Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anestésicos Locales - Prof. Linares, Resúmenes de Farmacología

Este documento proporciona una descripción detallada de los anestésicos locales, incluyendo su definición, clasificación, mecanismo de acción, propiedades farmacológicas, tipos de anestesia local, historia, estructura química, clasificación clínica, farmacocinética, acciones farmacológicas, uso de vasoconstrictores, precauciones, dosis, efectos adversos y duración del efecto anestésico. La información es presentada de manera clara y exhaustiva, lo que la hace útil para estudiantes y profesionales del área de la salud que necesiten comprender a fondo este tema.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 12/06/2023

valery-vasquez
valery-vasquez 🇵🇪

5 documentos

1 / 67

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANESTÉSICOS
LOCALES
Dra. Roxana Gutiérrez Araníbar
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anestésicos Locales - Prof. Linares y más Resúmenes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

ANESTÉSICOS

LOCALES

Dra. Roxana Gutiérrez Araníbar

ANESTÉSICOS LOCALES: Definición

Son sustancias que bloquean la generación o la conducción de impulsos nerviosos independientemente del nervio del cual se trate.

NERVIOS

  • Conjunto de fibras nerviosas o axones asociadas en fascículos por medio de tejido conjuntivo.
  • Función: comunicar los centros nerviosos con todos los órganos del cuerpo.
  • Forman parte del sistema nervioso periférico.

TRANSMISIÓN NERVIOSA

1 Nervios aferentes transportan señales sensoriales al cerebro:

piel u otros órganos.

2 Nervios eferentes conducen señales estimulantes desde el

cerebro hacia los músculos y glándulas.

3 Señales o impulsos nerviosos o potenciales de acción : ondas

eléctricas que viajan a grandes velocidades, nacen comúnmente en el cuerpo celular de una neurona y se propagan rápidamente por el axón hacia su extremo.

Por medio de la sinapsis , el estímulo es transmitido a otra neurona, o a un órgano efector, como una fibra muscular o una glándula.

CLASIFICACIÓN

  • Fibras de tipo A , mielínicas, se subdividen:
    • Alfa: propiocepción y contracción músculoesquelética
    • Beta: tacto y presión
    • Gamma: transmisión motriz a los husos musculares
    • Delta: dolor, frío y parte del tacto
  • Fibras B, mielinizadas, conexión autónoma preganglionar
  • Fibras C, amielinizadas, dolor, temperatura

Sensibilidad Diferencial de

las Fibras Nerviosas

Se afecta: Primero la conducción de fibras vegetativas Segundo las fibras sensitivas Tercero las fibras motoras

ACCIÓN CRONOLÓGICA

Primero la conducción de fibras vegetativas

Segundo las fibras sensitivas

Tercero las fibras motoras

ANESTESIA LOCAL

Solo se elimina la sensibilidad dolorosa de una pequeña zona del cuerpo, generalmente la piel o mucosas.

Anestesia Superficial Anestesia Infiltrativa)

b) Regional Intravenosa

  • Bloqueo de Bier, inyección del anestésico

local en la vena de una extremidad previamente exanguinada y con un torniquete

c) Neuroaxial

Actúa bloqueando el impulso doloroso a nivel de

la médula espinal, y a su vez puede ser:

  • Epidural o peridural
  • Intratecal o intradural o subaracnoidea o raquídea
  • Caudal

ANESTESIA ESPINAL O SUBARACNOIDEA

(Intratecal, Lumbar o Raquídea)

Inyección en espacio subaracnoideo

Generalmente a nivel lumbar

Bloqueo simpático

Alteraciones CV (vasodilatación: hipotensión).

Espacio Epidural Aracnoides y Duramadre

Ligamentos: supraespinoso, interespinoso , amarillo