Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anemia - Consejos y más, Apuntes de Bioquímica Médica

Triptico de la anemia.. ____ _____

Tipo: Apuntes

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 10/06/2022

graziz-nk
graziz-nk 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿CÓMO
PREVENIR LA
ANEMIA?
USIL - FACULTAD DE MEDICINA
INTEGRANTES:
Son vitaminas y minerales,
como: hierro, zinc, vitamina
A y C y ácido fólico, en
sobrecitos que ayudan en la
complementación
alimentaria de tu hijo.
MICRONUTRIENTES
NIÑEZ
- VALERIA JENNIFER POZO GARRIDO
-AMÉRICA FERNANDA MAC DOWALL ISLA
- GABRIELLA A.N. SALAZAR PALOMINO
- WILLIAM LÁZARO
- ADRIÁN BELTRÁN
Lavarse
muy bien las
manos
1
Separe dos
cucharaditas
de la papilla
que le da a
su hijo.
2
3
Abra el sobre de
los micronutrientes
y vrtalo sobre la
cantidad
previamente
separada. Revuelva bien
la papilla y...
- Promover la alimentación
complementaria con alimentos ricos
en hierro, de origen animal,
menestras, verduras y frutas.
Adicionalmente, se recomienda
reforzar la alimentación administrando
suplementos de hierro.
4
5
sela de comer
a su niño al
instante. Son gratuitos para
niños desde los 6 a
36 meses y los
encuentras en
cualquier
establecimiento de
salud en el país.
- Acompañar los alimentos con
vitaminas C, como ensaladas y
bebidas críticas, si acompañas con
te, café, cocoa, chocolates o
gaseosas se bloqueara la absorción
del hierro y no llegara a la sangre.
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anemia - Consejos y más y más Apuntes en PDF de Bioquímica Médica solo en Docsity!

¿CÓMO

PREVENIR LA

ANEMIA?

USIL - FACULTAD DE MEDICINA

INTEGRANTES:

Son vitaminas y minerales, como: hierro, zinc, vitamina A y C y ácido fólico, en sobrecitos que ayudan en la complementación alimentaria de tu hijo.

NIÑEZ MICRONUTRIENTES

  • VALERIA JENNIFER POZO GARRIDO -AMÉRICA FERNANDA MAC DOWALL ISLA
  • GABRIELLA A.N. SALAZAR PALOMINO
  • WILLIAM LÁZARO
  • ADRIÁN BELTRÁN Lavarse muy bien las manos 1 Separe dos cucharaditas de la papilla que le dará a su hijo. 2 3 Abra el sobre de los micronutrientes y viértalo sobre la cantidad previamente separada. Revuelva bien la papilla y...
  • Promover la alimentación complementaria con alimentos ricos en hierro, de origen animal, menestras, verduras y frutas. Adicionalmente, se recomienda reforzar la alimentación administrando suplementos de hierro. 4 5 Désela de comer a su niño al instante. Son gratuitos para niños desde los 6 a 36 meses y los encuentras en cualquier establecimiento de salud en el país.
  • Acompañar los alimentos con vitaminas C, como ensaladas y bebidas críticas, si acompañas con te, café, cocoa, chocolates o gaseosas se bloqueara la absorción del hierro y no llegara a la sangre.
  • Es importante realizar consultas pre-natales durante los primeros meses, y realizar exámenes de orina, hemoglobina,etc. Con el fin de conocer cual es la situación en la salud.

-Es sumamente relevante que

la persona embarazada

(y sobretodo si es mamá joven)

ingiera hierro para que el feto se

pueda desarrollar de forma correcta

y evitar enfermedades tanto para la

mamá como para su hijo.

¿QUÉ ES LA ANEMIA? HÁBITOS DE PREVENCIÓN Etapa del embarazo ¿POR QUÉ HAY QUE EVITARLA? ¿CÓMO SÉ SI MI HIJO TIENE ANEMIA? La anemia sucede al tener una baja cantidad de glóbulos rojos debido a la falta de hierro en el cuerpo. Maréos @ @ (^) Irritabilidad Falta de hambre Cansancio o palidez Aumento del sueño PRIMEROS MESES ¡ATENTO A LA SEÑALES! Es importante promover la lactancia exclusiva, es decir que el bebé solo tome leche materna ya que esta le brindará todo lo que necesita el bebé necesite y evite cualquier tipo de enfermedad. Es importante una dieta balanceada y rica en hierro desde los 6 meses y acompañar con alimentos que mejoren su absorción. Recuerda que la leche de vaca no se debe ofrecer antes del año ya que disminuye la absorción de hierro y es muy difícil de digerir.