Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anemia por Deficiencia de Hierro: Causas, Diagnóstico, Tratamiento y Prevención, Diapositivas de Medicina Preventiva

Este documento proporciona una detallada descripción de la anemia por deficiencia de hierro, incluyendo su definición según la organización mundial de la salud (oms) y la organización panamericana de la salud (gpc), su epidemiología en méxico, su metabolismo, etiología, diagnóstico, tratamiento y prevención. Además, se incluyen referencias a diversas fuentes, como la oms, el instituto mexicano del seguro social (imss) y la comisión interinstitucional del cuadro básico y catálogo de medicamentos.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 03/03/2024

andrea-prz-avl
andrea-prz-avl 🇲🇽

2 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANEMIA
POR DEFICIENCIA
DE HIERRO
MIP2 Andrea Pérez Avalos
Asesora R1 MF Susana Gpe.
Sarracino
Villahermosa, Tab; a 17 de Noviembre del
2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anemia por Deficiencia de Hierro: Causas, Diagnóstico, Tratamiento y Prevención y más Diapositivas en PDF de Medicina Preventiva solo en Docsity!

ANEMIA

POR DEFICIENCIA

DE HIERRO

MIP2 Andrea Pérez Avalos Asesora R1 MF Susana Gpe. Sarracino Villahermosa, Tab; a 17 de Noviembre del

ANEMIA

Según la GPC es definida como una disminución en la concentración de la hemoglobina Según la OMS es un trastorno en el cual el número de eritrocitos es insuficiente para satisfacer las necesidades del organismo

  • (^) Organización Concentraciones Mundial de a hemoglobina Salud. para diagnosticar la anemia y evaluar su gravedad. Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 2011 (WHO/NMH/NHD/MNM/11.1) (http://www.who.int/vmnis/indicators/haemoglob in_es.pdf)
  • Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Anemia por deficiencia de Hierro en Niños y Adultos México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2010
  • (^) Organización Concentraciones Mundial de la hemoglobina Salud. para diagnosticar la anemia y evaluar su gravedad. Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 2011 (WHO/NMH/NHD/MNM/11.1) (http://www.who.int/vmnis/indicators/haemoglob in_es.pdf)
  • Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Anemia por deficiencia de Hierro en Niños y Adultos México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2010

ANEMIA POR

DEFICENCIA

DE HIERRO

  • Deficiencia de hierro y sobrecarga de hierro. Lichtman M.A., & Kaushansky K, & Prchal J.T., & Levi M.M., & Burns L.J., & Linch D.C.(Eds.), (2023). Williams. Manual de Hematología, 10e. McGraw Hill. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=3349&sectionid= Según la GPC se define como la disminución de la hemoglobina y el hematocrito ocasionado por deficiencia de hierro Falta de hierro de almacenamiento, concentración de hierro sérico y saturación de transferrina bajas nivel de hemoglobina bajo

METABOLISMO DEL HIERRO

  • Sánchez M (2014). Sistema hematopoyético y médula ósea. Valencia Mayoral P, & Ancer Rodríguez J(Eds.), Patología. McGraw Hill. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1493&sectionid= - (^) El hierro se obtiene principalmente en la dieta (10 a 20 mg) de la cual se absorbe alrededor de 20% del requerido - (^) El hierro puede ser funcional o almacenarse - (^) El hierro de los alimentos se encuentra básicamente en dos formas: hemo y no hemo
  • Sánchez M (2014). Sistema hematopoyético y médula ósea. Valencia Mayoral P, & Ancer Rodríguez J(Eds.), Patología. McGraw Hill. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1493&sectionid=

ETIOLOGIA

Causas dependientes de la dieta Malabsorció n Pérdida crónica de sangre Embarazo y lactancia

  • Deficiencia de hierro y sobrecarga de hierro. Lichtman M.A., & Kaushansky K, & Prchal J.T., & Levi M.M., & Burns L.J., & Linch D.C.(Eds.), (2023). Williams. Manual de Hematología, 10e. McGraw Hill. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=3349&sectionid=

DIAGNÓSTICO

Historia

clínica

completa

Exploración

física (Signos y

síntomas)

Pruebas

diagnósticas

Historia clínica completa
  • Dieta
  • (^) Nivel social y cultural
  • (^) Factores demográficos
  • (^) Factores fisiológicos
  • Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Anemia por deficiencia de Hierro en Niños y Adultos México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2010
Pruebas diagnósticas
  • Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Anemia por deficiencia de Hierro en Niños y Adultos México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2010 Biometría hemática
  • (^) Hb y Hto: Disminuidos Índices eritrocitarios
  • (^) VCM: Disminuido
  • (^) HCM: Normal o disminuido
  • (^) Plaquetas: Normales o aumentadas
  • (^) Leucocitos Normales
Pruebas diagnósticas
  • Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Anemia por deficiencia de Hierro en Niños y Adultos México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2010 Frotis en sangre periférica
  • (^) Microcitosis, hipocromía A todos los px con anemia microcítica hipocrómica solicitar:
  • (^) Hierro sérico total: Disminuido
  • (^) Ferritina sérica:* Disminuida (<20 ug/l en varones y mujeres postmenopáusicas, y < ug/l en mujeres pre menopáusicas confirman dx) A. Frotis de sangre normal. B. Anemia leve por deficiencia de hierro. C. Anemia grave por deficiencia de hierro (Hipocromía y anisocitosis) Lichtman MA, Shafer MS, Felgar RE, et al: Lichtman’s Atlas of Hematology 2016. New York, NY: McGraw Hill; 2017. www.accessmedicine.com). *** Es la mejor prueba diagnóstica para evaluar la deficiencia de hierro**

Sulfato ferroso 200mg (60.27 mg Hierro elemental) Adultos y embarazadas: 100mg c/8 hrs por 10 sem. Aumentar gradualmente hasta 200 mg c/8 hrs (de acuerdo a la necesidad del paciente) Profilaxis: 200 mg/día por 5 sem. Sulfato ferroso Sol. 125 mg (25 mg Hierro elemental) Niños: 10 mg/Kg/día c/8hrs Profilaxis: 5mg/kg/día c/8 hrs por 5 sem

Farmacológico
  • (^) Consejo de Salubridad General. (2016). Cuadro básico y catálogo de medicamentos. Comisión Interinstitucional del Cuadro básico y catálogo de medicamentos, 2016.

Transfusiones sanguíneas Alternativa adyuvante para pacientes con anemia clínicamente significativa o que requieren procedimientos quirúrgicos, sólo se debe considerar si no hay tiempo disponible para la terapia específica

No farmacológico

Indicaciones precisas para transfundir a un paciente con anemia por deficiencia de hierro

  • (^) Descompensación hemodinámica
  • Procedimiento quirúrgico de urgencia
  • (^) Comorbilidad asociada a hipoxia tisular
    • Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Anemia por deficiencia de Hierro en Niños y Adultos México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2010

CRITERIOS DE REFERENCIA Referir a pediatría o MI los siguientes casos:

  • (^) Px con perfil de hierro o ferritina sérica no concluyente con el diagnóstico de anemia por deficiencia de hierro
  • (^) Px con buen apego al tx y sin pérdida sanguínea aguda que no respondieron al tx en el tiempo previsto Referir a hematología:
  • Px adulto con anemia que no reúne criterios para atribuirla a falta de aporte de nutrientes, enfermedad crónica inflamatoria o enfermedad renal crónica
  • (^) Niños que no responden al tratamiento con suplemente de hierro en el tiempo previsto Referir a ginecología:
  • PX premenopáusica con anemia por deficiencia de hierro e historia clínica de menorragia
  • Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Anemia por deficiencia de Hierro en Niños y Adultos México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2010

PREVENCIÓN