Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomia Hueso Temporal, Diapositivas de Anatomía

La anatomía de hueso temporal, sus bordes, caras y función

Qué aprenderás

  • ¿Qué forman las tres caras del hueso temporal?
  • ¿Qué canales recorren el hueso temporal?
  • ¿Qué huesos constituyen el hueso temporal?
  • ¿Cómo se divide el hueso temporal?
  • ¿En qué partes se articula el hueso temporal?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 06/02/2021

soledad-matus-gomez
soledad-matus-gomez 🇲🇽

1 documento

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HUESO TEMPORAL
DR. CARLOS SILVA ESPEJO
Dellanira Bermúdez Sandoval
Estomatología 1º “B”
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomia Hueso Temporal y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

HUESO TEMPORAL

DR. CARLOS SILVA ESPEJO

Dellanira Bermúdez Sandoval

Estomatología 1º “B”

Es un hueso par y simétrico. De forma irregular. Colocado en la parte central de la cara lateral del cráneo. Se constituye de 3 huesos de origen embriológico :  Escamoso  Petromastoideo  Hueso o anillo timpal

Para su mejor estudio se divide en tres porciones:  Porción escamosa.  Porción mastoidea.  Porción petrosa.

Porción escamosa Porción mastoidea Porción petrosa

 Lamina ósea de contorno semicircular, Se le describen dos caras:  Cara endocraneal: se forma parte del piso de la base del cráneo y por ahí pasa la arteria meníngea media.  Cara exocraneal: en la parte lateral en la unión del segmento vertical y horizontal se desprende el proceso cigomático.

 De contorno oval, es mas gruesa y pequeña que la porción escamosa.  Se encuentra por detrás del conducto auditivo externo.  Cuenta con dos caras:  Exocraneal: orificio externo del conducto mastoideo, apófisis mastoides.  Endocraneal: orificio interno del conducto mastoideo.  Su borde es dentado.

Base: se implanta en las caras medial de la porción escamosa y mastoidea. Contiene el poro acústico externo. Cara antero-superior: techo del tímpano, arqueada, impresión del trigémino. Cara Postero superior: se encuentran: la fosa subarqueada, el poro acústico interno, de forma oval y da entrada al meato acústico.

Cara inferior (posterior y anterior) Se encuentran: la extremidad ventral de la incisura mastoidea que desemboca en el orificio estilo mastoideo, el proceso estiloideo. Su superficie es rugosa y se articula al occipital Forma parte de la pared ósea del meato acústico externo.

Vértice: se encuentra el orificio anterior del conducto carotideo. Y se encuentra en orientación hacia el esfenoides.