Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Búsqueda de Organismos y Financiamiento para Proyectos: Nacionales e Internacionales, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Penal

Una lista de organizaciones nacionales e internacionales que ofrecen apoyo y financiamiento a proyectos de emprendimiento. Se detallan las áreas de apoyo y ejemplos de becas o programas de cada organización. Este material es útil para estudiantes de ingeniería industrial que busquen financiamiento para sus proyectos.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 25/01/2022

paula-mogollon-1
paula-mogollon-1 🇨🇴

4 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BÚSQUEDA DE ORGANISMOS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS
TALLER PRÁCTICO
INTEGRANTES:
PAULA MOGOLLÓN
KRISS VALENTINA MORA
MARÍA JOSÉ ORTIZ REMOLINA
MELANY ANDREA PARSONS DÁVILA
VALENTINA SOLANO
PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
AIZAR MEJÍA
FACULTAD INGENIERÍA INDUSTRIAL
SÉPTIMO SEMESTRE
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
SECCIONAL BUCARAMANGA
2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Búsqueda de Organismos y Financiamiento para Proyectos: Nacionales e Internacionales y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

BÚSQUEDA DE ORGANISMOS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS

TALLER PRÁCTICO

INTEGRANTES:

PAULA MOGOLLÓN

KRISS VALENTINA MORA

MARÍA JOSÉ ORTIZ REMOLINA

MELANY ANDREA PARSONS DÁVILA

VALENTINA SOLANO

PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

AIZAR MEJÍA

FACULTAD INGENIERÍA INDUSTRIAL

SÉPTIMO SEMESTRE

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

SECCIONAL BUCARAMANGA

1. Organizaciones a nivel Nacional e Internacional encargadas de apoyar y financiar proyectos de emprendimiento. INTERNACIONALES:AGENCIA JAPONESA DE COOPERACIÓN: Japón es el principal socio aportante que cuenta nuestro país en cuanto a magnitud de la cooperación internacional recibida (40%). Las áreas de apoyo son básicamente la transferencia tecnológica en manejo sustentable de recursos naturales (convenio principalmente con universidades), capacitación y perfeccionamiento del personal técnico y profesional de organismos públicos y privados vinculados al desarrollo científico y tecnológico, así como a organismos dedicados al desarrollo social de sectores rurales o de infraestructura comunitaria. Esta Agencia es la que proporciona la mayor cantidad de becas de perfeccionamiento en Japón, durante todo el año y en todas las áreas del saber. (Fundación, 2004)  PRODEC FINLANDIA: Es un programa de Cooperación para el Desarrollo y consiste en un centro de capacitación independiente asociado a la Escuela Superior de Ciencias Económicas de Helsinki. Su misión es fomentar el crecimiento económico sostenible en los países en desarrollo a través de la promoción de los recursos humanos en sectores con amplios efectos indirectos sobre la economía y toda la sociedad. Para esto la capacitación es focalizada sobre dirigentes de alto y mediano rango de empresas públicas y privadas, y los responsables de ciertas áreas especializadas en organizaciones y asociaciones del sector privado asociado al comercio exterior. (Fundación, 2004)  HUMANISTIC INSTITUTE FOR COOPERATION WITH DEVELOPING COUNTRIES: Es una de las cuatro agencias holandesas que reciben fondos del gobierno a través del Ministerio de Cooperación al Desarrollo. Es una organización humanitaria privada. Financia proyectos que: respeten la cultura local, sean avalados por organizaciones no gubernamentales, sin fines de lucro ni credo religioso o político, busquen el mejoramiento del nivel de vida de los pobres y que quieran lograr la independencia de los mismos, utilicen los recursos humanos disponibles, así como de los medios materiales al alcance. Es una organización de desarrollo que trabaja para la emancipación, democratización y reducción de la pobreza en países subdesarrollados. Sus actividades se dirigen a la independencia económica, arte y cultura, desarrollo sustentable, género, prevención del SIDA y derechos humanos. No maneja formularios de solicitud, para establecer contacto se debe mandar una carta con una propuesta y si es de su interés enviarán a un representante (se recomienda visitar previamente el sitio Web www.hivos.org para mayores datos acerca de solicitudes y postulaciones). El comité se reúne cada mes y las solicitudes recibidas no toman más de 6 semanas para su estudio. (Fundación, 2004)

3. Bibliografía

 Del Carpio Gallegos, J. (2014, marzo). Financiamiento de proyectos (Project

Finance). Industrial Data , 020. https://doi.org/10.15381/idata.v4i1.

 Fuentes Internacionales de Financiamiento. (2004). FUNDACION PARA LA

SUPERACION DE LA POBREZA.