Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS, Esquemas y mapas conceptuales de Bioquímica

Mapa mental sobre los antiinflamatorios no esteroideos. Los AINES son fármacos antinflamatorios, analgésicos y antipiréticos. En el presente mapa se podrá observar sus tipos, su mecanismo de acción, sus efectos secundarios, entre otras cosas.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 14/12/2022

Marijoaqui565
Marijoaqui565 🇻🇪

4.7

(6)

25 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TIPOS
ANTIINFLAMATORIOS
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS
NO ESTEROIDEOS
AINES
AINES
Son fármacos
antinflamatorios,
analgésicos y
antipiréticos.
ALGUNOS EFECTOS
SECUNDARIOS
¿QUÉ SON?
MECANISMOS DE ACCIÓN
Disminuyen:
La inflamación
La fiebre
La hinchazón El enrojecimiento
El dolor
Su principal acción es la
inhibición de la
ciclooxigenasa (COX).
Esta enzima convierte el
ácido araquidonico en
endoperóxidos cíclicos, los
cuales se transforman en
prostaglandina.
Las prostaglandfinas
serían las responsables de su actividad
terapéutica y de los varios efectos tóxicos
de este grupo de fármacos.
Enzima cicloxigenasa
Salicilatos:
En cada uno de ellos se encuentran:
Aspirina, la Clonixina
o la Salicilamida.
Derivados indol-acéticos
se encuentra la Glucametacina,
o el Sulindac (Clinoril).
Derivados arilo-acéticos
Aceclofenaco y el Diclofenaco
Derivados Arilpropiónicos:
se encuentra el Ibuprofeno,
el Naproxeno, el Ketoprofeno
y el Indoprofeno.
Fenematos:
Se encuentra
el Ácido meclofenámico,
el Ácido mefenámico ,
el Ácido flufenámico y
el Ácido tolfenámico.
Diarrea Vértigo Náuseas
Anemia
Picazón
Aumento de la
presión arterial.
EVITAR CONSUMO EN
CASO DE:
Ingesta de bebidas alcohólicas Asma Embarazo
María Joaquina García
Citotecnología

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

TIPOS

ANTIINFLAMATORIOSANTIINFLAMATORIOS^ NO ESTEROIDEOSNO ESTEROIDEOS

AINES AINES

Son fármacos

antinflamatorios,

analgésicos y

antipiréticos.

ALGUNOS EFECTOS SECUNDARIOS

¿QUÉ SON?

MECANISMOS DE ACCIÓN Disminuyen: La inflamación La fiebre La hinchazón El enrojecimiento El dolor Su principal acción es la inhibición de la ciclooxigenasa (COX). Esta enzima convierte el ácido araquidonico en endoperóxidos cíclicos, los cuales se transforman en prostaglandina. Las prostaglandfinas serían las responsables de su actividad terapéutica y de los varios efectos tóxicos de este grupo de fármacos. Enzima cicloxigenasa Salicilatos: En cada uno de ellos se encuentran: Aspirina, la Clonixina o la Salicilamida. Derivados indol-acéticos se encuentra la Glucametacina, Derivados arilo-acéticos o el Sulindac (Clinoril). Aceclofenaco y el Diclofenaco Derivados Arilpropiónicos: se encuentra el Ibuprofeno, el Naproxeno, el Ketoprofeno y el Indoprofeno. Fenematos: Se encuentra el Ácido meclofenámico, el Ácido mefenámico , el Ácido flufenámico y el Ácido tolfenámico. Diarrea Vértigo Náuseas Picazón Anemia

Aumento de la

presión arterial.

EVITAR CONSUMO EN CASO DE: Asma (^) Embarazo Ingesta de bebidas alcohólicas María Joaquina García Citotecnología