





































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
hipopituitarismo hiperpituitarismo adenomas hipofisiarios craneofaringioma basado en el libro ROBBINS
Tipo: Diapositivas
1 / 45
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Anatomía patológica Fernanda Jiménez Juan y Seva
Células gliales modificadas pituicitos Prolongaciones axonales procedentes del hipotálamo. Pars nervosa : axones neurocecretores Infundíbulo: haces hipotálamohipofisiarios No es una glándula endócrina, es un sitio de almacenamiento Para las neurosecreciones de las hormonas
es una condición debida a la hipersecreción primaria de hormonas hipofisarias Adenoma en el lóbulo anterior. hiperplasia Con menos frecuencia: carcinomas hipofisiarios y trastornos hipotalámicos.
Tumores benignos que se clasifican según las hormonas producidas por las células neoplásicas (GH y prolactina son la combinación más frecuente) Microadenomas Macroadenomas < 1 cm de diámetro < 1 cm de diámetro Funcionantes No funcionantes/ silentes Con manifestaciones clínicas de exceso de hormonas sin manifestaciones clínicas de exceso hormonal. Hiperpituitarismo Hipopituitarismo Efectos de masa como alteraciones visuales Suelen llamar la atención en estadios más avanzados
La clasificación anatomopatológica de los AH se basó inicialmente en características tintoriales, que sin embargo presentan pobre correlación con la forma de presentación clínica. La ultraestructura y la aplicación sistemática de la inmunohistoquímica hormonal han permitido el desarrollo de clasificaciones funcionales con significado clínico y permiten encuadrar los AH en tres familias principales.
Macroadenoma no funcionante Ha crecido más allá de los confines de la silla turca