Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anomalías por forma- estomatología preventiva variacion de anomalias principalmente por, Diapositivas de Odontología

Caracteristicas de las anamalias por forma es una presentacion con la variacion de anomalias estomatologicas.

Tipo: Diapositivas

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 08/10/2022

larissa-meneses-4
larissa-meneses-4 🇲🇽

4.5

(2)

1 documento

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANOMALÍAS
DENTALES POR
FORMA
01-3101-12
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anomalías por forma- estomatología preventiva variacion de anomalias principalmente por y más Diapositivas en PDF de Odontología solo en Docsity!

ANOMALÍAS

DENTALES POR

FORMA

¿QUÉ SON? Las anomalías dentales son malformaciones congénitas de los tejidos dentarios, pueden ser por forma, número y tamaño. Estas logran ocasionar problemas a nivel maxilar comprometiendo la oclusión del paciente de igual forma algunas de estas alteraciones pueden ser un caso aislado (endodoncia), de esta manera se llega a una solución funcional y estética, según el caso.

GEMINACÍÓN Es cuando existe duplicación total o parcial de un solo germen dentario en fases iniciales de su desarrollo. Dentro de la radiografía se observan dos coronas conformadas con un canal radicular. Etiología hereditaria y afecta más a los incisivos. Clasificación total

FUSIÓN Es la unión de dos germenes dentarios y como resultado se forma una sola estructura. Afecta la dentición temporal y permanente. Etiología hereditaria Clasificación parcial

Es la unión donde se une el cemento de uno o más dientes. El esmalte que cubre la superficie de la cavidad , la cual da la apariencia de un diente el cual contiene otro pequeño dentro de su interior. Puede se unilateral o bilateral. Etiología hereditaria y traumatismo Clasificación parcial

DIENTE INVAGINADO
(DENS IN DENTE)

Piezas dentales que poseen cámaras pulpares de mayor tamaño respecto a la normalidad en sentido ápico oclusal. Existen 3 tipos, según Shaw en 1928: Grado 1 (hipotaurodontismo) Grado II (mesotaurodentismo) Grado III (hipertaurodentismo) Clsificacion total TAURODONTISMO

A los incisivos y caninos superiores o inferiores cuya superficie lingual- palatina presenta una fosa profunda de forma triangular, redondo, limitado mesial y distalmente por rebordes prominentes. Clasificación parcial- porque solo se da en la corona de los incisivos. DIENTE DE PALA

Son dientes rudimentarios en los que la corona y la raíz tienen forma de conos, unidos por sus bases. Es más frecuente en los incisivos laterales superiores. El mayor problema de estos dientes es la estética y la alteración de la oclusión. DIENTE CONOIDE

Es la existencia de un número de raíces superior a lo normal para ese grupo dentario. Los tratamientos endodónticos en estos dientes se hacen más complicados, así como las extracciones. Clasificación parcial. RAÍCES SUPERNUMERARIAS

Se le llama así al fragmento de esmalte, en forma de globo, adhiriendo ectopicamente (fuera del esmalte) a la pieza dentaria. Permanece en contacto con la dentina radicular. Existen 3 tipos de perlas, de acuerdo a su localización: Radiculares (en raíces) Cervicales (cuello del diente) Coronales (corona del diente) PERLAS DEL ESMALTE

DIENTE EN BARRIL Se llama así a las piezas dentales anteriores, cuya corona es de forma cilíndrica, esto a consecuencia de un sobre-desarrollo del cíngulo (protuberancia convexa en el tercio cervical de las superficies palatinas y linguales de las coronas de dientes incisivos y caninos), el cual alcanza la altura del tercio incisal de la corona dentaria.

PROYECCIONES CERVICALES DEL ESMALTE Son prolongaciones en forma de "V" de tamaño variable con vértice hacia apical y base hacia oclusal. Se clasifican en 3 grados de acuerdo a sus dimensiones. Se presentan principalmente en los molares superiores e inferiores. Se considera que las proyecciones cervicales predisponen a enfermedades periodontales (gingivitis, periodontitis).

MUCHAS

GRACIAS

REFERENCIAS GRIS GUZMÁN. (2008). ANOMALÍAS DENTALES. HTTPS://ES.SLIDESHARE.NET/GRISGUZL/ANOMALÍAS-DENTARIAS-PRESENTATION. RICARDO U. RADIOLOGÍA DE LAS ANOMALÍAS DENTARIAS. LIMA: URBA; CAVÉZIAN R, PASQUET G. DIAGNÓSTICO POR IMAGEN EN ODONTO- ESTOMATOLOGÍA. BARCELONA: MASSON. LÓPEZ, C., MANUAL DE PATOLOGÍA ORAL. COLECCIÓN AULA. HTTPS://TITANIUMDENTAL.ES/QUE-SON-LOS-DIENTES-DE-HUTCHINSON-Y-COMO- TRATARLOS/#:~:TEXT=ENTRE%20LAS%20CARACTER%C3%ADSTICAS%20M%C3%A1S%20APRE CIABLES,A%20UN%20CABEZAL%20DE%20DESTORNILLADOR