Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía y Embriología: Estructura y Función Celular, Diapositivas de Anatomía

Este documento proporciona una descripción detallada de la estructura y función de la célula, que es la unidad funcional básica de todos los organismos vivos. Cubre los principales componentes celulares, como la membrana celular, el núcleo, el citoplasma, las mitocondrias, el retículo endoplásmico, los ribosomas, el aparato de golgi y los lisosomas, entre otros. También aborda las características diferenciales y funcionales de las células, como la autoalimentación, la autorreplicación, el metabolismo, el crecimiento, la diferenciación y la señalización química. Este documento sería útil para estudiantes de biología, medicina, farmacia y otras carreras relacionadas con las ciencias de la vida, ya que proporciona una sólida base para comprender la estructura y el funcionamiento de la célula, que es fundamental para entender los procesos biológicos a nivel molecular y celular.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 21/07/2024

gacha-life-mundo-de-gabi
gacha-life-mundo-de-gabi 🇦🇷

4 documentos

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
919-ANATOMIA Y
EMBRIOLOGIA
FONOAUDIOLOGIA
AÑO 2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía y Embriología: Estructura y Función Celular y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

919-ANATOMIA Y

EMBRIOLOGIA

FONOAUDIOLOGIA

AÑO 2024

DOCENTES

 DIRECTOR DE CARRERA: MARIO ZAC

 DOCENTES DE ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA:

  • CATALINA CERAR
  • DAIANA ISLAS
  • MARTINA TERRAZA
  • MANUEL MACIAS

CRITERIOS DE REGULARIDAD

 Las evaluaciones van a ser de modalidad múltiple choice, se realizara a través de la plataforma blackboard.

 Para aprobar dicho examen es necesario aprobar el 60% de las preguntas.

 El 60% significa que el alumno a superado el examen, y la nota de aprobación es 4 (CUATRO)

CRITERIOS DE REGULARIDAD

 Es necesario que el alumno se conecte al horario, que le fue asignado, es decir que el ingreso a Blackboard es el presente a la materia.

 Para regularizar la materia es necesario que el alumno cuente con el 70% del ingreso al campus el día que le fue asignado para cursar.

T O DA S L A S C É L U L A S C O M PA R T E N

C A R AC T E R Í S T I C A S C O M U N E S.

 Características estructurales:  Membrana celular o plasmalema, que las separa y comunica con el exterior.  Pared celular que rodea a la membrana plasmática (sólo en bacterias y células vegetales).  Ribosomas.  Citoplasma, que forma la mayor parte del volumen celular y en el que están inmersos los organelos celulares.  Ácido desoxirribonucleico (DNA), es el material hereditario de los genes.  Ácido ribonucleico (RNA), expresa la información contenida en el DNA.  Biomoléculas, como enzimas y otras proteínas (producto de los genes), que ponen en funcionamiento la maquinaria celular; carbohidratos, lípidos, etc.

C A R AC T E R Í S T I C A S D I F E R E N C I A L E S

Y F U N C I O N A L E S :

 Autoalimentación o nutrición.

 Autorreplicación o división celular.

 Metabolismo.

 Crecimiento.

 Diferenciación.

 Señalización química.

 Evolución, etc.

COMPOSICIÓN DE LA CÉLULA

 NÚCLEO: Es la parte más importantes de la célula (como el cerebro o centro de control) que administra y regula las actividades de la célula. En su interior tiene el nucléolo donde se encuentra el material hereditario, llamados cromosomas.

COMPOSICIÓN DE LA CÉLULA

 CITOPLASMA: Líquido en el cual se encuentran una variedad de sustancias y estructuras organizadas llamados organelos.  Los organelos son: Las mitocondrias, los plastidios, retículo endoplasmático, ribosomas, aparato o cuerpo de Golgi, lisosomas, vacuolas, centriolos, cloroplastos, etc.

COMPOSICIÓN DE LA CÉLULA

 MITOCONDRIAS: Transforman las sustancias provenientes de los alimentos (i.e. proteínas, lípidos, carbohidratos) para producir energía, es decir actúa como una central energética de la célula.

COMPOSICIÓN DE LA CÉLULA

COMPOSICIÓN DE LA

CÉLULA

COMPOSICIÓN DE LA CÉLULA

 RIBOSOMAS: Partículas que en la mayoría de los casos se encuentra adheridas al retículo endoplasmático, otras pocas se encuentran flotando en el citoplasma. Constituyen el sitio en donde se lleva a cabo la producción de proteínas.