Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía Patológica: Estudios de las Alteraciones en Órganos, Células y Moléculas, Diapositivas de Anatomía Patológica

Este documento ofrece una introducción a la Anatomía Patológica, una disciplina científica que estudia las alteraciones estructurales que ocurren en enfermedades de órganos, células y moléculas. Se divide en ramas fundamentales como autopsias, biopsias, citología, estudio subcelular y molecular. La citología se utiliza como herramienta de cribado de enfermedades y para decidir si se deben realizar más pruebas. La histopatología es la rama que trata el diagnóstico de enfermedades a través del estudio de tejidos. La importancia del análisis de histopatología en la práctica clínica incluye realizar un diagnóstico precoz, determinar la causa de la patología, conocer el pronóstico de la enfermedad y elegir el tratamiento más eficaz. Se utilizan tinciones especiales y técnicas como inmunohistquimica, microscopía electrónica y pruebas genéticas para identificar elementos clave de algunas enfermedades.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 23/10/2022

karla-montserrat-casillas-rios
karla-montserrat-casillas-rios 🇲🇽

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANATOMÍA
PATOGICA
JORGE LÓPEZ DONJUAN
ANDREA MICHELLE SEGURA ESCALANTE
KARLA MONTSERRAT CASILLAS RIOS
JOSÉ DE JESÚS JUÁREZ ARENAS
XITLALI GUADALUPE VÁZQUEZ MONTALVO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía Patológica: Estudios de las Alteraciones en Órganos, Células y Moléculas y más Diapositivas en PDF de Anatomía Patológica solo en Docsity!

ANATOMÍA

PATOLÓGICA

JORGE LÓPEZ DONJUAN

ANDREA MICHELLE SEGURA ESCALANTE

KARLA MONTSERRAT CASILLAS RIOS

JOSÉ DE JESÚS JUÁREZ ARENAS

XITLALI GUADALUPE VÁZQUEZ MONTALVO

¿QUÉ ES?

Es una disciplina de conocimiento científico que

estudia las alteraciones estructurales que

aparecen por las enfermedades en órganos, células

y moléculas.

Se constituye en las siguientes ramas

fundamentales: autopsias, biopsias, citología,

estudio subcelular y molecular.

LA CITOLOGÍA ES EL ESTUDIO DE LAS CÉLULAS INDIVIDUALES Y LA CITOPATOLOGÍA ES EL ESTUDIO DE LAS CÉLULAS INDIVIDUALES CUANDO EXISTE UNA ENFERMEDAD. CITOPATOLOGÍA La citología se utiliza con frecuencia como una herramienta de cribado de la enfermedad y también para decidir si se deben realizar más pruebas.

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE HISTOPATOLOGÍA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA? Realizar un diagnóstico precoz. Determinar la causa de la patología. Conocer el pronóstico de la enfermedad. Elegir el tratamiento más eficaz.

Tinciones especiales TECNICAS ESPECIALES Los patólogos utilizan diferentes tinciones especiales además de la tinción de rutina hematoxilina-eosina (H&E). Estas pueden detectar las grasas, diferentes fibras de tejido, moco, microorganismos, tales como bacterias u hongos, proteínas u otras sustancias bioquímicas que podrían ser útiles para identificar los elementos clave de algunas enfermedades.

ASPIRACION CON AGUJA FINA

(PAAF). Esto se realiza utilizando una aguja más fina que la que se utiliza en

una biopsia habitual, pero con una técnica similar. Este tipo de material es

habitualmente líquido o una masa de células ligeramente compacta, pero no

un tejido sólido. La PAAF es particularmente útil para evaluar la presencia de

células normales o anormales.

CITOLOGIA EXFOLIATIVA

Consiste en el análisis de las células que se liberan de las superficies del

cuerpo.

PATOLOGO DE AUTOPSIAS Realizan conjunto de diagnósticos macroscópicos y microscópicos en un cadáver y definen la relación causal entre los diferentes diagnósticos. El orden lógico de los diagnósticos requiere la comprensión de la estructura/función normal del cuerpo el conocimiento de los acontecimientos ante mortem y la capacidad de integrar estos hechos con las observaciones morfológicas realizadas en el momento del examen de la autopsia.

Anatomía Patológica. (2022). Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. https://www.fjd.es/es/cartera- servicios/anatomia- patologica#:~:text=La%20Anatom%C3%ADa%20Patol%C3%B3gica%20(AP)%20estudia,las%20respuestas%20a% 20los%20tratamientos. Práctica clínica: anatomía patológica | Patología. Un estudio de caso moderno, 2e | AccessMedicina | McGraw Hill Medical. (2021). Mhmedical.com. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx? sectionid=258856683&bookid=3096&Resultclick= Anatomía patológica | Lab Tests Online-ES. (2020, June 7). Labtestsonline.es. https://labtestsonline.es/articles/anatomia-patologica REFERENCIAS https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?sectionid=258856683&bookid=3096&Resultclick=

¡GRACIAS!