


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se presenta una clase sobre anemia y leucemia en el curso de fisiología humana. Se explica qué son, causas, síntomas y tratamientos de estas enfermedades que afectan la producción y funcionamiento de glóbulos rojos y blancos. Se mencionan deficiencias nutricionales, medicamentos, enfermedades crónicas y hereditarias como posibles causas.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fisiología Humana Profe. Estaphanie Páez Alumno. Maria Victoria Agrella 2do cuatrimestre Actividad en clase Anemia y Leucemia Anemia: Es una afección por la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos. Los glóbulos rojos les suministran el oxígeno a los tejidos corporales. La anemia por deficiencia de hierro es el tipo más común de anemia. Descripción: Aunque muchas partes del cuerpo ayudan a producir glóbulos rojos, la mayor parte del trabajo se hace en la médula ósea. Esta es el tejido blando en el centro de los huesos que ayuda a la formación de las células sanguíneas. Los glóbulos rojos sanos duran entre 90 y 120 días. Partes del cuerpo eliminan luego las células sanguíneas viejas. Una hormona, llamada eritropoyetina, producida en los riñones, le da la señal a la médula ósea para producir más glóbulos rojos. La hemoglobina es la proteína que transporta el oxígeno dentro de los glóbulos rojos. Esta les da su color. Las personas con anemia no tienen suficiente hemoglobina.
El cuerpo necesita ciertas vitaminas, minerales y nutrientes para producir suficientes glóbulos rojos. El hierro, la vitamina B12 y el ácido fólico son tres de los más importantes. Es posible que el cuerpo no tenga suficiente de estos nutrientes debido a: Cambios en el revestimiento del estómago o los intestinos que afectan la forma como se absorben los nutrientes (por ejemplo, la celiaquía) Alimentación deficiente Cirugía en la que se extirpa parte del estómago o los intestinos Las posibles causas de anemia incluyen: Deficiencia de hierro Deficiencia de vitamina B Deficiencia de folato Ciertos medicamentos Destrucción de los glóbulos rojos antes de lo normal (lo cual puede ser causado por problemas con el sistema inmunitario) Enfermedades prolongadas (crónicas), como enfermedad renal crónica, cáncer, colitis ulcerativa o artritis reumatoidea Algunas formas de anemia, como la talasemia o anemia drepanocítica, que pueden ser hereditarias Embarazo Problemas con la médula ósea, como linfoma, leucemia, mielodisplasia, mieloma múltiple o anemia aplásica Pérdida lenta de sangre (por ejemplo, por períodos menstruales intensos o úlceras estomacales) Pérdida súbita de mucha sangre Síntomas: Requiere diagnóstico médico: Los síntomas pueden incluir fatiga, palidez, dificultad para respirar, aturdimiento, mareos o ritmo cardíaco acelerado. Las personas pueden sufrir: Todo el cuerpo: aturdimiento ligero, fatiga, malestar o mareos Corazón: palpitaciones o frecuencia cardíaca rápida También comunes: dificultad para respirar, dolor de cabeza, palidez o uñas quebradizas
Crónica (que progresa más lentamente). Síntomas: Requiere diagnóstico médico: Muchos pacientes con tipos de leucemia de desarrollo lento no tienen síntomas. Los tipos de leucemia de desarrollo rápido pueden presentar síntomas como fatiga, pérdida de peso, infecciones frecuentes, y sangrado o aparición de hematomas con facilidad. Las personas pueden sufrir: Áreas de dolor: articulaciones o huesos Todo el cuerpo: fatiga, fiebre, mareos o pérdida de apetito También comunes: dificultad para respirar, facilidad para desarrollar hematomas, ganglios linfáticos inflamados, hemorragia nasal, infecciones frecuentes, manchas rojas en la piel, palidez, pérdida de peso involuntaria, sangrado o úlcera bucal Tratamiento: Depende del estado de gravedad del paciente El tratamiento varía considerablemente. Para las leucemias de desarrollo lento, el tratamiento consiste en controles médicos. Para las leucemias agresivas, el tratamiento incluye quimioterapia, seguida de radioterapia y trasplante de células madre, en algunos casos