Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía y fisiología del sistema nervioso, Diapositivas de Biología

Este documento proporciona una visión general de la anatomía y fisiología del sistema nervioso. Cubre temas como las funciones de relación, la estructura y función de la neurona, la propagación del impulso nervioso, la sinapsis y la organización del sistema nervioso. Incluye detalles sobre el sistema nervioso central, el sistema nervioso periférico, los tipos de neuronas y fibras nerviosas, y el arco reflejo. Una comprensión sólida de los conceptos clave relacionados con el sistema nervioso y su funcionamiento.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 08/06/2024

jesica-nayar-1
jesica-nayar-1 🇦🇷

2 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Anatomía y fisiología del sistema
nervioso
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía y fisiología del sistema nervioso y más Diapositivas en PDF de Biología solo en Docsity!

Anatomía y fisiología del sistema

nervioso

Las funciones de relación

  • (^) Los organismos detectan cambios en el entorno, llamados estímulos, y elaboran acciones llamadas respuestas.
  • (^) Los estímulos son captados por células sensoriales receptoras y los convierten en impulsos nerviosos, que se transmiten hasta un centro nervioso.
  • (^) El centro nervioso emite otro impulso que llega al órgano efector, y éste elabora la respuesta.
  • (^) Las respuestas pueden ser motoras o secretoras.
  • (^) Los sistemas de relación son el sistema nervioso y el sistema endocrino.

El impulso nervioso

  • (^) En reposo la membrana está polarizada debido a la acción de la bomba de Na-K: hay más concentración de iones Na+ en el exterior, y más concentración de iones K+ en el interior (expulsa 3 Na+ por cada 2 K+ que entran).
  • (^) La llegada de un estímulo provoca la apertura de canales de Na+. El Na+ entra a favor de gradiente y se produce la despolarización de la membrana (potencial de acción)
  • (^) Se cierran los canales de Na+ y se abren los canales de K+. Sale K+ y la membrana se repolariza.
  • (^) La bomba de Na-K restablece las concentraciones iniciales.

Potencial de Acción

  • (^) El impulso nervioso se desplaza

como una onda a lo largo del axón.

  • (^) Mientras la membrana está

despolarizada no se originan nuevos

impulsos (período refractario).

  • (^) Pueden transmitirse 500 – 1000

impulsos por segundo.

  • (^) El impulso se propaga más

rápidamente en axones con mielina.

La despolarización sólo se produce

en los nódulos de Ranvier

Propagación del impulso nervioso

Sinapsis

  • (^) No hay contacto físico entre las neuronas.
  • (^) La llegada del impulso a la membrana presináptica provoca liberación de neurotransmisores (acetilcolina, noradrenalina) al espacio sináptico.
  • (^) El neurotransmisor se une a receptores específicos de la membrana postsináptica y provoca su despolarización, propagando el impulso.

Organización del sistema nervioso• (^) Sistema nervioso central: Reciben

estímulos y elaboran respuestas.

  • (^) Encéfalo
  • (^) Médula espinal
  • (^) Sistema nervioso periférico: nervios

que conectan los centros nerviosos

con los receptores y los efectores.

  • (^) S. N. autónomo (actividades

involuntarias)

  • (^) S. N. somático (actividades

voluntarias y actos reflejos)

• TIPOS DE NEURONAS O

FIBRAS NERVIOSAS.

►Fibras aferentes (sensitivas)

►Fibras eferentes (motoras o

secretoras)

►Neuronas de asociación-

interneuronas

Organización del sistema nervioso

Arco reflejo

Encéfalo