



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es una presentación en la cual te adra detalles acerca de este tipo de anemia
Tipo: Diapositivas
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La anemia ferropénica ocurre cuando el cuerpo no tiene suficiente cantidad hierro. El hierro ayuda a producir glóbulos rojos. La anemia por deficiencia de hierro es la forma más común de anemia. El hierro es el elemento fundamental sin el cual no se puede fabricar la hemoglobina.
La mayoría de los síntomas de deficiencia de hierro son cansancio, pérdida de resistencia, disnea, debilidad, mareos y palidez. Además de las manifestaciones habituales de la anemia, la deficiencia de hierro pronunciada provoca algunos síntomas infrecuentes. Los pacientes pueden presentan pica, un ansia anormal de comer o lamer sustancias no nutritivas y poco usuales (hielo, tierra, pintura). Otros síntomas de deficiencia grave incluyen glositis (inflamación aguda o crónica de la lengua), queilitis (inflamación de los labios) y uñas cóncavas (coiloniquia).
La anemia de las enfermedades crónicas o anemia de la inflamación se caracteriza por ser una anemia adquirida, hiporregenerativa, secundaria a la respuesta inmunológica desencadenada por la presencia de enfermedades sistémicas agudas o crónicas (afecciones de larga duración y por lo general, de progresión lenta).
La anemia por enfermedad crónica a menudo es leve. Es posible que no se note ningún síntoma. Los síntomas son: