Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía Radiológica: Conceptos y Terminología, Apuntes de Anatomía

Mateo Restrepo Zabala presenta en esta unidad 1 - Tarea 1 de Anatomía Radiológica los conceptos básicos y terminología relacionados con la posición anatómica corporal, planos corporales, movimientos anatómicos, tipos de huesos y articulaciones. El documento también define términos como anterior, posterior, distal, proximal, medial y lateral.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 19/09/2022

mateo-zabala-1
mateo-zabala-1 🇨🇴

2 documentos

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANATOMIA RADIOLÓGICA
Mateo Restrepo Zabala
Unidad 1 - Tarea 1 - Conceptos y Terminología
ANATOMIA RADIOLÓGICA - (154003A_1144)
Grupo
(154003A_1144)
Tutor
HUBER ALEXANDER GOMEZ
TECNOLOGIA EN RADIOLOGIA E IMÁGENES DIAGNOSTICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA -UNAD
ECISA
IBAGUE _ TOLIMA
2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía Radiológica: Conceptos y Terminología y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

ANATOMIA RADIOLÓGICA

Mateo Restrepo Zabala

Unidad 1 - Tarea 1 - Conceptos y Terminología

ANATOMIA RADIOLÓGICA - (154003A_1144)

Grupo

(154003A_1144)

Tutor

HUBER ALEXANDER GOMEZ

TECNOLOGIA EN RADIOLOGIA E IMÁGENES DIAGNOSTICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA -UNAD

ECISA

IBAGUE _ TOLIMA

1. ¿Cuál es la posición anatómica corporal y descríbala? La posición anatómica es una referencia utiliza para localizar las estructuras que lo conforman como el corazón, extremidades superior, extremidades inferiores, hígado y otras partes más del cuerpo. La posición anatómica es aquella en la que necesitamos de pie con los pies juntos por los talones y las puntas de los Dedos ligeramente abiertas las palmas de las manos mirando hacia adelante En esta posición de referencia de muéstrame marcar el eje corporal esto es una línea imaginaria que nos atravesaría desde la parte superior del cráneo y saldría por la zona del periné.

Plano frontal los planos frontales o planos coronales Divide a nuestro cuerpo en la parte de mitad antero posterior.

Plano sagital Este divide a nuestro cuerpo en la parte de mitad derecha e izquierda.

Aducción Movimiento medial con aproximación a la línea media del tronco. Por ejemplo, la recuperación de los brazos o de las piernas a su posición anatómica de origen. Flexión

Es la disminución del Angulo formado entre los huesos o partes del cuerpo. Extensión

La inversión es la rotación y elevación interna del pie ósea dirigir la planta del pie hacia adentro el plano medio. Eversión La eversión es la rotación y elevación externa del pie ósea es dirigir la planta del pie hacia afuera.

Pronación y supinación  La pronación es el movimiento del antebrazo y de la mano de manera que la palma mire hacia abajo.  La supinación es el movimiento del antebrazo y de la mano para que la mano quede mirando hacia arriba. Flexion plantar

Movimiento de un cuerpo que gira sobre su eje longitudinal en este movimiento podemos encontrar lartoacion medial o interna es decir la cara interior del hueso se mueve hacia la linea media, Rotacion lateral o externa es decir la cara anterior del hueso se mueve hacia afuera de la linea media. Inclinacion lateral Movimiento de flexion hacia la derecha o la izquierda de la columna vertebral o craneo. Deslizamiento Cuando una superficie articular fija y otra movil permite un movimiento hacia atrás o adelnate de un lado a otro. Pronacion del pie Este movimiento es la rotacion del antepie con la elevacion de el borde lateral del pie. Supinacion del pie Movimiento de rotacion del antepi con la elevaciondel borde maedial del pie.

4. ¿Qué tipos de huesos hay y cuáles son los diferentes tipos de articulaciones? ¿Defínalos? Huesos sesamoideos La función de los huesos sesamoideos es proteger los tendones del estrés y el deterioro Estos pequeños huesos redondos habitualmente se encuentran en los tendones de las manos, rodillas y pies. La rótula, comúnmente denominada patela, es un ejemplo de hueso sesamoideo.

Huesos cortos Los huesos cortos se ubican en las articulaciones de la muñeca y el tobillo y proporcionan estabilidad y permiten algunos movimientos tienen forma de cubo y aproximadamente la misma longitud que ancho algunos ejemplos de estos huesos serían Los huesos carpianos escafoides, hueso semilunar, piramidal, hueso ganchoso, pisiforme, hueso grande, trapezoide y trapecio que se encuentran en la muñeca y los tarsianos calcáneo, astrágalo, navicular, cuboides, cuneiforme lateral, cuneiforme intermedio y cuneiforme medial que se encuentran en los tobillos.

Huesos largos La función de los huesos largos es soportar el peso del cuerpo y facilitar los movimientos. Los huesos largos, más largos que anchos, incluyen el fémur este es el hueso más largo del cuerpo otro tipo de hueso largo serían los miembros inferiores como la tibia, el peroné, el fémur entre otros y en los miembros superiores sería el húmero, el radio, el cúbito, los metacarpianos y las falanges.

Tipos de articulaciones Según su estructura Características Ejemplos Sinovial Estas articulaciones tienen la particularidad de que en su interior se encuentra una sustancia viscosa, llamada líquido sinovial. Unión del fémur a la cadera. Fibrosa Las articulaciones fibrosas son también denominadas como el grupo de las articulaciones inmóviles. Unión de los dientes. Cartilaginosa Son articulaciones Parcialmente móviles. 1.Sincondrosis: unión de la diáfisis y la epífisis de los huesos. 2.Sínfisis: unión del manubrio y el esternón.

Según su función Características Ejemplos Diartrosis Las diartrosis son un tipo de articulaciones sinoviales. Estas son aquellas que permiten ejecutar una amplia gama de movimientos 1.De pivote: entre la primera y la segunda vértebra. 2.De bisagra: flexión y extensión del codo. 3.De silla de montar: entre primer metacarpo y trapecio. 4.Esférica: unión del fémur a la cadera. 5.Deslizante: entre los huesos del carpo. 6.Elipsoidal: huesos en la muñeca de la mano. Anfiartrosis Anfiartrosis es un tipo de articulación entre las superficies óseas que aprueba un movimiento limitado y está conectado por ligamentos o cartílagos elásticos. Unión entre la tibia y la fíbula en el tobillo. Sinartrosis Las sinartrosis estas son inmóviles y se encuentran totalmente articulados por un cartílago o por tejido fibroso. Suturas del cráneo

5. ¿Defina los términos anterior, posterior, distal, proximal, medial, lateral en anatomía?