









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
reseña historica de anatomia y fisiologia, ramas de la anatomia
Tipo: Apuntes
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es el estado de un ser u organismo vivo. No tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un completo estado de bienestar físico, mental y social.
SALUD PROVIENE DEL LATIN
FISICO: cuerpo
MENTAL: psicológico, ausencia de desórdenes mentales.
ESPIRITUAL Y SOCIAL: ser superior a dios.
Es la ciencia que se dedica al cuidado y atención de enfermos y heridos así como a otras tareas sanitarias siguiendo pautas clínicas. Comprende la promoción de la salud, prevención de enfermedades y la atención a los enfermos, discapacitados y personas en situación terminal.
Es la alteración leve o grave del funcionamiento normal de un organismo o de alguna de sus partes debido a una causa externa o interna (enfermedad hereditaria, crónica, incurable y tropical)
Es la ciencia encargada de estudiar el cuerpo y todos los componentes de los seres vivos, de sus estructuras macroscópicas del cuerpo humano, dejándose así el estudio de los tejidos (histología) y de la célula (citología y biología celular).
Proviene del latín
ANA: a través
TOMIA: disociación (corte)
OSTEO: hueso
LOGIA: ciencia
Proviene del griego
: Hueso
LOGOS: tratado
Se refiere al esqueleto (armazón del cuerpo humano) los huesos se unen entre sí mediante partes blandas (formando articulaciones).
Proviene del griego
Compuesto por:
✓ Boca
✓ Faringe
✓ Laringe
✓ Esófago
✓ Intestino delgado
✓ Intestino grueso
Apara to urinario:
Compuesto por:
✓ Riñones
✓ Uréteres
✓ Vejiga
✓ Uretra
MesencéfaloCerebeloEncéfaloCerebroTronco encefálico
Sistema nervioso central
Protuberanci a
Sistema nervioso
Parasimpátic o
SimpáticoMedula espinal
Nervios raquídeos (12)
Nervios espinales (31)
Sistema nervioso periférico
AutónomoSomáticoBulbo raquídeo
Surcos externos
Los tabiques internos dividen el corazón en cuatro cámaras (dos aurículas y dos ventrículos) y dan lugar a depresiones externas o superficiales denominadas surcos.
El surco coronario rodea al corazón, separando las aurículas de los ventrículos. En su recorrido en torno al corazón, contiene la arteria coronaria derecha, la vena cardíaca menor, el seno coronario y la rama circunfleja de la arteria coronaria izquierda.
El surco interventricular anterior separa los dos ventrículos. Se encuentra en la cara anterior del corazón y contiene la arteria interventricular anterior y la vena cardíaca mayor.
El corazón esta funcionalmente formado por dos bombas separadas por un tabique. Cada bomba está formada por una aurícula y un ventrículo separados por una válvula. Las aurículas de paredes delgadas reciben la sangre que llega al corazón, mientras que los ventrículos con paredes relativamente gruesas bombean la sangre fuera del pulmón.
Los tabiques interauricular, interventricular y auriculoventricular separan las cuatro cámaras del corazón. El tabique que las separa es musculomembranoso.
Las aurículas dan un 20% del gasto cardíaco. La aurícula derecha es más grande respecto a la izquierda; esta unida al ventrículo derecho por la válvula tricuspide. Recibe sangre a través de los siguientes tres vasos:
Presenta dos porciones de aspecto distinto: Liso y uniforme, y de relieve.
Tiene seis caras: Cara interna
Unido a la aurícula derecha por válvula tricuspide. Tiene una mayor cantidad de columnas de 1er orden y cintilla arqueada (único músculo de 2do orden). Forma de pirámide triangular, por lo tanto, presenta tres caras.
Paredes:
Ángulos:
Vértice:
Base:
Pilares:
Situado a la izquierda y un poco por encima del ventrículo derecho. Unido a la aurícula izquierda por la válvula mitral; tiene menor aspecto cavernoso.
Paredes:
Vértice:
Base:
Pilares:
ANATOMIA TOPOGRAFICA
Es la disciplina de la anatomía que divide los tres segmentos principales del cuerpo humano: la cabeza, tronco y extremidades. A su vez están sub divididos en porciones más pequeñas denominadas regiones anatómicas:
Proviene del griego
FISIO: naturaleza
Esta es una rama de la anatomía que estudia la morfología de las piezas dentales, la formas de sus caras y masticatorias. La forma de la disposición y sus raíces y los accidentes que se presenten en su estructura, también estudia las partes que conforman los dientes.
La anatomía radiológica se encarga del estudio de la anatomía, por medio de imágenes obtenidas por radiología. Esta se encarga del estudio y de la descripción de los distintos sistemas, órganos y aparatos del cuerpo humano en representación con los distintos procedimientos empleados. Permite la interpretación de las muestras de radiología convencional, desmenuzando toda la anatomía visible que se presenten en las placas.
La Anatomía embriológica es la ciencia que se encarga del estudio, el desarrollo y la formación de los embriones y los nervios, desde la gameto-génesis que es una formación de los gametos por medio de la meiosis mediante las células germinales, hasta el momento del nacimiento
En la anatomía el corazón es el órgano principal del sistema circulatorio. Este un órgano muscular, una bomba aspirante e impelente, que trae desde las aurículas o entradas la sangre que circula por todas las venas y la impulsa desde los ventrículo a las arterias. Entre estos se encuentra una válvula que hace que la dirección de la circulación de la sangra sea la adecuada. El corazón es un órgano cónico y musculoso que está situado en la cavidad torácica, funciona como una bomba impulsando toda la sangre por todo el cuerpo.
Esta es la disciplina de la anatomía que se encarga del estudio de los elementos del cuerpo. Describe su forma, situación, estructura y constitución. Divide al cuerpo en diferentes sistemas o aparatos, para luego describirse. Primero estudia el esqueleto y sus músculos, los vasos sanguíneos, y así sigue la sucesión.