido conjuntivo laxo e) pericráneo 3)¿ Qué estructura se encarga de la inervación sensitiva de la región? a) submentonianos b) submandibulares c) occipitales d) periauriculares 4.- ¿A que estructura corresponde el numero 1 de la siguiente figura? a) seno etmoidal b) seno frontal c) seno maxilar d) silla turca e) seno esfenoidal 5.- ¿A que estructura corresponde el numero 2 de la siguiente figura? a) seno etmoidal b) seno frontal c) seno maxilar d) silla turca e) seno esfenoidal

6.- ¿A que estructura corresponde el numero 3 de la siguiente figura? a) seno etmoidal b) seno frontal c) seno maxilar d) silla turca e) seno esfenoidal CASO 2 : Mujer de 27 años que acude a consulta por presentar desviación de la comisura bucal hacia el lado izquierdo, así como incapacidad para cerrar el ojo del lado derecho. Al realizar la exploración física se detecta además de lagrimeo, sialorrea e hiperacusia en el lado derecho, así como pérdida del gusto en los dos tercios anteriores de la lengua. Además, la paciente no “puede enseñar los dientes” del lado derecho. El resto de la exploración neurológica es normal. 7.- En la paciente ¿qué músculos se asocian con la desviación de la comisura bucal hacia la izquierda al paralizarse? a) De la lengua b)Orbicular de los labios c) Cigomaticos y risorio 8.- ¿Cuál es la causa de la imposibilidad de cerrar el ojo derecho en la paciente? a)Lesión del nervio oftálmico b) Parálisis del músculo orbicular de los párpados c)Parálisis del músculo elevador del párpado d) Lesión del nervio óptico. 9.- ¿ Cual es la causa de la hiperacusia en el lado derecho de la paciente? a) Lesion del nervio maxilar inferior b) Paralisis del musculo del martillo c) Paralisis del musculo estapedio d) Lesion del nervio maxilar superior

CONTESA LAS PREGUTNAS.

13.- ¿ Que estructura vascular atraviesa el interior del seno cavernoso? a) arteria meníngea media b) vena oftálmica superior c) carótida interna d) venas pterigoideas e) arteria cerebral anterior 14.- ¿Qué nervio craneal atraviesa el interior del seno cavernoso? a) II b) III c) IV d) VI e) VII 15.- ¿Cuáles de los siguientes senos venosos drena al seno cavernoso? a) Petroso superior b) Recto c) Occipital posterior d) Longitudinal superior e) Longitudinal inferior 16.- Que nervio craneal lleva la via para el reflejo pupilar de la luz? a) II b) III c) IV d) VI e) VII 17.- ¿Qué nervio craneal regula la elevación del párpado superior? a) II b) III c) IV d) VI e) VII 18.- ¿Qué nervio craneal atraviesa la pared lateral del seno cavernoso? a) I b) II c) IV d) VI e) VIII 19.- Donde se localiza el canal que ocupa el seno cavernoso?

a) esfenoides b) Temporal c) Frontal d) Occipital e) Parietal CASO 3 : Hombre de 28 años de edad sin antecedentees de importancia , acude a la consulta de urgencias al recibir un golpe directo en el ojo derecho con una pelota de tenis, la cual llevaba gran velocidad. En la exploracion fisica se encuentran signos vitales dentro de los parametros normales, edema de ojo derecho, con enoftalmos (retracción del globo ocular , limitacion de los movimientos oculares con diplopia ( vision doble) y neumoórbita con crepitacion subcutanea. Se le solicita una tomografia computarizada de orbita donde se hace evidente la fractura del piso de la orbita. 20.- El paciente presenta diplopia por afección de un musculo extraocular cuya funcion es deprimir , aducir y rotar externamente el globo ocular y que se encuentra afectado por atrapamiento en el piso de la orbita. ¿ De que musculo se trata? a) Recto superior b) Recto inferior c) Recto lateral 21.- En que lugar se origina el musculo que se encuentra afectado? a) En la porcion superior del anillo tendinoso comun, por encima del conducto optico b) En la porcion inferior del anillo tendinoso comun, por debajo del conducto optico c) En la porcion medial del anillo tendinoso comun, caudal y medial al conducto optico 22.- Cual es el nervio craneal encargado de darle inervacion al musculo afectado? a) III b) IV c) VI d) II 23.-Este paciente presenta retraccion neumoórbita (aire en la cavidad orbitaria) con crepitación subcutanea por afeccion de uno de los senos neumáticos de la cabeza. ¿ Cual es el seno neumatico que por su relación anatomica con el piso de la orbita se encuentra afectado? a) Frontal b) Maxilar c) Esfenoidal d) Etmoidal

CASO 4 : Hombre de 35 años de edad con antecedente de radiacion ionizante. Acudio a consulta porque presento tumoración de 3cm a nivel de la region cervical anterior del cuello, en relacion medial con el tercio inferior del musculo esternocleidomastoideo y movil durante la deglución. NO refirió sintomas acompañantes. Las pruebas de funcion tioidea se encontraron normales. Se realizo una ecografia , la cual mostro un NODULO en el lobulo izquierdo tiroideo izquierdo de 3cm de diametro , con caracteristicas malignas. Se tomo una biopsia por puncion con aguja donde se informaron hallazgos de cancer. Se indico tiroidectomia total. 38.- ¿ En qu triangulo anterior del cuello se encuentra la localizacion especifica de la tumoración? a) carotideo b) omoclavicular c) submentoniano d) muscular 39.- Durante la exploracion física , el nodulo se movio superiormente durante la deglución , lo cual sugiere que se encuentra asociado con la glandula tiroides. ¿ En que compartimento del cuello se encuentra esta glandula? a) Prevertebral b) visceral c) Vaina carotidea d) Retrofaringeo 40.- ¿ En relacion con que estructura se localiza el istmo tiroideo? a) Prominencia tiroidea b) Arco del cartilago cricoides c) Cartilagols traqueales 2 y 3 d) Cartilagos traqueales 5 y 6

  1. Durante la punción para valorar el nodulo ¿ Cual seria la secuencia de tejidos que se atravesarian hasta llegar a la glandula tiroides? a) Piel, fascia superficial, lamina superficial , lamina pretraqueal y tejido glandular b) Piel, fascia superficial, lamina superficial, lamina prevertebral y tejido glandular c) Piel, fascia superficial, lamina superficial, vaina carotidea y tejido glandular e) Piel, lamina superficial, lamina pretraqueal y tejido glandular. 42.- Que arterias se encargan de la irrigacion de la glandula tiroides? a) Arteria tiroidea superior , rama de la carotida interna y tiroidea inferior , continuacion del tronco tirocervical b) Arteria tiroidea superior, rama de la arteria carotida externa, y tiroidea inferior rama de la subclavia c) Arteria tiroidea superior , rama de la arteria carotida externa y tiroidea inferior rama del tronco tirocervical. d) Arteria tiroidea superior rama del tronco tirocervical y arteria tiroidea inferior rama de la carotida comun.

43..- Una de las complicaciones potenciales de la tiroidectomia es una lesion nerviosa ¿Qué nervio tiene relacion con la porcion posterolateral de los lobulos tirooideos? a) Nervio vago b) Nervio laringeo recurrente c)Nervio glosofaringeo d)Nervio frenico.