Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía y Fisiología - Sílabo, Esquemas y mapas conceptuales de Ciencias Médicas

Anatomía y Fisiología - Sílabo - ULADECH

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 26/06/2021

alessandra-heredia-garcia
alessandra-heredia-garcia 🇪🇸

1

(1)

10 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

11
EPESPAAH-V013EPESPAAH-V013
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍAESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
SÍLABO/PLAN DE SÍLABO/PLAN DE APRENDIAPRENDIZAJEZAJE
ANATOMIA Y FISIOLOGIAANATOMIA Y FISIOLOGIA
SILABOSILABO
1.1. Información General:Información General:
1.1 Denominación de la asignatura:1.1 Denominación de la asignatura: ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANAANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
1.2 Código de la 1.2 Código de la asignatura:asignatura: 121526121526
1.3 Tipo de estudio:1.3 Tipo de estudio: 2.0 Específicos2.0 Específicos
1.4 Naturaleza de la asignatura:1.4 Naturaleza de la asignatura: Obligatorio- Teórico y PrácticoObligatorio- Teórico y Práctico
1.5 Nivel de Estudios:1.5 Nivel de Estudios: PregradoPregrado
1.6 Ciclo académico:1.6 Ciclo académico: II CicloII Ciclo
1.7 1.7 Créditos: Créditos: 55
1.8 1.8 Semestre Semestre Académico: Académico: 2018 2018 - - 11
1.9 Horas semanales:1.9 Horas semanales: 3 Ht, 4Hp-14 hs trabajo autónomo3 Ht, 4Hp-14 hs trabajo autónomo
1.10 1.10 Total Total horas horas por por semestre: semestre: 112 112 hs-224 hs-224 hs hs trabajo trabajo autónomoautónomo
1.11 Pre requisito:1.11 Pre requisito: 121516121516 Biología Celular y MolecularBiología Celular y Molecular
1.12 Docente Titular:1.12 Docente Titular:
1.13 Docente Tutor:1.13 Docente Tutor:
MG. Lissette Guevara Guzmán/MG. Lissette Guevara Guzmán/
lguevarag@uladech.edu.pelguevarag@uladech.edu.pe
Anexo 3Anexo 3
2. Rasgo del perfil del egresado.2. Rasgo del perfil del egresado.
1.
1.Aplica cuidado integral de enfermería a la persona, familia y comunidad, en las fases delAplica cuidado integral de enfermería a la persona, familia y comunidad, en las fases del
ciclo vital con conocimiento científico, responsabilidad ética, social y ciudadana.ciclo vital con conocimiento científico, responsabilidad ética, social y ciudadana.
3. Sumilla:3. Sumilla:
La asignatura deLa asignatura de Anatomía y fisiología humanaAnatomía y fisiología humanapertenece al tipo de estudio Especifico (E), espertenece al tipo de estudio Especifico (E), es
obligatoria y de naturaleza teórica/práctica. Aporta al desarrollo de habilidades que le permitaobligatoria y de naturaleza teórica/práctica. Aporta al desarrollo de habilidades que le permita
comprender la estructura y funcionamiento básico del cuerpo humano, mediante el estudio decomprender la estructura y funcionamiento básico del cuerpo humano, mediante el estudio de
los diferentes órganos y sistemas del cuerpo para el clos diferentes órganos y sistemas del cuerpo para el cuidado integral del ser humano, con apoyouidado integral del ser humano, con apoyo
de de laboratorios, base de datos laboratorios, base de datos y las TIC, fomy las TIC, fomentando el trabajo autónomo y entando el trabajo autónomo y en equipo conen equipo con
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía y Fisiología - Sílabo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ciencias Médicas solo en Docsity!

11

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍAESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

SÍLABO/PLAN DESÍLABO/PLAN DE APRENDIAPRENDIZAJEZAJE

ANATOMIA Y FISIOLOGIAANATOMIA Y FISIOLOGIA

SILABOSILABO

1.1. Información General:Información General:

1.1 Denominación de la asignatura:1.1 Denominación de la asignatura: ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANAANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA

1.2 Código de la1.2 Código de la asignatura:asignatura: 121526121526

1.3 Tipo de estudio:1.3 Tipo de estudio: 2.0 Específicos2.0 Específicos

1.4 Naturaleza de la asignatura:1.4 Naturaleza de la asignatura: Obligatorio- Teórico y PrácticoObligatorio- Teórico y Práctico

1.5 Nivel de Estudios:1.5 Nivel de Estudios: PregradoPregrado

1.6 Ciclo académico:1.6 Ciclo académico: II CicloII Ciclo

1.71.7 Créditos:Créditos: 55

1.81.8 SemestreSemestre Académico:Académico: 2018 2018 -- 1 1

1.9 Horas semanales:1.9 Horas semanales: 3 Ht, 4Hp-14 hs trabajo autónomo3 Ht, 4Hp-14 hs trabajo autónomo

1.101.10 TotalTotal horashoras porpor semestre:semestre: 112 112 hs-224hs-224 hshs trabajotrabajo autónomoautónomo

1.11 Pre requisito:1.11 Pre requisito: 121516121516 Biología Celular y MolecularBiología Celular y Molecular

1.12 Docente Titular:1.12 Docente Titular:

1.13 Docente Tutor:1.13 Docente Tutor:

MG. Lissette Guevara Guzmán/MG. Lissette Guevara Guzmán/

lguevarag@uladech.edu.pelguevarag@uladech.edu.pe

Anexo 3Anexo 3

2. Rasgo del perfil del egresado.2. Rasgo del perfil del egresado.

1.1. Aplica cuidado integral de enfermería a la persona, familia y comunidad, en las fases delAplica cuidado integral de enfermería a la persona, familia y comunidad, en las fases del

ciclo vital con conocimiento científico, responsabilidad ética, social y ciudadana.ciclo vital con conocimiento científico, responsabilidad ética, social y ciudadana.

3. Sumilla:3. Sumilla:

La asignatura deLa asignatura de Anatomía y fisiología humanaAnatomía y fisiología humana pertenece al tipo de estudio Especifico (E), espertenece al tipo de estudio Especifico (E), es

obligatoria y de naturaleza teórica/práctica. Aporta al desarrollo de habilidades que le permitaobligatoria y de naturaleza teórica/práctica. Aporta al desarrollo de habilidades que le permita

comprender la estructura y funcionamiento básico del cuerpo humano, mediante el estudio decomprender la estructura y funcionamiento básico del cuerpo humano, mediante el estudio de

los diferentes órganos y sistemas del cuerpo para el clos diferentes órganos y sistemas del cuerpo para el cuidado integral del ser humano, con apoyouidado integral del ser humano, con apoyo

dede laboratorios, base de datoslaboratorios, base de datos y las TIC, fomy las TIC, fomentando el trabajo autónomo yentando el trabajo autónomo y en equipo conen equipo con

22

responsabilidad ética y social y facilidad de la comunicación en situaciones de aprendizaje enresponsabilidad ética y social y facilidad de la comunicación en situaciones de aprendizaje en

el contexto de la especialidad.el contexto de la especialidad.

4. Competencias:4. Competencias:

2.5 Comprende la estructura y funcionamiento básico del cuerpo humano, para el cuidado2.5 Comprende la estructura y funcionamiento básico del cuerpo humano, para el cuidado

integral del ser humano, fomentando elintegral del ser humano, fomentando el trabajo autónomo y en equipo contrabajo autónomo y en equipo con responsabilidadresponsabilidad

ética y social en situaciones de aprendizaje en el contexto de la especialidadética y social en situaciones de aprendizaje en el contexto de la especialidad

5. Capacidades:5. Capacidades:

2.5.12.5.1 Interpreta el proceso fisiológico y funcionalInterpreta el proceso fisiológico y funcional de las células yde las células y diferentes tejidos componentediferentes tejidos componente de losde los diferentes sistemas y aparatos de ladiferentes sistemas y aparatos de la anatomía humana con responsabilidad.anatomía humana con responsabilidad.

2.5.2 Reconoce la morfología y fisiología del sistema nervioso central y periférico, del aparato2.5.2 Reconoce la morfología y fisiología del sistema nervioso central y periférico, del aparato

circulatorio, la estructurcirculatorio, la estructura ósea, articulaciones,a ósea, articulaciones, músculos ymúsculos y aponeurosis delaponeurosis del tórax,tórax, abdomen,abdomen,

pelvispelvis yy enfermedades, en situaciones denfermedades, en situaciones de aprendizaje en el contexto de la especialidad.e aprendizaje en el contexto de la especialidad.

2.5.3 Reconoce los componentes del aparato digestivo, glándulas2.5.3 Reconoce los componentes del aparato digestivo, glándulas anexas y vías biliares.anexas y vías biliares.

2.5.4 Reconoce la estructura y funciones del2.5.4 Reconoce la estructura y funciones del sistema urinario, aparato reproductor masculino ysistema urinario, aparato reproductor masculino y

femenino con responsabilidad ética y social.femenino con responsabilidad ética y social.

6. Unidad de aprendizaje6. Unidad de aprendizaje

COMPETENCIACOMPETENCIA UNIDADUNIDAD

CAPACIDADCAPACIDAD

INDICADORESINDICADORES

I UnidadI Unidad

Osteología y medioOsteología y medio

internointerno

MiembroMiembro superiorsuperior

y equilibrio acidoy equilibrio acido

basebase - - transportetransporte

celularcelular

Miembro inferior yMiembro inferior y

potencial depotencial de acciónacción

    • contraccióncontracción

muscularmuscular

2.5.12.5.1 InterpretaInterpreta elel

procesoproceso fisiológicofisiológico yy funcionalfuncional dede laslas células y diferentescélulas y diferentes tejidos componentetejidos componente dede loslos diferentesdiferentes sistemas y aparatossistemas y aparatos dede lala anatomíaanatomía humanahumana concon

responsabilidad.responsabilidad.

2.5.1.12.5.1.1 DescribeDescribe lala

morfología y el procesomorfología y el proceso

fisiológicofisiológico aa nivelnivel

celular y de los epitelioscelular y de los epitelios

enen unun informe,informe,

respetandorespetando lala NormaNorma

VancouverVancouver

dede laslas TICTIC enen unauna

exposición grupal.exposición grupal.

ExpresaExpresa

colaborativamentecolaborativamente lala

organización,organización, yy

relacionesrelaciones dede laslas

diferentesdiferentes regionesregiones

anatómicas precisando laanatómicas precisando la

importancia y funcionesimportancia y funciones

dede cadacada unauna dede sussus

estructuras en una matriz.estructuras en una matriz.

44

SeminalesSeminales yy PenePene enen

laboratorio.laboratorio.

2.5.4.32.5.4.3 ExplicaExplica lala

estructura,estructura, relacionesrelaciones yy

funcionesfunciones deldel Ovario,Ovario,

Trompas, Útero, Vagina,Trompas, Útero, Vagina,

GenitalesGenitales externos,externos,

GlándulasGlándulas AnexasAnexas yy

glándulaglándula mamaria.mamaria.

FecundaciónFecundación ee

Implantación. Arterias yImplantación. Arterias y

linfáticoslinfáticos enen laboratoriolaboratorio

concon apoyoapoyo dede TICTIC yy

maquetas.maquetas.

7. Estrategias de enseñanza7. Estrategias de enseñanza – – aprendizaje:aprendizaje:

En la Escuela de Enfermería la libertad de cátedra y pluralismo académico entendidos como laEn la Escuela de Enfermería la libertad de cátedra y pluralismo académico entendidos como la

facultad para investigar y enseñar así como el respeto y tolerancia a la diversidad socioculturalfacultad para investigar y enseñar así como el respeto y tolerancia a la diversidad sociocultural

de los miembros de la comunidad académica contribuyen al desarrollo de la dignidad humana,de los miembros de la comunidad académica contribuyen al desarrollo de la dignidad humana,

dentro de las exigencias de la verdad y el bien común. La Carrera de Enfermería goza dedentro de las exigencias de la verdad y el bien común. La Carrera de Enfermería goza de

autonomía universitaria, que le permite organizarse y administrarse a sí misma respetando laautonomía universitaria, que le permite organizarse y administrarse a sí misma respetando la

normatividad vigente de la Universidad. Así mismo como parte de una Universidad Católicanormatividad vigente de la Universidad. Así mismo como parte de una Universidad Católica

inspira y realiza sus funciones según los ideales, principios y valores católicos en cada uno deinspira y realiza sus funciones según los ideales, principios y valores católicos en cada uno de

sus miembros. Ella está vinculada a lasus miembros. Ella está vinculada a la Iglesia por el vínculo de su identidad católica enIglesia por el vínculo de su identidad católica en su misiónsu misión

y visión y en los instrumentos de planificación de la Carrera.y visión y en los instrumentos de planificación de la Carrera.

La asignatura de anatomía y Fisiología Humana se desarrolla en la modalidad presencial conLa asignatura de anatomía y Fisiología Humana se desarrolla en la modalidad presencial con

uso de Blended Learning (BL) y maneja la orientación pedagógico socio cognitivo bajo lauso de Blended Learning (BL) y maneja la orientación pedagógico socio cognitivo bajo la

dinámica de aprendizaje del modelo ULADECH Católica; aprendizaje colaborativo con unadinámica de aprendizaje del modelo ULADECH Católica; aprendizaje colaborativo con una

comprensión de la realidad integral contextualizada mediada por el mundo con la guía de lacomprensión de la realidad integral contextualizada mediada por el mundo con la guía de la

doctrina social de la Iglesia.doctrina social de la Iglesia.

Las estrategias de enseñanza-aprendizaje que se utiliLas estrategias de enseñanza-aprendizaje que se utilizaran son:zaran son:

-Estrategias para indagar sobre los conocimientos previos como: la lluvia de ideas, preguntas-Estrategias para indagar sobre los conocimientos previos como: la lluvia de ideas, preguntasguías, preguntas exploratorias, pre-test y post testguías, preguntas exploratorias, pre-test y post test

-Estrategias que promuevan la comprensión como: cuadros sinópticos, cuadros comparativos,-Estrategias que promuevan la comprensión como: cuadros sinópticos, cuadros comparativos,

diagramas (causa-efecto, de flujo y otros), mapas mentales, mapas conceptuales, monografías ydiagramas (causa-efecto, de flujo y otros), mapas mentales, mapas conceptuales, monografías y

resúmenes.resúmenes.

- - Estrategias grupalesEstrategias grupales como debates,como debates, técnicastécnicas dede observaciónobservación, talleres, talleres como pcomo prácticas erácticas en eln el

anfiteatro anatómico y el laboratorio de Fisiología para aprender haciendo y encontrar por ellosanfiteatro anatómico y el laboratorio de Fisiología para aprender haciendo y encontrar por ellos

mismos el conocimiento.mismos el conocimiento.

-Metodologías-Metodologías activas: estudio de casosactivas: estudio de casos clínicosclínicos anatomo - fisiológicosanatomo - fisiológicos formando unformando un

aprendizaje colaborativo basado en problemasaprendizaje colaborativo basado en problemas e investigacióne investigación

El desarrollo de la asignatura incluye actividades de investigación formativa (IF) en cada unidadEl desarrollo de la asignatura incluye actividades de investigación formativa (IF) en cada unidad

de aprendizaje por ser eje transversal en el plan de estudios de la carrera. Las actividades dede aprendizaje por ser eje transversal en el plan de estudios de la carrera. Las actividades de

55

investigación formativa (IF) están relacionadas con la elaboración deinvestigación formativa (IF) están relacionadas con la elaboración de ensayos u otros productosensayos u otros productos

que refuercen el pensamiento y aptitud delque refuercen el pensamiento y aptitud del investigador teniendo en cuenta lainvestigador teniendo en cuenta la norma Vancouvernorma Vancouver

y los requisitos establecidos en el reglamento de propiedad intelectual aprobados por lay los requisitos establecidos en el reglamento de propiedad intelectual aprobados por la

Universidad.Universidad.

Los estudiantes que requieran apoyo para hacer efectiva su formación integralLos estudiantes que requieran apoyo para hacer efectiva su formación integral pueden acudir alpueden acudir al

docente de tutoría de la carrera profesional.docente de tutoría de la carrera profesional.

8. Recursos Pedagógicos:8. Recursos Pedagógicos:

La enseñanza teórica se proporcionará a través de clase presencial de acuerdo al contenido delLa enseñanza teórica se proporcionará a través de clase presencial de acuerdo al contenido del

aula BL donde el estudiante ingresara a través del campus virtual y desarrollara tareasaula BL donde el estudiante ingresara a través del campus virtual y desarrollara tareas

individuales, autoevaluaciones, participación en foros. La enseñanza práctica se realizara en losindividuales, autoevaluaciones, participación en foros. La enseñanza práctica se realizara en los

ambientes del anfiteatro anatómico y el laboratorio de fisiología, desarrollando sus respectivasambientes del anfiteatro anatómico y el laboratorio de fisiología, desarrollando sus respectivas

guías y asesorados por su tutor deguías y asesorados por su tutor de práctica.práctica.

Se emplearan aula moderna, anfiteatro para estudio in situ con preparados anatómicos,Se emplearan aula moderna, anfiteatro para estudio in situ con preparados anatómicos,

laboratorio de fisiología implementado con equipos, biblioteca física y virtual y aulas virtuales.laboratorio de fisiología implementado con equipos, biblioteca física y virtual y aulas virtuales.

Asimismo se empleará laptop, multimedia, papelotes, plumones, que servirán para desarrollarAsimismo se empleará laptop, multimedia, papelotes, plumones, que servirán para desarrollar

las sesiones educativas así como la práctica clínica.las sesiones educativas así como la práctica clínica.

9.9. Evaluación del AprendizajeEvaluación del Aprendizaje

Se aplicará una evaluación holística e integral, que permita evaluar al estudianteSe aplicará una evaluación holística e integral, que permita evaluar al estudiante en función deen función de

los resultados de las actividades desarrolladaslos resultados de las actividades desarrolladas para el cuidado integral a la mujer.para el cuidado integral a la mujer.

La nota promedio por unidad deLa nota promedio por unidad de aprendizaje se obtiene como sigue:aprendizaje se obtiene como sigue:

La evaluación de la asignatura es integral y holística, integrada a cada unidad de aprendizaje.La evaluación de la asignatura es integral y holística, integrada a cada unidad de aprendizaje.

La nota aprobatoria mínima esLa nota aprobatoria mínima es de 13, la nota mínimade 13, la nota mínima para el examen de aplazadopara el examen de aplazados es 10.s es 10. ElEl

promedio por unidad de aprpromedio por unidad de aprendizaje se obtiene como sigue:endizaje se obtiene como sigue:

  • • Actividades formativas de la carrera :Actividades formativas de la carrera : 60 %60 %

Teoría:Teoría: 30%30%

-Participación-Participación enen aulaaula moderna:moderna:

 ExposiciónExposición 5 5 %%

 EstudioEstudio dede casocaso (dialogo)(dialogo) 10 10 %%

-Participación-Participación enen aulaaula virtualvirtual 5 5 %%

-Informe /actividades de resultados colaborativos (RS)-Informe /actividades de resultados colaborativos (RS) 10%10%

Práctica:Práctica: 30%30%

-Practica anatomía-Practica anatomía

 Calificación de la guía anatomíaCalificación de la guía anatomía

 Calificación en el anfiteatroCalificación en el anfiteatro

 Examen práctico de anatomíaExamen práctico de anatomía

77

NetterNetter FrankFrank H.H. AtlasAtlas dede AnatomíaAnatomía Humana.Humana. 5ta5ta edición.edición. Elsevier-MassonElsevier-Masson S.A.S.A.

Barcelona.2003Barcelona.

Latarjet- Ruiz. Anatomía Humana.9ª reimp., 4ta. ed,Latarjet- Ruiz. Anatomía Humana.9ª reimp., 4ta. ed, Buenos aires, Panamericana. 2011.Buenos aires, Panamericana. 2011.

Fernández Treguerres Jesús A. Fisiología Humana. 4ta. ed México. Mac Graw- Hill, 2011.Fernández Treguerres Jesús A. Fisiología Humana. 4ta. ed México. Mac Graw- Hill, 2011.

Rosales Turriarte Ernesto. Anatomía y Fisiología. 19a. ed. Lima Servimedic Rosales, 2012.Rosales Turriarte Ernesto. Anatomía y Fisiología. 19a. ed. Lima Servimedic Rosales, 2012.

Rouviere Henri-Delmas André. Anatomía humana Descriptiva Topográfica y Funcional.Rouviere Henri-Delmas André. Anatomía humana Descriptiva Topográfica y Funcional.

11a.ed. Barcelona Masson, 200511a.ed. Barcelona Masson, 2005

Luja Alvarado, Nociones de Anatomía, Ed. Instituto Politécnico Nacional, 3ra.Edición.2010.Luja Alvarado, Nociones de Anatomía, Ed. Instituto Politécnico Nacional, 3ra.Edición.2010.

URL:URL: https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocauladechsp/reader.action?docID=3187https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocauladechsp/reader.action?docID=3187 832832

Fox Ira-Stuart. Fisiología Humana. 2da. ed. Editorial McGraw-Hill. España. 2008. URL:Fox Ira-Stuart. Fisiología Humana. 2da. ed. Editorial McGraw-Hill. España. 2008. URL:

https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocauladechsp/reader.action?docID=3195https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocauladechsp/reader.action?docID=3195 162162

VisibleBody. Comprender la Anatomía humana en 3D Real. Argosy Publishing Inc. 2007-VisibleBody. Comprender la Anatomía humana en 3D Real. Argosy Publishing Inc. 2007-

  1. URL2016. URL::http://www.visiblebody.com/http://www.visiblebody.com/

Prof.Prof. WeckerWecker Jonas,Jonas, Didi,Didi, LenzLenz Douglas.Douglas. AulaAula dede Anatomía.Anatomía. 2001.2001. URLURL::http://www.auladeanatomia.com/http://www.auladeanatomia.com/

11.11. Anexos:Anexos:

Anexo 01:Anexo 01: PLANPLAN DEDE APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

I Unidad de Aprendizaje: Osteología y medio interno. Miembro superior y equilibrio acido baseI Unidad de Aprendizaje: Osteología y medio interno. Miembro superior y equilibrio acido base -- transporte celular. Miembro inferior y potencial de acción - contracción musculartransporte celular. Miembro inferior y potencial de acción - contracción muscular

CAPACIDAD:CAPACIDAD:

2.5.12.5.1 Integrar los conocimientos de anatomía y Fisiología Humana para la comprensión del funcionamiento normalIntegrar los conocimientos de anatomía y Fisiología Humana para la comprensión del funcionamiento normal del Medio Interno, Homeostasis, contracción muscular y anatomía Topográfica de hombro, miembrosdel Medio Interno, Homeostasis, contracción muscular y anatomía Topográfica de hombro, miembros inferior y superior.inferior y superior.

TiempoTiempo Actividades De AprendizajeActividades De Aprendizaje IndicadoresIndicadores Instrumento deInstrumento de evaluaciónevaluación 1° semana1° semana (^)  El docente declara los criterios de evaluaciónEl docente declara los criterios de evaluación de la actividad de aprendizaje en la unidadde la actividad de aprendizaje en la unidad  Participa en las actividades de inducción al usoParticipa en las actividades de inducción al uso del módulo de matrícula según el cronogramadel módulo de matrícula según el cronograma establecido en cada escuela profesional.establecido en cada escuela profesional.  Registra su matrícula según las orientacionesRegistra su matrícula según las orientaciones recibidas en su escuela profesionalrecibidas en su escuela profesional

Registra suRegistra su matrícula con elmatrícula con el apoyo de las tics, enapoyo de las tics, en el módulo del Erpel módulo del Erp UniversityUniversity

Registro deRegistro de matriculadomatriculado

88

2° semana2° semana

 SeSe iniciainicia lala sesiónsesión dede aprendizajeaprendizaje concon lala Socialización del SPA y los estudiantes brindanSocialización del SPA y los estudiantes brindan sussus opinionesopiniones segúnsegún lala orientaciónorientación dede loslos desempeños esperados en el aula moderna /foro-desempeños esperados en el aula moderna /foro- BL.BL.  El docente declara los criterios de evaluaciónEl docente declara los criterios de evaluación de la actividad de aprendizaje de la I unidadde la actividad de aprendizaje de la I unidad (según los instrumentos).(según los instrumentos).  LosLospresenciales de Anatomía y Fisiologíapresenciales de Anatomía y Fisiología acerca de estudiantesestudiantes participanparticipan dede laslasacerca de clasesclases anatomía de miembro superior, equilibrio acidoanatomía de miembro superior, equilibrio acido basebase yy transportetransporte celularcelular yy elaboranelaboran unun mapamapa conceptualconceptual acercaacerca dede loslos contenidoscontenidos másmás importantes presentándolos en la plataformaimportantes presentándolos en la plataforma para su calificación.para su calificación.  DesarrollaranDesarrollaran enen lala plataforma,plataforma, lala autoevaluación de los temas realizados en lasautoevaluación de los temas realizados en las clases presencias de Anatomía y Fisiología declases presencias de Anatomía y Fisiología de lala semana anterior.semana anterior.  DesarrollanDesarrollan enen elel AnfiteatroAnfiteatro elel taller -taller - prácticapráctica dede anatomíaanatomía dede acuerdoacuerdo aa susu guíaguía correspondiente a la anatomía de miembrocorrespondiente a la anatomía de miembro superior asesorados por el tutor desuperior asesorados por el tutor de prácticas.prácticas.  En el laboratorio de Fisiología desarrollan elEn el laboratorio de Fisiología desarrollan el

taller - práctica de Fisiología de acuerdo a sutaller - práctica de Fisiología de acuerdo a suguía correspondiente a equilibrio acido-base yguía correspondiente a equilibrio acido-base y transporte celular asesorados por el tutor detransporte celular asesorados por el tutor de prácticas,prácticas, presentando suspresentando sus conclusiones para sconclusiones para suu calificación.calificación.  Desarrollan la tarea, de la primera unidad loDesarrollan la tarea, de la primera unidad lo elevan a la plataforma virtual.elevan a la plataforma virtual.  ActividadActividad Colaborativa:Colaborativa: RealizaranRealizaran unauna lectura del tema: Sistema de retroalimentaciónlectura del tema: Sistema de retroalimentación en la homeostasis del cuerpo humano enen la homeostasis del cuerpo humano en el textoel texto basbase: Gerard J. 2006, que se encuentra ene: Gerard J. 2006, que se encuentra en la biblioteca física de la Carrera, y elabora unla biblioteca física de la Carrera, y elabora un mapa conceptual o esquema y lo elevan a lamapa conceptual o esquema y lo elevan a la plataforma virtual.plataforma virtual.  Realizara una lectura y explicara que es laRealizara una lectura y explicara que es la fagositosis, endocitosis y exocitosis, teniendofagositosis, endocitosis y exocitosis, teniendo

como Fuente de la biblioteca virtual: Fox Ira-como Fuente de la biblioteca virtual: Fox Ira-Stuart. Fisiología Humana. 2da. ed. EditorialStuart. Fisiología Humana. 2da. ed. Editorial McGraw-Hill.McGraw-Hill. España.España. 2008.2008. URL:URL: https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocauhttps://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocau ladechsp/reader.action?docID=3195162ladechsp/reader.action?docID=  RealizaranRealizaran unauna lecturalectura deldel tema:tema: SistemaSistema Articular y elabora un resumen, lo elevan a laArticular y elabora un resumen, lo elevan a la plataforma,plataforma, teniendoteniendo comocomo fuentefuente dede lala biblioteca virtual: García Porrero J, Hurlé, Juanbiblioteca virtual: García Porrero J, Hurlé, Juan M.,M., BenítezBenítez Padilla,Padilla, G.G. (eds.)(eds.) AnatomíaAnatomía Humana, de la página 36 hasta la 40 se de laHumana, de la página 36 hasta la 40 se de la secciónsección III,III, https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocauhttps://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocau ladechsp/reader.action?docID=3228954ladechsp/reader.action?docID=  Actividad de Investigación formativaActividad de Investigación formativa:: Diseñan un informe acerca de los hitos másDiseñan un informe acerca de los hitos más

importantesimportantes dede lala AnatomíaAnatomía yy fisiología,fisiología,

DescribeDescribe lala morfologíamorfología yy elel procesoproceso fisiológico a nivelfisiológico a nivel celular y de loscelular y de los

epiteliosepiteliosinforme,informe, enen unun respetandorespetando lala NormaNorma VancouverVancouver

 RubricaRubrica dede evaluaciónevaluación practicapractica dede AnatomíaAnatomía  RubricaRubrica dede evaluaciónevaluación practicapractica dede FisiologíaFisiología  RubricaRubrica dede evaluación de laevaluación de la guíaguía dede FisiologíaFisiología  RubricaRubrica dede evaluaciónevaluación dede tareastareas  EscalaEscala dede actitudesactitudes

1010

CAPACIDAD:CAPACIDAD:

2.5.2.2.5.2. Reconoce laReconoce la morfología ymorfología y fisiología delfisiología del sistema nesistema nervioso central yrvioso central y periférico, del aperiférico, del aparato circulatorio,parato circulatorio, lala estructuraestructura ósea,ósea, articulaciones,articulaciones, músculosmúsculos yy aponeurosisaponeurosis del tórax,del tórax, abdomen,abdomen, pelvispelvis yy enfermedades,enfermedades, en situaciones de aprendizaje en el contextoen situaciones de aprendizaje en el contexto de la especialidad.de la especialidad.

TiempoTiempo 1.Actividades De Aprendizaje1.Actividades De Aprendizaje IndicadoresIndicadores Instrumento deInstrumento de evaluaciónevaluación

5° semana5° semana

 El docente declara los criterios de evaluaciónEl docente declara los criterios de evaluación

de la actividad de aprendizaje de la I unidadde la actividad de aprendizaje de la I unidad(según los instrumentos).(según los instrumentos).  Participan de las clases presenciales de AnatomíaParticipan de las clases presenciales de Anatomía y Fisiologíay Fisiología acerca deacerca de Región deRegión de la cabezala cabeza yy sistema nervioso y elaboran un mapa conceptualsistema nervioso y elaboran un mapa conceptual acercaacerca dede loslos contenidoscontenidos másmás importantesimportantes subiéndolos en la plataforma para su calificación.subiéndolos en la plataforma para su calificación.  En el Anfiteatro desarrollan el taller - práctica deEn el Anfiteatro desarrollan el taller - práctica de anatomíaanatomía dede acuerdoacuerdo aa susu guíaguía correspondientecorrespondiente a anatomía de la cabeza asesorados por el tutor dea anatomía de la cabeza asesorados por el tutor de prácticas.prácticas.  (^) En el laboratorio de Fisiología desarrollan elEn el laboratorio de Fisiología desarrollan el taller - práctica de Fisiología de acuerdo ataller - práctica de Fisiología de acuerdo a su guíasu guía correspondiente a sistema nerviosos asesoradoscorrespondiente a sistema nerviosos asesorados por elpor el tutor detutor de prácticasprácticas presentandopresentando a sua su tutor lastutor las conclusiones para su calificación.conclusiones para su calificación.  CadaCada gruporepresentanterepresentantegrupo (^) expone yexpone y sustentaelaboraelabora unauna descripciónsustenta el temadescripciónel tema según (^) segúnyy unun punto de vista del grupopunto de vista del grupo  Desarrollan la autoevaluación y tarea de la quintaDesarrollan la autoevaluación y tarea de la quinta sesión correspondiente a anatomía de la cabeza ysesión correspondiente a anatomía de la cabeza y sistema nervioso y lo elevan a la plataformasistema nervioso y lo elevan a la plataforma virtual.virtual.  Los estudiantes en grupo de cuatro realizaran,Los estudiantes en grupo de cuatro realizaran, desarrollo de las preguntas sobre Accidentesdesarrollo de las preguntas sobre Accidentes automovilísticosautomovilísticos yy lala afectaciónafectación anatómica-anatómica- fisiología del sistema nervioso, lo subirán en lafisiología del sistema nervioso, lo subirán en la plataforma virtual.plataforma virtual.

ComparaComparacolaborativamentcolaborativament e la organización,e la organización, funcionesfunciones deldel SNC Y SNP enSNC Y SNP en organizadoresorganizadores visuales,visuales, concon apoyo de las TIC.apoyo de las TIC.

 RubricaRubrica dede evaluaciónevaluación practicapractica dede AnatomíaAnatomía  (^) RubricaRubrica dede evaluaciónevaluación practicapractica dede FisiologíaFisiología  RubricaRubrica dede evaluación de laevaluación de la guíaguía dede

 FisiologíaFisiologíaRubricaRubrica dede evaluaciónevaluación dede tareastareas  Guía de dialogoGuía de dialogo

6° semana6° semana

 Participan de las clases presenciales de AnatomíaParticipan de las clases presenciales de Anatomía y Fisiología acerca de anatomía de la cara yy Fisiología acerca de anatomía de la cara y órganos de los sentidos elaborando un mapaórganos de los sentidos elaborando un mapa conceptualconceptual acercaacerca dede loslos contenidoscontenidos másmás

importantes presentándolos en la plataforma paraimportantes presentándolos en la plataforma parasu calificación.su calificación.  Desarrollan en el Anfiteatro el tallerDesarrollan en el Anfiteatro el taller - práctica de- práctica de anatomíaanatomía de acuerdo ade acuerdo a su guía correspsu guía correspondiente aondiente a la anatomía de la cara asesorados por el tutor dela anatomía de la cara asesorados por el tutor de practicaspracticas  En el laboratorio de Fisiología desarrollan elEn el laboratorio de Fisiología desarrollan el taller - práctica de Fisiología de acuerdo ataller - práctica de Fisiología de acuerdo a su guíasu guía correspondiente a órganos de los sentidos por elcorrespondiente a órganos de los sentidos por el tutor de prácticas subiendo las conclusiones a latutor de prácticas subiendo las conclusiones a la plataforma virtual para su calificaplataforma virtual para su calificación.ción.  Desarrollan la autoevaluación, tarea, guía y foroDesarrollan la autoevaluación, tarea, guía y foro clínico de la sexta sesión correspondiente a laclínico de la sexta sesión correspondiente a la anatomía de la cara y órganos de los sentidos y loanatomía de la cara y órganos de los sentidos y lo elevan a la plataforma virtual.elevan a la plataforma virtual.

Describe en trabajoDescribe en trabajo de grupo lade grupo la anatomía yanatomía y

fisiología, delfisiología, delcorazón, ciclocorazón, ciclo cardiaco y sistemacardiaco y sistema vascularvascular en uen unn enen un informeun informe considerando laconsiderando la norma Vancouvernorma Vancouver

 RubricaRubrica dede evaluaciónevaluación practicapractica dede AnatomíaAnatomía  RubricaRubrica dede evaluaciónevaluación practicapractica dede FisiologíaFisiología  RubricaRubrica dede evaluación de laevaluación de la guíaguía dede FisiologíaFisiología  RubricaRubrica dede evaluaciónevaluación dede tareastareas

1111

 ActividadActividad colaborativa:colaborativa: LosLos estudiantesestudiantes enen grupos realizaran la tarea de sobre las regionesgrupos realizaran la tarea de sobre las regiones que controlan laque controlan la memoria, el lememoria, el lenguaje y sisnguaje y sistematema límbico-emociónlímbico-emoción explicandoexplicando mediantemediante lala utilización de un organizador gráfico; y realizaráutilización de un organizador gráfico; y realizará una lectura del sistema nervioso autónomo yuna lectura del sistema nervioso autónomo y elaborara un mapa conceptual, presentándolos aelaborara un mapa conceptual, presentándolos a la plataforma para sula plataforma para su calificación,calificación, teniendo comoteniendo como fuente de consulta elfuente de consulta el texto digital de la base detexto digital de la base de

datosdatosed. Editorial McGraw-Hill. España. 2008. URL:ed. Editorial McGraw-Hill. España. 2008. URL:;; Fox Ira-Stuart. Fisiología Humana. 2da.Fox Ira-Stuart. Fisiología Humana. 2da. https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocaulhttps://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocaul adechsp/reader.action?docID=3195162adechsp/reader.action?docID=  Realizaran una lectura del tema: CirculaciónRealizaran una lectura del tema: Circulación venosa,venosa, circulacióncirculación capilarcapilar yy circulacióncirculación linfática,linfática, yy elaboraranelaboraran unun mapamapa conceptual,conceptual, teniendo como fuente de consulta elteniendo como fuente de consulta el texto digitaltexto digital de la base de datosde la base de datos; Tresguerres de la página; Tresguerres de la página 137137 hastahasta laslas 140140 , URL:, URL: https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibhttps://ebookcentral.proquest.com/lib/bib liocauladechsp/reader.action?docID=3195543liocauladechsp/reader.action?docID= y lo subieran a la plataforma virtualy lo subieran a la plataforma virtual

7° semana7° semana

 Participan de las clases presenciales de AnatomíaParticipan de las clases presenciales de Anatomía y Fisiología acerca de anatomía de tórax, corazóny Fisiología acerca de anatomía de tórax, corazón y circulación elaborando un mapa conceptualy circulación elaborando un mapa conceptual

acercaacercapresentándolospresentándolos dede loslos enencontenidoscontenidos lala plataformaplataforma másmás importantesimportantesparapara susu calificación.calificación.  En el Anfiteatro desarrollan el taller - práctica deEn el Anfiteatro desarrollan el taller - práctica de anatomíaanatomía dede acuerdoacuerdo aa susu guíaguía correspondientecorrespondiente aa anatomía de tórax y corazón asesorados por elanatomía de tórax y corazón asesorados por el tutor de prácticas.tutor de prácticas.  En el laboratorio de Fisiología desarrollan el tallerEn el laboratorio de Fisiología desarrollan el taller

  • práctica de Fisiología de acuerdo a su guía- práctica de Fisiología de acuerdo a su guía correspondiente a la circulación asesorados porcorrespondiente a la circulación asesorados por elel tutor detutor de prácticasprácticas presentandopresentando a sua su tutor lastutor las conclusiones para su calificación.conclusiones para su calificación. Desarrollan las autoevaluación, tarea y la guía deDesarrollan las autoevaluación, tarea y la guía de la séptimala séptima sesión correspondientesesión correspondiente alal anatomía deanatomía de tórax, corazón y lo elevan a la plataforma virtual.tórax, corazón y lo elevan a la plataforma virtual.  ActividadActividad dede ResponsabilidadResponsabilidad socialsocial:: loslos

estudiantes terminaran el debatir en el foro y/oestudiantes terminaran el debatir en el foro y/otarea en grupo de 3 acerca detarea en grupo de 3 acerca de la calidad de atenciónla calidad de atención del cuidado y evaluación del paciente en centrosdel cuidado y evaluación del paciente en centros de saludde salud del estado ydel estado y privadas, asesoradosprivadas, asesorados por supor su tutor.tutor.  Actividad de Investigación formativaActividad de Investigación formativa:: DiseñaDiseña un informe relacionado a los avancesun informe relacionado a los avances anatomo-fisiologicos en el sistema cardiovascular,anatomo-fisiologicos en el sistema cardiovascular, nervioso y sensorial; referenciando con la Normanervioso y sensorial; referenciando con la Norma Vancouver, y lo presenta en elVancouver, y lo presenta en el EVA.EVA.

2.5.2.32.5.2.3 ResumeResume enen un mapa conceptualun mapa conceptual laslas enfermedadesenfermedades

cardiovasculares encardiovasculares enelel contextocontexto dede lala especialidad,especialidad, enen equipo y con apoyoequipo y con apoyo de las TIC.de las TIC.

 RubricaRubrica dede evaluaciónevaluación practicapractica dede AnatomíaAnatomía  RubricaRubrica dede evaluaciónevaluación practicapractica dede FisiologíaFisiología  RubricaRubrica dede evaluación de laevaluación de la guíaguía dede FisiologíaFisiología  RubricaRubrica dede evaluaciónevaluación dede tareastareas  EscalaEscala dede actitudesactitudes

8° semana8° semana

 Se evaluará el conocimiento de las prácticas deSe evaluará el conocimiento de las prácticas de anatomía de la segunda unidad a través de unanatomía de la segunda unidad a través de un examen práctico tomado dentro del anfiteatro conexamen práctico tomado dentro del anfiteatro con las piezas anatómicas.las piezas anatómicas.  Se evaluará el conocimiento de las prácticas deSe evaluará el conocimiento de las prácticas de fisiología de la segunda unidad mediante unfisiología de la segunda unidad mediante un

examen escrito.examen escrito.

 PruebaPrueba dede desarrollodesarrollo

1313

 Desarrollan la autoevaluación, tarea, guía y foroDesarrollan la autoevaluación, tarea, guía y foro dede lala décimadécima sesiónsesión correspondientecorrespondiente aa lala anatomíaanatomía dede paredpared abdominalabdominal yy sistemasistema digestivo dentro de la plataforma virtual.digestivo dentro de la plataforma virtual.  Actividad colaborativa.Actividad colaborativa. Los estudiantes enLos estudiantes en grupogrupo dede cuatrocuatro realizaranrealizaran unauna lectura:lectura: Regulación de la función gástrica y elaboraranRegulación de la función gástrica y elaboraran un mapa conceptual de la página 621 hasta 623,un mapa conceptual de la página 621 hasta 623, teniendo como fuente de consulta elteniendo como fuente de consulta el textotexto

virtual: Fisiología Humana.virtual: Fisiología Humana.URL:URL: Stuart Ira Fox.Stuart Ira Fox. https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocauhttps://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocau ladechsp/reader.action?docID=3195162ladechsp/reader.action?docID=

11° semana11° semana

 ParticipanParticipan dede laslas clasesclases presencialespresenciales dede Anatomía y Fisiología acerca de anatomía deAnatomía y Fisiología acerca de anatomía de vísceravíscera abdominalesabdominales yy sistemasistema endocrinoendocrino elaborando un mapa conceptual acerca de loselaborando un mapa conceptual acerca de los contenidos más importantes presentándolos encontenidos más importantes presentándolos en la plataforma para su calificación.la plataforma para su calificación.  Desarrollan las autoevaluación, tarea y la guíaDesarrollan las autoevaluación, tarea y la guía de la onceava sesión correspondiente víscerasde la onceava sesión correspondiente vísceras abdominalesabdominales yy sistemasistema endócrinoendócrino enen lala plataforma virtual.plataforma virtual.  Actividad de Investigación formativa:Actividad de Investigación formativa: DiseñaDiseña unun informeinforme acercaacerca dede loslos avancesavances

anatomo-fisiologicosanatomo-fisiologicosrefrenciando con la Norma Vancouver y lorefrenciando con la Norma Vancouver y lo deldel sistemasistema digestivo,digestivo, presenta en elpresenta en el EVA.EVA.  Cada grupo elabora una descripción del tema yCada grupo elabora una descripción del tema y realizanrealizan laslas conclusionesconclusiones yy socializan,socializan, presentado un informe.presentado un informe.

Explica la estructuraExplica la estructura yy funcionesfunciones deldel Hígado,Hígado, víasvías Biliares y PáncreasBiliares y Páncreas exocrinoexocrino enen unauna exposiciónexposición

 RubricaRubrica dede evaluaciónevaluación practicapractica dede AnatomíaAnatomía  RubricaRubrica dede evaluaciónevaluación practicapractica dede FisiologíaFisiología  RubricaRubrica dede evaluación de laevaluación de la guíaguía dede FisiologíaFisiología  (^) RubricaRubrica dede evaluaciónevaluación dede tareastareas  (^) Guía de dialogoGuía de dialogo

12° semana12° semana

 Se evaluara calificando en plataforma de losSe evaluara calificando en plataforma de los foros, tareas, guías prácticas yforos, tareas, guías prácticas y autoevaluacionesautoevaluaciones de las sesiones de la tercera unidad a través dede las sesiones de la tercera unidad a través de los instrumentos de evaluación.los instrumentos de evaluación.  Se evaluará el conocimiento de las prácticas deSe evaluará el conocimiento de las prácticas de anatomía de la tercera unidad a través de unanatomía de la tercera unidad a través de un examen práctico tomado dentro del anfiteatroexamen práctico tomado dentro del anfiteatro con las piezas anatómicas.con las piezas anatómicas.  (^) Se evaluará el conocimiento de las prácticas deSe evaluará el conocimiento de las prácticas de fisiología de la tercera unidad mediante unfisiología de la tercera unidad mediante un

 examen escrito.examen escrito.Se evaluara el contenido de toda la terceraSe evaluara el contenido de toda la tercera unidadunidad a travésa través de unde un examen teórico,examen teórico, duraciónduración 50 minutos.50 minutos.

 PruebaPrueba dede desarrollodesarrollo

1414

IVIV Unidad de Aprendizaje: La PelvisUnidad de Aprendizaje: La Pelvis. Sistema Urinario. Ana. Sistema Urinario. Anatomía y Fisiología Reproductomía y Fisiología Reproductiva.tiva.

CAPACIDADESCAPACIDADES

2.5.42.5.4.. Reconoce la esReconoce la estructura y funciones detructura y funciones del sistema urinario, aparatol sistema urinario, aparato reproductor masculino yreproductor masculino y femenino confemenino con responsabilidad ética y social.responsabilidad ética y social.

TiempoTiempo Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje IndicadoresIndicadores Instrumento deInstrumento de evaluaciónevaluación

13° semana13° semana

 ElEl docentedocente declaradeclara loslos criterioscriterios dede

evaluaciónevaluaciónaprendizaje de la I unidad (según losaprendizaje de la I unidad (según los dede lala actividadactividad dede instrumentos).instrumentos).  Participarán de las clases presenciales deParticiparán de las clases presenciales de Anatomía y Fisiología acerca la pelvis y elAnatomía y Fisiología acerca la pelvis y el sistema urinario además elaboran un mapasistema urinario además elaboran un mapa conceptual acerca de los contenidos másconceptual acerca de los contenidos más importantes subiéndolos en la plataformaimportantes subiéndolos en la plataforma para su calificación.para su calificación.  (^) En el Anfiteatro desarrollan el taller -En el Anfiteatro desarrollan el taller - prácticapráctica dede anatomíaanatomía dede acuerdoacuerdo aa susu guía correspondiente a la anatomía de laguía correspondiente a la anatomía de la pelvis asesorados por el tutorpelvis asesorados por el tutor de practicasde practicas  En el laboratorio de Fisiología desarrollanEn el laboratorio de Fisiología desarrollan el taller - práctica de Fisiología de acuerdoel taller - práctica de Fisiología de acuerdo aa susu guíaguía correspondientecorrespondiente alal sistemasistema

urinario asesorados por el tutorurinario asesorados por el tutor de prácticassubiendo las conclusiones a la plataformasubiendo las conclusiones a la plataformade prácticas virtual para su calificaciónvirtual para su calificación  Desarrollan la autoevaluación y tarea de laDesarrollan la autoevaluación y tarea de la treceava sesión correspondiente a anatomíatreceava sesión correspondiente a anatomía de la cabeza y sistema nervioso dentro dede la cabeza y sistema nervioso dentro de lala plataforma virtual.plataforma virtual.  Investigación formativa: Se inicia la cuartaInvestigación formativa: Se inicia la cuarta etapa de la monografía.etapa de la monografía.  Actividad de Responsabilidad Social:Actividad de Responsabilidad Social: SeSe realizara un debate acerca de la anatomía yrealizara un debate acerca de la anatomía y la fisiologíala fisiología de los ade los anticonceptivos ennticonceptivos en prepre adolescencia, como política de enseñanzaadolescencia, como política de enseñanza enen loslos centroscentros educativos,educativos, parapara lala prevención de embarazos nprevención de embarazos no deseados.o deseados.

GraficaGraficamecanismosmecanismos loslosdede formación,formación, regulaciónregulación yy eliminacióneliminación dede orinaorina enen unauna exposición.exposición.  RubricaRubrica dede evaluaciónevaluación practicapractica dede AnatomíaAnatomía  RubricaRubrica dede evaluaciónevaluación practicapractica dede FisiologíaFisiología  RubricaRubrica dede evaluación de laevaluación de la guía de Fisiologíaguía de Fisiología  RubricaRubrica dede evaluaciónevaluación dede tareastareas  EscalaEscala dede actitudesactitudes

14° semana14° semana (^)  Participan de las clases presenciales deParticipan de las clases presenciales de

Anatomía y Fisiología acerca de anatomíaAnatomía y Fisiología acerca de anatomíaReproductivaReproductiva yy sistemasistema reproductorreproductor elaborando un mapa conceptual acerca deelaborando un mapa conceptual acerca de loslos contenidoscontenidos másmás importantesimportantes presentándolospresentándolos enen lala plataformaplataforma parapara susu calificación.calificación.  En el Anfiteatro desarrollan el taller -En el Anfiteatro desarrollan el taller - prácticapráctica dede anatomíaanatomía reproductivareproductiva dede acuerdoacuerdo aa susu guíaguía correspondientecorrespondiente aa anatomía de tórax y corazón asesorados poranatomía de tórax y corazón asesorados por el tutor de practicasel tutor de practicas  En el laboratorio de Fisiología desarrollanEn el laboratorio de Fisiología desarrollan el taller - práctica de Fisiología de acuerdoel taller - práctica de Fisiología de acuerdo aa susu guíaguía correspondientecorrespondiente alal sistemasistema reproductor asesorados por el tutor dereproductor asesorados por el tutor de

Explica conExplica conautonomía laautonomía la estructura,estructura, relaciones,relaciones, arterias, venas,arterias, venas, nervios ynervios y fisiología delfisiología del Testículo,Testículo, Epidídimo,Epidídimo, ConductosConductos Deferentes,Deferentes, Próstata,Próstata, VesículasVesículas Seminales y PeneSeminales y Pene en laboratorio.en laboratorio.

 RubricaRubrica dede evaluaciónevaluación practicapractica dede AnatomíaAnatomía  RubricaRubrica dede evaluaciónevaluación practicapractica dede FisiologíaFisiología  RubricaRubrica dede evaluación de laevaluación de la guía de Fisiologíaguía de Fisiología  (^) RubricaRubrica dede evaluaciónevaluación dede tareastareas  Guía de dialogoGuía de dialogo

1616

Anexo 02: INSTRUMENTOS DE EVALUACION DELAnexo 02: INSTRUMENTOS DE EVALUACION DEL APRENDIZAJE:APRENDIZAJE:

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIAESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA

ESCALA DE ACTITUDESESCALA DE ACTITUDES

RESPONSABILIDAD SOCIALRESPONSABILIDAD SOCIAL

N°N° APELLIDOSAPELLIDOS YY NOMBRESNOMBRES

Actitud:Actitud: Trabajo en equipoTrabajo en equipo

Actitud:Actitud: Responsabilidad ÉticaResponsabilidad Ética

CriteriosCriterios

NN

iivv

eell

ddee

lloo

ggrr

oo

CriteriosCriterios

NN

iivv

eell

ddee

lloo

ggrr

oo SiempreSiempre SeSe integraintegra

CasiCasi siempresiempre

AlgunasAlgunas vecesveces sese integraintegra

NuncaNunca sese integraintegra

SiempreSiempre CasiCasi siempresiempre

AlgunasAlgunas vecesveces

NuncaNunca

18-2018-20 14-1714-17 11-1311-13 0-100-10 18-2018-20 14-1714-17 11-1311-13 0-100-

0101

0202

0303

1717

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIAESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA

 RUBRICA DE EVALUACION DE GUIAS:RUBRICA DE EVALUACION DE GUIAS:

(PARA CALIFICAR LAS GUIAS DE FISIOLOGIA Y(PARA CALIFICAR LAS GUIAS DE FISIOLOGIA Y ANATOMIA)ANATOMIA) UNIDAD N°:_________________ SESIONUNIDAD N°:_________________ SESION N°__________ FECHA:_____________N°__________ FECHA:_____________ ( )( ) TAREATAREA ( )GUIA( )GUIA ANATOMIA (ANATOMIA ( )) GUIAGUIA FISIOLOGIAFISIOLOGIA :: N°:_______N°:_________

ASPECTOS AASPECTOS A EVALUAREVALUAR (INDICADORES)(INDICADORES)

ESCALAS DE EVALUACIONESCALAS DE EVALUACION PUNTAJEPUNTAJE MAXIMOMAXIMO

EXCELENTEEXCELENTE (4 PUNTOS)(4 PUNTOS)

BUENOBUENO (3 PUNTOS)(3 PUNTOS)

REGULARREGULAR 2 PUNTOS)2 PUNTOS)

DEFICIENTEDEFICIENTE (1 PUNTOS)(1 PUNTOS)

AA PUNTUALIDADPUNTUALIDAD ENEN LA ENTREGALA ENTREGA

Entrego su guíaEntrego su guía en el díaen el día acordado, en suacordado, en su folder asignadofolder asignado para fisiología ypara fisiología y Anatomía.Anatomía.

Entrego su guíaEntrego su guía posterior al díaposterior al día acordado.acordado.

No entrego suNo entrego su guíaguía 44

BB ARGUMENTAARGUMENTA ELEL TEMA.TEMA. ( solo para guías de( solo para guías de fisiología)fisiología)

Se describen losSe describen los contenidos concontenidos con secuencia lógica ysecuencia lógica y claridad de ideas.claridad de ideas.

Se describen losSe describen los

contenidos concontenidos consecuencia lógicasecuencia lógica y claridad dey claridad de ideas.ideas.

Se describenSe describen los contenidoslos contenidos

44

CC USOUSO DEDE GRAFICOS EGRAFICOS E IMÁGENESIMÁGENES (Vale el doble para la(Vale el doble para la guía de anatomía)guía de anatomía)

Gráficos y/oGráficos y/o imágenesimágenes originales y deoriginales y de acuerdo al tema deacuerdo al tema de la tarea.la tarea.

Gráficos y/oGráficos y/o imágenes deimágenes de acuerdo al temaacuerdo al tema de la tarea.de la tarea.

Gráficos eGráficos e imágenes queimágenes que no se relacionanno se relacionan con el tema decon el tema de la tarea.la tarea.

No utilizaNo utiliza gráficos nigráficos ni imágenes.imágenes.

44

DD REDACCIONREDACCION NoNo hayhay erroreserrores dede gramática,gramática, ortografía oortografía o puntuación en lapuntuación en la tarea.tarea.

Presenta menosPresenta menos del 20% dedel 20% de errores deerrores de gramática,gramática, ortografía oortografía o puntuación en lapuntuación en la tarea.tarea.

Presenta entrePresenta entre 20 y 50 % de20 y 50 % de errores deerrores de gramática,gramática, ortografía oortografía o puntuación enpuntuación en la tareala tarea

Presenta mayorPresenta mayor del 50% dedel 50% de errores deerrores de gramática,gramática, ortografía yortografía y puntuación en lapuntuación en la tareatarea

44

EE CALIDADCALIDAD DEDE LALA BIBLIOGRAFIA(BIBLIOGRAFIA( solo para guías desolo para guías de fisiología)fisiología)

Cumple con todaCumple con todala normala norma VancouverVancouver

Cumple con laCumple con la mayoría demayoría de requerimientosrequerimientos de la normade la norma

Cumple conCumple con algúnalgún requerimientorequerimiento de la normade la norma

No cumple con laNo cumple con la normanorma

44

CATEGORÍAS DE CALIFICACIÓN:CATEGORÍAS DE CALIFICACIÓN:

Muy Bueno:20Muy Bueno:20 – – 1818 Regular:13Regular:13 -- 11 11 Bueno:17Bueno:17 – – 1414 Deficiente:Deficiente:10 10 – – 0000

1919

EPESPAAH-V013EPESPAAH-V

UNIDAD N°:________ PRACTICAUNIDAD N°:________ PRACTICA DE ANATOMIA N°____________ SESION N°________DE ANATOMIA N°____________ SESION N°__________FECHA:____________FECHA:________________

ASPECTOS AASPECTOS A EVALUAREVALUAR (INDICADORES(INDICADORES ))

ESCALAS DE EVALUACIONESCALAS DE EVALUACION PUNTAJEPUNTAJE MAXIMOMAXIMO

EXCELENTEEXCELENTE (4 PUNTOS)(4 PUNTOS)

BUENOBUENO (2.5 PUNTOS)(2.5 PUNTOS)

REGULARREGULAR (1 PUNTOS)(1 PUNTOS)

DEFICIENTEDEFICIENTE (0 PUNTOS)(0 PUNTOS)

AA PUNTUALIDADPUNTUALIDAD Y ASISTENCIAY ASISTENCIA

Alumno acude a suAlumno acude a su práctica antespráctica antes de lade la hora señalada, con suhora señalada, con su uniforme completo,uniforme completo, con mascarilla ycon mascarilla y guantes.guantes.

Alumno acude a suAlumno acude a su práctica en lapráctica en la horahora señalada (toleranciaseñalada (tolerancia 10 minutos después10 minutos después de la horade la hora señalada).señalada).

Alumno acude a suAlumno acude a su práctica 10 minutospráctica 10 minutos después de la horadespués de la hora señalada.señalada.

Alumno noAlumno no asistió aasistió a prácticas.prácticas. 44

BB (^) DECORO YDECORO Y LIMPIEZALIMPIEZA

Alumno acude con suAlumno acude con su uniforme completo yuniforme completo y limpio.limpio.

Alumno acudeAlumno acude parcialmenteparcialmente uniformado.uniformado.

Alumno acude sinAlumno acude sin uniforme completo.uniforme completo.

Alumno noAlumno no asistió aasistió a prácticas.prácticas.

44

CC MANTUVOMANTUVO ELEL INTERESINTERES DURANTE LADURANTE LA DEMOSTRACIODEMOSTRACIO N DIRIGIDAN DIRIGIDA

Si mantuvo el interésSi mantuvo el interés durante ladurante la demostración ydemostración y escucho con atención laescucho con atención la participación de lparticipación de losos demás.demás.

Mantuvo el interésMantuvo el interés en la demostraciónen la demostración pero no escuchópero no escuchó con atención lacon atención la participación de lparticipación de losos demás sin propiciardemás sin propiciar el desorden.el desorden.

No mantuvo elNo mantuvo el interés, pero nointerés, pero no propicio el desorden.propicio el desorden.

Alumno noAlumno no mostro interés enmostro interés en la demostraciónla demostración ni escucho conni escucho con atención laatención la participación departicipación de los demáslos demás propiciando elpropiciando el desordendesorden

44

DD REALIZOREALIZO CORRECTAMECORRECTAME NTE LANTE LA PRACTICAPRACTICA REALIZADAREALIZADA

Alumno realizaAlumno realiza correctamente lacorrectamente la práctica.práctica.

Alumno participaAlumno participa pero no realizapero no realiza correctamente lacorrectamente la prácticapráctica

.. Alumno no asistióAlumno no asistió a prácticas.a prácticas. 44

EE PARTICIPACIONPARTICIPACION VOLUNTARIA YVOLUNTARIA Y ACERTADAACERTADA

Alumno participaAlumno participa voluntariamente yvoluntariamente y acertadamente en todasacertadamente en todas sus intervenciones.sus intervenciones.

Alumno participaAlumno participa acertadameacertadamentente enen todas lastodas las intervenciones.intervenciones.

Alumno participaAlumno participa voluntariamente susvoluntariamente sus intervenciones.intervenciones.

Alumno no asistióAlumno no asistió a practicasa practicas Alumno noAlumno no participa en lasparticipa en las intervenciones.intervenciones.

44

CATEGORÍAS DE CALIFICACIÓN:CATEGORÍAS DE CALIFICACIÓN:

Muy Bueno:20Muy Bueno:20 – – 1818 Regular:13Regular:13 – – 1111 Bueno:17Bueno:17 – – 1414 Deficiente:Deficiente:10 10 – – 0000

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIAESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA

GUÍA DE DIALOGO GRUPALGUÍA DE DIALOGO GRUPAL

INDICADORES:INDICADORES:

1………………………………………………………………………………………………….1…………………………………………………………………………………………………. 2…………………………………………………………………………………………………..2…………………………………………………………………………………………………..

CARRERA:CARRERA: CICLO:CICLO: SEMESTRESEMESTRE

2020 EPESPAAH-V013EPESPAAH-V

NN

APELLIDOS Y NOMBRESAPELLIDOS Y NOMBRES

INDICADORESINDICADORES

CC

aa llii

ffii

ccaa

ccii

óó nn

IntegraciónIntegración

activa a suactiva a su

equipoequipo

1.2.Aportes1.2.Aportes

de ideas alde ideas al

trabajo atrabajo a

realizarrealizar

OrganizaciónOrganización

colaborativacolaborativa

1.4.Punto de1.4.Punto de

vista según elvista según el

contexto delcontexto del

diálogodiálogo

Anexo 03: DOCENTES TUTORES:Anexo 03: DOCENTES TUTORES:

Lissette Giovanna GuevaraLissette Giovanna Guevara GuzmánGuzmán gguevarag@uladech.edu.pegguevarag@uladech.edu.pe

Abanto Ayasta Carlos AlbertoAbanto Ayasta Carlos Alberto abantoac@uladech.com.peabantoac@uladech.com.pe

Anexo 04: REFERENCIAS CATEGORIZADASAnexo 04: REFERENCIAS CATEGORIZADAS

Texto Compilado:Texto Compilado:

Texto Base:Texto Base:

 GerardGerard J.J. Tórtora.Tórtora. PrincipiosPrincipios dede AnatomíaAnatomía yy Fisiología.Fisiología. 11a.ed.11a.ed. México:México: Harla;Harla; 2006.2006.

Texto Digital:Texto Digital:

 Sabayasachi Sircar M. Fisiología Humana. México: Editorial El Manual Moderno. 2012.Sabayasachi Sircar M. Fisiología Humana. México: Editorial El Manual Moderno. 2012.

https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocauladechsp/reader.action?docID=3215954&ppg=https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocauladechsp/reader.action?docID=3215954&ppg= 11

 García Porrero J, Hurlé, Juan M., Benítez Padilla, G. (eds.) Anatomía Humana.García Porrero J, Hurlé, Juan M., Benítez Padilla, G. (eds.) Anatomía Humana.^ Madrid:Madrid:

McGraw-HillMcGraw-Hill España; 2013.España; 2013.

https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocauladechsp/reader.action?docID=322895https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocauladechsp/reader.action?docID=322895 44