



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las alteraciones en la piel que se producen debido a trastornos hormonales, específicamente acné, melasma y alopecia. El acné es una enfermedad inflamatoria común durante la adolescencia, principalmente afectando a hombres y causada por una mayor producción de grasa en zonas ricas en glándulas sebáceas. Melasma es un problema cutáneo conocido como manchas color café, causado principalmente por alteraciones hormonales y más común en mujeres durante el embarazo, el uso de pastillas anticonceptivas y la menopausia. Por último, la alopecia es una enfermedad de la piel causada principalmente por factores genéticos, pero también por cuestiones hormonales, especialmente relacionadas con los andrógenos, lo que la hace una enfermedad androgénica. Afecta principalmente a hombres, pero su frecuencia aumenta en mujeres debido a factores como el estrés.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alopecia. Enfermedad de la piel cuyo principal factor determinante es el genético, pero se produce, explica Gómez-Tagle, por cuestiones hormonales, particularmente vinculado con los andrógenos, por ello la denominación androgénica. Ésta afecta primordialmente a hombres, pero cada vez es más frecuente en mujeres por otros factores como el estrés. Dichas hormonas generan una secreción excesiva de sebo por la glándula sebácea, órgano que forma parte del folículo y que impide el crecimiento del cabello, hasta debitarlo y causar su pérdida.